Ir al contenido principal

Los otros datos del COVID

·       11 mil nuevos casos se registran en las últimas 24 horas

·       En el estado de Veracruz ya son 41,340 casos confirmados

·       De cada mil habitantes uno ha padecido la pandemia

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Con la novedad, de que en las últimas 24 horas en nuestro país, se registran 11 mil nuevos casos de COVID, con lo que suman ya más de 115 muertos, por la pandemia nivel nacional, en tanto que también de acuerdo a las cifras oficiales reportadas, acá en el estado de Veracruz, se tienen confirmados 41,340 casos; de los cuales son defunciones 6,063; otros 10,121 son catalogados como sospechosos.

Aunque también se manejó que de cada mil habitantes, uno ha padecido ya el famoso virus.

De todas formas, la mayoría de la población, considera que las cifras oficiales no son las reales, porque en los hechos que se viven en la calle, el número y los “otros datos” son mucho mayores.

Nada más hay que ir a darse una vueltecita -bueno mejor no vayan a comprobarlo- pero en todos los hospitales los médicos pueden corroborar que el número de pacientes que atienden es mayor, porque además muchos son enviados a sus casas, hasta que no presentan un cuadro clínico de gravedad.

Porque además, muchos de los muertos no son clasificados como causa del COVID, sino que se atribuyen a otras enfermedades crónicas, para no aumentar las cifras oficiales.

Por eso es que en el último reporte de la Secretaría de Salud en el estado el número de positivos acumulados es de 41 mil 340 (solo 82 nuevos) aunque se aclara que en 207 municipios; los “contagios activos” ascienden a 502 y representan mayor riesgo por haber iniciado en los últimos 14 días.

Hasta este martes por la noche, hay registro de 6 mil 063 (17 nuevos casos) decesos positivos a COVID-19 en 188 demarcaciones y otros 10 mil 121, siguen en investigación.

Así las cosas, la Secretaría de Salud en Veracruz, dio a conocer el impacto de las llamadas “enfermedades crónicas no transmisibles” en las defunciones por COVID-19: el 45.4 por ciento de los 910 enfermos con insuficiencia renal crónica falleció, igual que el 42.4% de 552 que presentaban alguna inmunosupresión (incluyendo VIH/SIDA) y 39.4 % de 611 con afección pulmonar obstructiva crónica. La diabetes, hipertensión y obesidad son factores de alto riesgo que pueden desembocar en la muerte de estos pacientes.

Los primeros lugares en las listas de casos acumulados, fallecimientos y pacientes sospechosos, la sigue encabezando el municipio de Veracruz con 8,915, muertos 1,14 y posibles 1,185

En Xalapa la capital del estado, hay ya también 2,666 confirmados; 434 fallecidos y 649 sospechosos.

Las cifras del municipio de Orizaba son: 2,484; 182; 260.

En Coatzacoalcos se tienen 2,412 confirmados, 491muertos y 2,205 en sospecha.

En quinto lugar estatal se reporta Poza Rica con 2,341; 353; y 942.

En el municipio de Córdoba hay ya 2,320; fallecidos 232 y 676 sospechosos.

En el municipio de Tuxpan: se tienen registrados 1,284; muertos 182 y otros 263 casos sospechosos.

Aunque también hay que observar que en la lista de pacientes del COVID que se difunde todas las noches, hay municipios que no registran ningún cambio desde hace semanas, como para que no cunda el pánico.

Por eso es muy interesante, conocer los diez puntos a que se llegaron en una reunión de Consejeros Consultivos de BBVA en donde hubo un panel con expertos sobre el tema de COVID en nuestro país, en el que participaron el Dr. Guillermo Torre, Rector del TEC Salud, Dr. Francisco Moreno del Hospital ABC y Sr. Ernesto Rimoch de laboratorios Liomont.

Lo principal que de lo que se trató y finalmente recomendaron es, no perderse en lo que es básico y elemental:

1) La pandemia NO está controlada.

2) Mexico no está en rebrote, nunca han dejado de crecer los contagios.

3) Mortalidad/ habitantes la Mexicana de las más altas del mundo.

4) Somos de los Países que menos pruebas hacemos.

5) Mortalidad de contagiados ingresados IMSS 43%, ISSSTE 38%, PEMEX 36%, Institutos Nacionales 27%, Hospitales Privados 18%, SEMAR 16%, SEDENA 12 %.

6) Somos de los países con mayor número de fallecidos entre personas laborando en hospitales 7) Se estima disponibilidad de vacunas hasta enero 2021 y aunque Mexico prepago 109 millones de dosis se estima para el país capacidad de aplicar 10 millones vacunas por mes.

8) Aún no hay cura/medicina para la enfermedad. Hay medicamentos que ayudan en etapas tempranas del contagio

9) Hoy la única y mejor arma la PREVENCIÓN, que es cubrebocas/ sana distancia/ lavado de manos/ evitar concurrencia a lugares con concentración de personas.

10) Es necesario que Mexico cambie estrategia de manejo de la pandemia.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...