Ir al contenido principal

La reforma electoral de AMLO



v    Eliminar a diputados y senadores de representación proporcional

v    Desaparecer el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales

v    Quitar el financiamiento ordinario a los partidos políticos

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

En la agenda legislativa nacional, desde la Cámara de Diputados, el Senado y los Congresos Estatales, el siguiente punto a tratar en las sesiones ordinaria será el de la llamada Reforma Electoral, que pretende modificar varios artículos de la Constitución, para entre otros asuntos, eliminar los representantes de proporcionales, la eliminación del presupuesto de financiamiento ordinario a los partidos políticos, al igual que la desaparición del Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales los famosos OPLEs.

El decreto de modificación a la Constitución ya fue enviado por el presidente de la república a la Cámara de Diputados desde el pasado 28 de abril, pero hasta el momento no ha sido presentado al pleno para su discusión, por todo lo que se pretende modificar y que en gran medida afecta a los intereses de los partidos políticos, que son los que tendrían que aprobarlo.

Son diez puntos básicos y polémicos todos ellos, por lo que se considera muy difícil que al final de cuentas vayan a ser aprobados como se pretende.

Por ejemplo, se eliminan 200 diputados federales y 32 senadores para dejar en 300 el número de integrantes de la Cámara de Diputados y en 96 el del Senado, pero con ello también el partido de MORENA obtendría una mayoría absoluta y podría legislar todo lo que quiera sin ningún problema, como en los viejos tiempos lo hacia el PRI.

Otro botón de muestra de la polémica es el pretender limitar el financiamiento de los partidos políticos, solamente para gastos de campaña electoral y suprimir el llamado financiamiento ordinario, que se les entrega mensualmente cada año; al mismo tiempo, regular las aportaciones de las personas a los partidos y el uso de tales recursos por parte de éstos.

Dotar al país de un sistema electoral que brinde seguridad, respeto al voto, honradez y legalidad, dicho en otras palabras, desaparecer al Instituto Nacional Electoral, que por cierto trata de convencernos de que el INE somos todos, con un bombardeo de promocionales en radio y televisión.

Otros de los motivos de la iniciativa de Reforma Electoral del presidente López Obrador son: Erigir autoridades administrativas y jurisdiccionales honestas e imparciales que se mantengan fuera de la lucha por el poder.

Garantizar la libertad política para todos los ciudadanos y ciudadanas, sin censura.

Construir un ámbito nacional en el que partidos y candidaturas independientes cuenten con garantías para su libre participación en la lucha por el poder político.

Conformar un solo mecanismo electoral nacional con instituciones administrativa y judicial únicas, bajo el principio de la austeridad republicana.

Elegir mediante voto secreto, directo y universal a las máximas autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales, por postulación de candidaturas a cargo de los poderes de la Unión.

Elegir a ambas cámaras del Congreso de la Unión mediante votación en cada una de las entidades federativas, con el uso del método de listas postuladas por los partidos y candidaturas independientes. Se trata del mecanismo de representación proporcional más plural que se haya propuesto en la historia del sistema político mexicano.

En los estados y municipios, los Congresos y los ayuntamientos se regirán por el mismo principio de listas postuladas en una sola demarcación que abarca la totalidad del territorio del estado o municipio respectivo.

Pero como diría Pancho López el filósofo xalapeño ateniense: “eso está por verse”.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...