Ir al contenido principal

Comunicación de la UV

v    Participar en la consulta para actualizar la Ley Orgánica

v    Los requisitos mínimos para despachar en Com Soc

v    ¿Se dejaría usted operar por un ingeniero o químico?

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Ahora que bajo la Rectoría de la UV del Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez se está convocando a la comunidad universitaria para que participe en una consulta para actualizar y armonizar la Ley Orgánica de nuestra Máxima Casa de Estudios, sería muy conveniente que se aprovechara la ocasión para establecer los requisitos mínimos que debe de reunir quien ocupe el cargo de Director de Comunicación Social.

No obstante que se trata de un puesto de la mayor relevancia dentro de la estructura de la Rectoría de la Universidad Veracruzana, en la legislación actual no se han dejado plasmados los requisitos que debe de reunir dicho funcionario que ocupe esa titularidad.

Esa ausencia en la legislación y reglamentos de la Máxima Casa de Estudios, es la que ha permitido que el Rector en turno, designe libremente y de acuerdo a sus particulares intereses a quien despache en esa dirección.

Por eso es importante, que ahora que se está abriendo la posibilidad de modificar la Ley Orgánica de la UV, se aproveche la oportunidad para presentar una propuesta, que entre otros puntos incluye el hecho de que quien ocupe la Dirección de Comunicación Social, deberá de contar con un título de licenciado en Comunicación Social de la propia Universidad.

Resulta inexplicable y hasta absurdo, que teniendo la Universidad Veracruzana una facultad de Comunicación Social, de la que han egresado numerosos profesionales con una amplia trayectoria profesional y experiencia suficiente para desempeñar dignamente ese cargo, se nombre a una persona que no ha pasado por las aulas de esa institución.

Hay que recordar la analogía del paciente que va a ser operado por algún padecimiento, seguramente que no permitiría que lo interviniera en la cirugía, un ingeniero, arquitecto, químico o letrado, por mucha capacidad que tenga en su especialidad, sino un médico cirujano profesional. Pues lo mismo ocurre con la Dirección de Comunicación Social, que debe de ser responsabilidad de un comunicador y no de un arribista.

Por eso es que la sabiduría popular afirma que “zapatero a tu zapato”.

Seguramente que los actuales directivos de la Facultad de Comunicación y los representantes maestros y alumnos ante el Consejo Universitario, habrá de aprovechar esta oportunidad, para presentar una propuesta al respecto a la actualización de la Ley Orgánica en el tema requisitos de Gobierno-Autoridades Universitarias, de acuerdo a la convocatoria que está abierta hasta el 31 de mayo de 2022.

Resulta incongruente que teniendo la Universidad Veracruzana, la primera facultad que se fundó en provincia en todo el país, precisamente para capacitar a profesionales de la Comunicación, ahora se permita que cualquier arribista pueda llegar a despachar, sin tener la experiencia y capacidad necesaria, como ya ha quedado evidenciado en fechas recientes.

En la invitación que las autoridades están haciendo a participar en la consulta se asegura que “tendrá como propósito escucharla y recibir las opiniones, propuestas o planteamientos que deseen presentar para la elaboración del Anteproyecto requerido; por lo anterior, se han dispuesto dos modalidades de participación:

a) En línea, a través de la presente plataforma enviando sus propuestas en el formulario que corresponda al tema de interés y,

b) Presencial, en los Foros Regionales de Consulta Libre, Previa e Informada para la elaboración del Anteproyecto de Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, que habrán de realizarse en todos los campus universitarios durante el mes de marzo, de acuerdo con el procedimiento y calendario previamente establecido.

En la construcción de este Anteproyecto es fundamental la participación de toda la comunidad universitaria, es la oportunidad para construir una Institución con visión de futuro, democrática, transparente, que cumpla a cabalidad con su compromiso social y el respeto a los derechos humanos de su comunidad.”

Nada más para dejar bien en claro, de ninguna manera nos interesa volver a ocupar algún cargo en Comunicación Social, en donde estuvimos trabajando con cuatro ex rectores.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...