Recursos del Fonden: bajo advertencia no hay engaño


Por Miguel Angel Cristiani
No se lo mandó a decir, se los dijo claramente y de frente, a los gobernadores de los estados afectados por las lluvias, en la reunión de evaluación de las zonas de desastre por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel” en Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto ordenó agilizar el ejercicio de los recursos federales que ya suman 17 mil millones de pesos “bajo estrictos criterios de control, de transparencia y de rendición de cuentas”.
En la reunión en la que estuvieron los miembros del gabinete y los gobernadores de los estados, el presidente de la República instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para agilizar el ejercicio de los recursos del Fonden, “para que estos recursos se asignen bajo estrictos criterios de control, de transparencia y de rendición de cuentas”.
Así las cosas, como dirían en mi pueblo: bajo advertencia no hay engaño.
Porque hasta ahora, los llamados recursos millonarios del Fonden se han manejado con absoluta opacidad, es decir, la federación envía los dineros supuestamente para reparar daños y atender a la población, pero no se informa en qué y en donde se gastan.
No hay que ir muy lejos, hasta ahora no se sabe en donde quedaron los 34 mil millones de pesos, que fueron autorizados por el Congreso del Estado próspero de Veracruz, para atender los desastres del huracán Karl, que todavía se están pagando, pero que nunca se vio cual fue su destino.
Por eso ahora el Presidente de la República giró instrucciones a  la Secretaría de Hacienda para que difunda la forma y el mecanismo que se seguirá “para darle publicidad, transparentar y asegurar que los recursos del Fonden realmente sirvan a la reconstrucción de la infraestructura de servicios que se ha perdido o que se ha dañado, y que no haya desviación de estos recursos a otros proyectos que no tengan este carácter prioritario”.
“De esto serán corresponsables las autoridades estatales, porque serán ellas o sus gobiernos quienes estén ejerciendo buena parte de estos recursos del Fonden”, puntualizó.
Reiteró que los apoyos a las familias afectadas “habrá de ser casa por casa, familia por familia afectada. Evitaremos el intermediarismo político o de aquellos liderazgos que pretendan erigirse en gestores de algunas comunidades o de algunas de las familias afectadas”.
“No permitiremos que se lucre con la necesidad y con la emergencia, sino más bien, tenemos que garantizar que los apoyos que el Gobierno Federal, sumados a los que los estados eventualmente estén otorgando, vayan directamente a las familias afectadas”, resaltó.
Entonces el mensaje es claro para los gobernadores, no bastará con que vayan a tomarse la foto entregando unas cuantas despensas, se tendrá que hacer pública la relación de comunidades beneficiadas y los montos de los recursos destinados.
Ya era hora.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com  
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

  1. LOS RECURSOS NO SE DEBEN DAR EN UNA SOLA EXHIBICION A UNA CUENTA DE GOB DEL EDO SINO QUE DEBEN SER EN REMESAS DE ACUERDO A LA COMPROBACION DE EN QUE SE GASTARON LA O LAS ANTERIORES REMESAS Y DEBEN DE ESTAR AVALADAS POR LOS BENEFICIARIOS Y AUTORIDADES ESTATALES DE REPRESENTACION FEDERAL

    ResponderEliminar

Publicar un comentario