viernes, 31 de enero de 2025

Nacho Morales Guevara está en DIF Estatal Veracruz


 Nacho Morales Guevara está en DIF Estatal Veracruz

El día de ayer, el Lic. Ignacio Morales, Presidente del DIF municipal y un servidor, visitamos a la Directora del DIF del Estado de Veracruz, Lic. Clara Mora Juárez, y a la Lic. Lizeth Rojas, Directora de Atención a Población Vulnerable de la misma institución, donde conversamos acerca de las necesidades que se atienden en Altotonga
Abatir la pobreza es un compromiso de todos los niveles y en el Nuevo Comienzo se trabaja para dar resultados.

jueves, 30 de enero de 2025

Mara Chama: Aspirante por el PVEM a la Presidencia de Teocelo

 

·       El futuro de Teocelo podría estar en manos de líderes como Mara

·       Mara Chama es una joven política con un enfoque fresco y dinámico

·       Su cercanía con la gente es uno de sus principales activos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La política en México se encuentra en constante evolución, y en este contexto, surgen figuras que capturan la atención del electorado. Una de estas figuras es Mara Chama, la reciente aspirante por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la presidencia municipal de Teocelo, un municipio ubicado en el corazón de Veracruz.

·       ¿Quién es Mara Chama?

Mara Chama es una joven política con un enfoque fresco y dinámico. Nacida y criada en Teocelo, ha estado en contacto con la realidad de su comunidad desde una edad temprana. Su formación académica incluye estudios de postgrado en áreas relacionadas con el desarrollo social y la gestión ambiental, lo que le proporciona un marco teórico sólido para abordar los desafíos que enfrenta su municipio.

Trayectoria profesional

Antes de lanzarse a la arena política, Mara trabajó en diversas organizaciones no gubernamentales y proyectos comunitarios, desde la presidencia del DIF municipal de Teocelo. Su experiencia en el sector social le ha permitido conocer de primera mano las necesidades de la población. Esta cercanía con la gente es uno de sus principales activos, ya que le permite entender las inquietudes y aspiraciones de sus conciudadanos.

El PVEM ha buscado posicionarse como una alternativa sostenible en el ámbito político. Su enfoque en la ecología y el desarrollo sustentable resuena con un electorado cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente. Para Mara Chama, representar al PVEM no es solo un desafío político; es una oportunidad para impulsar un cambio real en su comunidad.

Propuestas de Mara Chama

Mara Chama ha presentado un conjunto de propuestas que abordan las necesidades más urgentes de Teocelo. A continuación, exploraremos algunas de sus principales iniciativas.

Desarrollo sostenible

Una de las banderas de su campaña es el desarrollo sostenible. Mara propone implementar políticas que promuevan el uso responsable de los recursos naturales. Esto incluye la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la gestión adecuada de residuos y la reforestación de áreas degradadas.

Educación y capacitación

La educación es un pilar fundamental en su agenda. Mara Chama se compromete a trabajar en programas de capacitación para jóvenes y adultos, enfocados en habilidades que sean relevantes para el mercado laboral. Esto no solo mejoraría las oportunidades de empleo, sino que también fomentaría el desarrollo de una comunidad más informada y empoderada.

Salud y bienestar

En el ámbito de la salud, Mara ha enfatizado la necesidad de mejorar el acceso a servicios médicos. Propone la creación de brigadas de salud que puedan llegar a las comunidades más alejadas y vulnerables, asegurando que todos tengan acceso a atención médica básica. También contempla campañas de prevención de enfermedades, enfocadas en la educación y la concientización.

Participación ciudadana

Mara Chama entiende que la política no puede ser un asunto exclusivo de unos pocos. Por ello, ha propuesto mecanismos para fomentar la participación ciudadana. Esto incluye la creación de foros de consulta y espacios donde los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y contribuir en la toma de decisiones. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en su propuesta.

Desafíos en la campaña: Como toda aspirante política, Mara Chama enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la presidencia municipal. Uno de los principales retos es la competencia electoral. Teocelo ha sido históricamente un bastión de otros partidos, lo que hace que el camino para el PVEM sea complicado.

·       El impacto de la juventud en la política

Una de las características más destacadas de Mara es su juventud. En un país donde los jóvenes representan una parte significativa de la población, su candidatura puede ser un aliciente para que más jóvenes se involucren en la política. Esto puede contribuir a un cambio generacional en la forma en que se hace política en Teocelo.

Inspirar a otros jóvenes

Mara no solo busca ser una líder; desea ser una inspiración para otros jóvenes. Su historia puede motivar a más personas a involucrarse en la política, ya sea como electores, activistas o incluso como candidatos en el futuro. La participación activa de los jóvenes es esencial para revitalizar la política local.

·       La importancia del diálogo

Mara Chama ha demostrado un compromiso con el diálogo. Ha buscado escuchar a la gente, recoger sus inquietudes y propuestas. Este enfoque no solo es fundamental para su campaña, sino que también establece un precedente para su posible gestión. La política debe ser una conversación, no un monólogo.

Mara Chama se presenta como una figura prometedora en la política de Teocelo. Su juventud, experiencia y enfoque en el desarrollo sostenible la posicionan como una candidata relevante en un contexto donde la política necesita renovarse.

Las propuestas de Mara, centradas en la educación, la salud y la participación ciudadana, responden a las necesidades de la comunidad. Sin embargo, los desafíos son grandes. La competencia electoral, la desconfianza y la necesidad de construir una base sólida son obstáculos que deberá superar.

El futuro de Teocelo podría estar en manos de líderes como Mara, que buscan transformar la política local a través de un enfoque fresco y participativo. Su éxito dependerá no solo de sus propuestas, sino de su capacidad para conectar con la gente y construir un movimiento que represente a todos los sectores de la comunidad.

Las elecciones son una oportunidad para el cambio, y Mara Chama podría ser el catalizador que Teocelo necesita para avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

miércoles, 29 de enero de 2025

Los despidos masivos del gobierno

 

·       Gobierno de Sheinbaum recorta 6,200 plazas para ‘ahorrar’ 12 mmdp

·       Hay otros 3,690 empleos de Organismos Autónomos que están en el aire

·       En el estado de Veracruz también habrá desaparición de organismos autónomos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Como suele afirmar Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, “ya éramos muchos y a la abuela se le ocurrió parir” esto luego de que de por si no había nuevos empleos en el gobierno federal y ahora se está haciendo un recorte de plazas -francamente criminal- que afectará a 6,200 familias.

La justificación es que es para “ahorrar” 12 mil millones de pesos.

La mitad de esos millones son en materia de Seguridad Pública -paradójicamente uno de los mayores problemas a enfrentar-

Gobierno de Sheinbaum recorta 6,200 plazas para ‘ahorrar’ 12 mmdp, la mitad en Seguridad; en el aire 3,690 plazas de los autónomos

Pero eso no es todo, hay otros 3,690 empleos que están en el aire, ahora con la desaparición de los llamados organismos autónomos.

Todo eso hay que sumar los miles de mexicanos que están siendo regresados de Estados Unidos y que van a llegar desempleados.

Acá en el terruño veracruzano todavía nos se ha aprobado la desaparición de los organismos autónomos, pero es un hecho que para allá vamos, para estar acorde con la política de “Austeridad” de la federación.

En una investigación periodística de Darien Cruz en Animal Político acaba de dar a conocer que más de 6 mil plazas de la administración federal fueron eliminadas para 2025, y aún hay pendientes más de 3 mil correspondientes a los siete organismos autónomos que están por desaparecer durante el gobierno de Sheinbaum.

El gobierno de Claudia Sheinbaum recortó las plazas de 6 mil 253 funcionarios de la administración pública como parte de su política de austeridad, lo que significa una reducción de 12 mil 506 millones de pesos para 2025 en el rubro de contrataciones, de acuerdo con información oficial del presupuesto.

Esto podría impactar en la calidad de los servicios a los ciudadanos, con más demora en trámites o poca atención a sus demandas, toda vez que el personal que se queda deberá cumplir con más funciones.

Un área indispensable como el combate a la delincuencia para dar mayor seguridad a los ciudadanos será la más afectada. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, tendrá 3 mil 564 plazas menos para 2025.

Esto, pese a que el número de víctimas de homicidio doloso aumentó en 5.7% en los dos primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum, con respecto a octubre y noviembre de 2023; o a que en ciudades como Culiacán los ciudadanos suman 140 días de violencia, que han alcanzado incluso a dos niños y su padre, quienes fueron asesinados en calles de la capital el pasado 19 de enero.

Otra área impactada será la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Esteva Medina, que perderá 981 trabajadores. Mientras que la Secretaría de Cultura, supuestamente un área prioritaria para el gobierno, también tendrá menos personal.

En 2025, Cultura tendrá 476 plazas menos pese a que se encarga del cuidado y operación de recintos como el Palacio de Bellas Artes; Museos como el Nacional de Antropología, de Arte Moderno, el espacio cultural de Chapultepec, Los Pinos; del Conservatorio Nacional de Música y todos los sitios arqueológicos a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras cosas.

Además de estos despidos, aún están pendientes 3,690 trabajadores de los siete organismos autónomos desaparecidos en el gobierno de Claudia Sheinbaum: la Comisión Federal de Competencia, el Instituto de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.

Los más de 3 mil empleados de estos organismos siguen trabajando para finiquitar las labores de las instituciones, pero aún no conocen los términos ni la fecha para sus despidos. Lo sabrán hasta la publicación de las leyes secundarias del decreto de extinción que los legisladores deberán publicar a más tardar en marzo próximo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Presentes en la ceremonia de Convenio de Coalición 2024-2025 "Sigamos Haciendo Historia", integrado por los partidos Morena-PVEM

 


El diputado local y presidente de la JUCOPO del Congreso del estado de Veracruz Esteban Bautista Hernández y el aspirante por la Alcaldía del municipio de Juchique de Ferrer, Jaime David Montano Pozos presentes en el OPLE en el Convenio de Coalición 2024-2025 "Sigamos Haciendo Historia", integrado por los partidos Morena-PVEM

Que la gente de Córdoba está muy contenta con el alcalde Juan Martínez Flores


 "Finanzas sanas en el municipio de Córdoba" informo el presidente municipal Juan Martínez Flores, se ha hecho un buen trabajo en beneficio para los Cordobeses, para este año vamos a cerrar con un gran número 60 obras públicas para este año 2025, la gente esta muy contenta.

Explico el alcalde Martínez Flores de la reunión que tuvo con el secretario de gobierno Ricardo Ahued Bardahuil en el palacio de gobierno los temas fueron, fiscalización y seguridad.

La región de Córdoba se encuentra en buenas condiciones en el tema de seguridad pública, reconoció que nunca faltan los casos de manera aislada pero se van resolviendo.

En la finanzas los recursos, sus impuestos que pagan las y los Cordobeses son para llevarles los servicios municipales, a las colonias y comunidades, obra pública, alumbrado público, agua potable, drenajes, seguridad, el recurso que nos llega al ayuntamiento se aplica de manera ordenada, "Nosotros venimos a trabajar no  hacernos ricos con el dinero del pueblo",   se demuestra con trabajo no con "chismes" las críticas de los retractores siempre están a la orden del día gente que no tiene nada que hacer  que pierden el tiempo atrás del teléfono celular.

Hay muchas cosas para hacer en Córdoba, dijo que han tenido la oportunidad de recibir las distinciones del (Orfis), de la Auditoría Superior de la Federación, sin daño patrimonial es lo que nos han entregado.

Sin deuda ni desvíos  de recursos públicos.


martes, 28 de enero de 2025

En Oficialía Mayor de la SEV no se hicieron contratos con la empresa ‘Soluciones y Milagros’: Aguilar Amaya

 • Dijo que no huye y que está dispuesta a aclarar los señalamientos hechos por el extritular de la Secretaría de Educación, Zenyazen Roberto Escobar.


Irineo Pérez Melo.- Ariadna Selene Aguilar Amaya, exOficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), negó que cuando fungió en esa responsabilidad haya contratado los servicios de la empresa Soluciones y Milagros, mucho menos con empresas fantasmas.

En entrevista, la exfuncionaria de la SEV y actual aspirante a la candidatura por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Xalapa, se dijo dispuesta a aclarar cualquier situación que pudiera derivar de su estadía al frente de la Oficialía Mayor.

“Yo he estado siempre dispuesta a aclarar cualquier situación; en la Oficialía Mayor no existe ningún contrato, ni existió en los seis años con esta empresa. Estoy muy tranquila, en la Secretaría de Educación, en la Oficialía Mayor no había contratos con empresas fantasma y menos con esta que yo no tengo el gusto de conocer”, añadió.

En respuesta a las declaraciones emitidas por el exsecretario de Educación de Veracruz y actual diputado federal, Zenyazen Roberto Escobar García, quien responsabilizó a Aguilar Amaya de firmar los contratos para las adquisiciones y servicios con las diferentes empresas.

Esto derivado de la respuesta dada por la auditora general del Órgano de fiscalización Superior del Estado (Orfis), durante su comparecencia con los diputados del Congreso local, quien dijo que durante la gestión de Escobar García se habían otorgado 200 contratos a empresas de reciente creación, deslindándose de este hecho, pues “son cosas que no pasan por la oficina del Secretario de Educación”, expresaría.

Al respecto Aguilar Amaya lamentó que se hagan señalamientos sin corroborar la información y aseguró que durante su gestión al frente de la Oficialía Mayor de la SEV

“todas las adquisiciones se llevaron a cabo de acuerdo a la normatividad”.

“Los procesos pasan por mucha gente. Nosotros nunca tuvimos un contrato con esta empresa, entonces yo no sé de dónde sacan esta información. Pedirles a los diputados cuando están en las comparecencias que antes de mencionar algo de este tipo, que lo corroboren; nosotros en la Secretaría de Educación es una dependencia muy grande y hay muchas áreas donde se hacen compras", afirmó.

En entrevista, la exfuncionaria aclaró que durante los seis años de trabajo, la dependencia que estuvo a su cargo fue auditada en múltiples ocasiones, donde no se contó con observaciones e irregularidades, no solo del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), ni tampoco de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como de la Contraloría General del Estado.

Denunció que la declaración del extitular de la SEV y actual diputado federal Zenyazen Escobar, se pudo derivar de la premura, así como desconocimiento de quien cuestiona sobre los procedimientos 

“A mi compañero, yo creo que lo tomaron de rápido y quizá por desconocimiento del público de como son los procesos, pues se puede manipular la información, al final de cuentas todos somos responsables”. 

“Yo soy responsable de todo lo que hicieran también mis compañeros ahí, en cada una de las áreas que dependían de la Oficialía Mayor y pues también el titular (de la SEV) es responsable de todo lo que pase en la Secretaría”, enfatizó

De manera enfática, la exfuncionaria de la SEV, aseguró que está muy tranquila, “que mi compañero (Zenyazen Roberto Escobar) también puede estar muy tranquilo, no hay ningún contrato con esa empresa, yo estoy a la disposición de acarar cualquier situación, se hicieron las cosas bien”, detalló por último.

¿Y las remesas apa?

 

·    La Importancia de las Remesas de mexicanos al Estado de Veracruz

·       En el año de 2023, se recibieron en nuestro país $ 63,318.67 millones

·       Con las deportaciones masivas quienes van a seguir apoyando a las familias veracruzanas

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ahora que se ha empezado con la deportación masiva de mexicanos y centroamericanos en el vecino país del norte, un tema que no se le ha dado la importancia requerida es el de las remesas que los paisanos hacen llegar a sus familiares en nuestro país y en nuestro estado en particular.

Para tener una mejor idea de lo que se trata, hay que anotar que de acuerdo con informes del Banco de México, tan solo en el año de 2023, se recibieron en nuestro país $ 63,318.67 millones de dólares.

El mismísimo gobierno ha reconocido que las remesas son una fuente vital de ingresos para muchas familias en México, y el estado de Veracruz no es la excepción. En un mundo cada vez más interconectado, los veracruzanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, envían dinero a sus seres queridos en su tierra natal. Este flujo de dinero tiene un impacto significativo en la economía local y en la vida cotidiana de muchas familias.

Las remesas son fondos que los trabajadores migrantes envían a sus países de origen. En México, estas transferencias son cruciales para muchas economías locales. En Veracruz, las remesas representan una parte importante del ingreso familiar, y su impacto se siente en diversos sectores, sobre todo en el medio rural y urbano de donde han salido los trabajadores que ahora serán repatriados.

Veracruz es un estado con una rica diversidad cultural y económica. Sin embargo, también enfrenta retos significativos, como la pobreza y el desempleo. Muchos veracruzanos han emigrado, buscando mejores oportunidades en el extranjero. Esta emigración ha llevado a que las remesas se conviertan en un pilar fundamental para la economía local.

Estadísticas relevantes

Según el Banco de México, las remesas enviadas al país han ido en aumento en los últimos años. En enero a noviembre del 2024 se enviaron y recibieron en México $59,517.68 millones, se reportaron cifras récord, y una parte considerable de estas remesas fue destinada a Veracruz. Esto refleja la importancia de estas transferencias para la economía del estado.

Las remesas tienen un impacto directo en la economía de Veracruz. A continuación, analizaremos algunos de los efectos más significativos:

Aumento del consumo local: Cuando las familias reciben remesas, generalmente las utilizan para cubrir gastos básicos como alimentos, salud y educación. Este aumento en el consumo local beneficia a los negocios pequeños y medianos, que son la columna vertebral de la economía veracruzana. Este ciclo de consumo crea un efecto multiplicador, generando más empleo y oportunidades.

Inversiones en vivienda

Las remesas también se destinan a inversiones en vivienda. Muchos veracruzanos utilizan el dinero que reciben para construir, mejorar o comprar viviendas. Así es como encontramos verdaderas mansiones en comunidades rurales. Esto no solo proporciona un mejor entorno para las familias, sino que también impulsa el sector de la construcción, creando empleos y estimulando la economía local.

Salud y bienestar: El acceso a servicios de salud es otro aspecto crítico. Las remesas permiten a las familias cubrir gastos médicos y acceder a tratamientos que de otra manera serían inalcanzables. Esto mejora la calidad de vida y reduce la carga sobre los sistemas de salud locales.

Existen múltiples historias de éxito en Veracruz relacionadas con el uso de remesas. Familias que han logrado mejorar su calidad de vida, emprendedores que han iniciado negocios gracias a estos fondos, y jóvenes que han accedido a educación superior son solo algunos ejemplos de cómo las remesas pueden cambiar vidas.

Las historias de quienes han beneficiado de las remesas son inspiradoras. Muchos comparten cómo han logrado salir de la pobreza, gracias al apoyo de familiares en el extranjero. Estos testimonios reflejan la importancia emocional y económica de las remesas en la vida de las personas.

Las remesas son más que solo dinero; son un vínculo entre los veracruzanos en el extranjero y sus familias en casa. Tienen un impacto significativo en la economía local, mejorando el consumo, la educación y la salud. Sin embargo, también presentan desafíos que deben ser abordados.

La pregunta es ¿ahora que van a deportar a los veracruzanos, quienes van a seguir apoyando a las familias veracruzanas?

Porque esas tarjetas que les están entregando a los repatriados, con dos mil pesos, no les van a servir de mucho.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

domingo, 26 de enero de 2025

Santa Santillán: en alianza por Altotonga

  

·       En algunos municipios coligados y en otros con aspirantes solos

·       Desde el pasado proceso en el 2021, tiene más de 31 municipios

·       Estamos en el proceso de análisis de los nombres de los candidatos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ahora que ya se sabe que finalmente Santa Santillán será designada como la candidata de la alianza conformada por el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la alcaldía del municipio de Altotonga, han comenzado a mostrar su apoyo en las benditas redes sociales.

Los internautas expresaron su apoyo a Santillán, destacando su compromiso con la comunidad y su trayectoria política.

Una Candidata Comprometida

Santa Santillán, reconocida en Altotonga por su trabajo en el ámbito social, ha sido una figura activa en la lucha por los derechos de las comunidades más vulnerables. Su enfoque en la inclusión y el desarrollo sostenible ha resonado entre los habitantes, quienes ven en ella una opción viable para liderar el municipio hacia un futuro más próspero.

Apoyo Interpartidista

La alianza entre PT, MORENA y PVEM busca consolidar un frente unido en las próximas elecciones, aprovechando las sinergias de cada partido para abordar los desafíos que enfrenta Altotonga. Santillán enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo políticas públicas que beneficien a todos los sectores de la población.

Propuestas para el Futuro

Entre las propuestas que Santillán ha compartido, se destacan iniciativas en áreas como la educación, la salud y el medio ambiente. Su plan incluye la creación de programas que fomenten el desarrollo económico local, así como acciones concretas para garantizar el acceso a servicios básicos de calidad.

Expectativas y Desafíos

Con la cercanía de las elecciones, las expectativas son altas para la candidata. Sin embargo, también enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de conectar con los jóvenes votantes y abordar las preocupaciones sobre la seguridad en la región. Santillán ha manifestado su disposición a escuchar y trabajar de la mano con la ciudadanía para encontrar soluciones efectivas a estos problemas.

La elección de Santa Santillán como candidata a la alcaldía de Altotonga marca un hito en la política local, simbolizando la unión de fuerzas para transformar el municipio. Con su trayectoria y compromiso, Santillán se posiciona como una figura clave en el futuro político de Altotonga, y su campaña promete ser un reflejo de las aspiraciones de la comunidad que busca un cambio positivo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

viernes, 24 de enero de 2025

Los Resultados de la Gira a España

·       Siguen haciendo lo mismo, tendrán los mismos resultados

·       Los empresarios españoles que invierten en México

·       En Veracruz, no hay un solo hotel que ofrezca “todo incluido”

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Insiste el filósofo xalapeño Pancho López que la sabiduría popular afirma que si no quieres seguir haciendo los mismos errores tienes que cambiar lo que estás haciendo para obtener resultados diferentes.
Lo anterior luego de que de nuevo, como se hizo al inicio de la administración del ex Cuitláhuac García Jiménez, una delegación, ahora encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García viajó a Madrid para estar presente y participar en el evento.
Como es bien sabido ahora, la gira de la delegación de Veracruz en aquel entonces, no sirvió de nada, pues en todo el sexenio no se vio por nuestro terruño ni una delegación de al menos un grupo de turistas españoles, ya de otros países ni se diga.
 Vale la pena preguntar entonces, ¿Qué se hizo diferente ahora? Además de que la delegación jarocha fue encabezada por la mismísima gobernadora y la secretaria de turismo sigue brillando por su ausencia en todo lo relacionado con la promoción turística.
Se llevaron ahora a los mismos grupos de música y danza folklórica, a algunos productores del campo, con la novedad de que ahora se llevó el tradicional café de La Parroquia del puerto, al que ese sí, se le hizo una promoción como nunca, pero innecesaria, porque ningún español, vendrá al puerto a beber un espumoso lechero.
Hubiera sido bueno, en cambio, que aprovechando el viaje, se hubieran entrevistado con los dueños de las cadenas hoteleras que ya están operando en nuestro país con gran éxito, como lo demuestra el número de hoteles de los empresarios españoles como del RIU que está a lo largo de las costas del Pacífico en nuestro país, pero acá en el Veracruz, no hay uno solo.
Es más, en nuestro querido, y ahora según la mente de nuestras autoridades “está de moda”, no funciona uno solo de los hoteles que brinden servicios “todo incluido” que por si no se han enterado, es la tendencia dentro de la industria.
A lo mejor hubieran podido convencer a los empresarios de alguna de esas cadenas internacionales, para que construyeran acá en Veracruz, el primero de uno de esos hoteles que sin importar la temporada que sea, tienen cupo completo todo el año.
Pero pensar que alguien va a venir de Europa para disfrutar de un lechero y una canilla en La Parroquia del puerto, es pecar de inocente.
Pero porqué es que los hoteles "todo incluido" han ganado popularidad entre los viajeros que buscan una experiencia de vacaciones sin complicaciones. Porque este modelo de alojamiento ofrece una variedad de beneficios que pueden hacer que la experiencia de viaje sea más placentera y relajante.
Una de las mayores ventajas de los hoteles todo incluido es la capacidad de prever el presupuesto de las vacaciones. Al pagar una tarifa fija, los huéspedes no tienen que preocuparse por los costos ocultos o gastos adicionales. Esto incluye alojamiento, comidas, bebidas y, en muchos casos, actividades y entretenimiento.
Los hoteles "todo incluido" ofrecen acceso a una variedad de opciones gastronómicas, desde bufés hasta restaurantes a la carta. Los huéspedes pueden disfrutar de comidas ilimitadas y bebidas, lo que permite probar diferentes tipos de cocina sin preocuparse por el costo. Esta variedad puede enriquecer la experiencia culinaria y permitir a los viajeros disfrutar de la gastronomía local.
Los hoteles "todo incluido" como los que hay en la Riviera Maya, ofrecen una experiencia de viaje que combina comodidad, variedad y tranquilidad. Con beneficios que abarcan desde comidas y bebidas ilimitadas hasta entretenimiento y atención al cliente, estos alojamientos son ideales para aquellos que buscan unas vacaciones sin complicaciones.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

El Partido Verde de México trabaja en el programa de afiliación de 30 mil militantes


En la ciudad de Xalapa inicio el programa de afiliación PVEM, explicó Rafael Alarcón Barrientos, Secretario de afiliación, caminar por las colonias y congregaciones de nuestra ciudad tocando puerta de todos los hogares para que nos escuchen y nosotros escuchar y platicar con las familias, dijo sentirse muy contento por el entusiasmo del pueblo de Veracruz y más de los xalapeños, informo que el día de ayer jueves 23 de Enero, sostuvo una reunión de amigos con aproximadamente más de 25 secretarios y presidentes de sindicatos de trabajadores, en un plan de conversación, acercamiento, diálogo.

El mensaje de las xalapeñas y xalapeños es de que sepan que el Partido Verde Ecologista está abierto para  ciudadanizar la política, las puertas están abiertas para mujeres y hombres.

Por instrucciones de los Dirigentes Nacional y Estatal del (PVEM) Javier Herrera Borunda y 

Edgar Herrera Lendechi, que ha instruido en caminar por diferentes distritos en el estado de Veracruz, con delegados, comités municipales para llevar las propuestas, el voto Verde no tan solo el hecho significa la siembra de un arbolito o Reformas que beneficien a los veracruzanos que se han implementado con el grupo parlamentario de Morena, los diputados de Partido Verde en el Congreso del Estado.

Alarcón Barrientos invita a mujeres y jóvenes para que se afilien al partido político PVEM, también está abierto a la protección, respaldo y apertura, lo ha dicho la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, "Hoy es tiempo de mujeres", una mujer veracruzana nos gobierna, el Verde Ecologista le da todo su apoyo y respaldo para la construcción del 'Plan C'.

Así mismo también escuchamos las propuestas de todos los empresarios que son parte importante.

"Vamos con todo para que en el proceso electoral para la presidencias municipales tengamos los mejores cuadros en los municipios de todo Veracruz, mujeres y hombres nos representen.

Mencionó que la meta en Xalapa de afiliación es de 30 mil.

Joven preparado con mucho trabajo de campo Rafa Alarcón se apunta para una regiduría  en el ayuntamiento de Xalapa.


jueves, 23 de enero de 2025

Comparecencia el Presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en el estado de Veracruz (CEAPP) Luis Ramírez Baqueiro del Presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en el estado de Veracruz (CEAPP) Luis Ramírez Baqueiro









La Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) colabora con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en el caso de la desaparición del periodista, Alan García Zúñiga, ocurrida en Poza Rica
En el municipio de Poza Rica un grupo armado levantó al periodista de nombre Alan García Zuñiga, informó el Presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en el estado de Veracruz (CEAPP) Luis Ramírez Baqueiro.

Respondió a los medios de comunicación, ustedes han de comprender vamos a ponernos de lado de la familia y del compañero, se están haciendo las averiguaciones pertinentes de la Fiscalía General del estado de Veracruz trae la información, nosotros como organismo de apoyo y resguardo de los compañeros reporteros, han blindado la atención que ha solicitado la familia del periodista "Alan" el compañero tenía el apoyo del mecanismo federal de protección a periodistas, cuestionaron a Ramírez Baqueiro, lo ocurrido al reportero fue por su actividad del periodismo, en realidad no fue por su labor de reportero, El solicito el apoyo.

La (CEAPP) no tiene el conocimiento amplio del tema, lo que la comisión de periodistas puede decir, que el compañero "Alan" se desempeñaba como periodista pero también compaginaba su trabajo con otra actividad normal como cualquier persona.

Recordo el defensor de los periodistas que el compañero ya había tenido un incidente en el año del 2017.

Los candidatos de Morena

 

·       ¿Quiénes tendrán el poder de palomear la lista final?

·       Los candidatos de Morena a ayuntamientos serán por encuesta: Luisa María Alcalde

·       Las luchas internas por las candidaturas pueden generar divisiones

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Mucho se ha estado especulando, acerca de quienes tendrán el poder de palomear la lista final de candidatos de MORENA a las 212 presidencias municipales en el Estado de Veracruz.

Que si será solo decisión a nivel local de la dirigencia estatal.

Que si será la gobernadora del estado Rocío Nahle García.

Que si será a nivel nacional por la directiva encabezada por Luisa María Alcalde.

Que si será el hijo del ex presidente López Obrador Dany López.

Lo que hace que cada uno de los aspirantes le vaya a rezar al santo de su devoción para que sean ellos los elegidos.

Lo cierto es que hasta ahora no hay nada definido.

Pero si se aplica la norma Morenista de “no mentir” habrá que poner atención a la entrevista que se publica hoy en un medio nacional, donde la presidenta del partido asegura que: “Para las elecciones locales de Durango y Veracruz, donde el método de selección de los candidatos de Morena a ayuntamientos será por encuesta, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, aseguró que tienen buenas posibilidades de triunfo en ambas entidades.

La líder partidista aseguró que en el caso de Durango ya se formalizó la alianza con el PT y Partido Verde, y lo mismo esperan que suceda en Veracruz.

“Estamos en la selección de los mejores perfiles, nuestro método de selección es la

encuesta, entonces, no nos hacemos bolas con eso, le toca a la población decidir,

no a la cúpula, vamos a preguntarle a la gente”, indicó.

Alcalde aseguró que esa es la forma más eficaz de conseguir el éxito en las elecciones de este año a nivel local, ya que así la población en Durango y en Veracruz “sabrán quién es el mejor (candidato) entre sus filas”.

La dirigente morenista precisó que en este proceso electoral pondrán en práctica

la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum relativa a la reforma en contra del nepotismo, aunque esta aún no se ha encaminado al Poder Legislativo.

“Después de concluir una presidencia municipal, el partido no puede postular

a un familiar directo como la persona que compita por ese mismo cargo”, precisó.

Elección de Candidatos a Presidencias Municipales de MORENA en Veracruz es un Proceso Estratégico.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se enfrenta a un reto crucial en la selección de candidatos para las presidencias municipales en Veracruz. En el estado donde la política es intensamente competitiva, la elección de los abanderados será determinante para consolidar su presencia en el ámbito local.

Veracruz es un bastión importante para MORENA, pero la reciente fragmentación del voto y el surgimiento de nuevas fuerzas políticas han puesto en jaque su dominio. La elección de los candidatos debe considerar no solo la capacidad de liderazgo, sino también la conexión con la ciudadanía y la habilidad para gestionar los problemas locales.

Por eso el proceso de selección de candidatos se basa en varios criterios:

Trayectoria: Se privilegian aquellos con experiencia en la administración pública y un historial de trabajo en sus comunidades.

Popularidad: Los aspirantes deben tener reconocimiento y aceptación entre los votantes locales. Encuestas y sondeos jugarán un papel clave en esta fase.

Compromiso Social: MORENA busca candidatos que evidencien un fuerte compromiso con las causas sociales y que sean percibidos como cercanos a las necesidades de la población.

La elección no estará exenta de desafíos. Dentro del partido, las luchas internas por las candidaturas pueden generar divisiones. Es crucial que MORENA maneje estos conflictos de manera efectiva para evitar que se traduzcan en descontento entre sus bases.

 El éxito de MORENA en las próximas elecciones dependerá de su capacidad para elegir candidatos que no solo representen al partido, sino que también sean vistos como auténticos representantes del pueblo. La presión es alta, y el tiempo avanza rápidamente.

La elección de candidatos a las presidencias municipales en Veracruz es un proceso decisivo para MORENA. Con un enfoque claro en la trayectoria, la popularidad y el compromiso social, el partido tiene la oportunidad de reafirmar su liderazgo en el estado. Sin embargo, la gestión de sus propios desafíos internos será fundamental para asegurar un resultado favorable en las próximas elecciones.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Visitaron al alcalde padres y jugadores de Zorros Dorados

 


Recorriendo la calle de Enríquez del centro histórico afuera del ayuntamiento de Xalapa, el secretario general de la federación Xalapa CTM, Carlos Aceves Amezcua, en entrevista informo que vinieron a visitar como campeones de algunas categorías y acompañados por padres de familia de la institución deportiva Zorros Dorados, al presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes, la petición es trabajar en conjunto con el ayuntamiento fortalecer el deporte en la capital y apoyar en lo que se pueda gobierno y la sociedad civil y por supuesto el esfuerzo de los jugadores de fútbol americano, Aceves Amezcua recordo fútbol americano hace muchos años.

En el tema político hace unos días el dirigente del Pri Adolfo Ramírez Arana, en una conferencia de prensa, califico de traidores y busca chambas, a Román Moreno el fue suplente del candidato perdedor Américo Zúñiga Martínez fue y Miguel Macías Parra quien fue su operador de campaña, renunciaron al Pri para sentarse a las filas del partido Movimiento Ciudadano partido de Dante Delgado, su declaración del líder Cetemista Carlos Aceves, sus declaraciones fueron muy tibieza, "somos amigos, cada quien piensa y hace lo que le corresponde, el mensaje es de unidad, pero no la hay en el tricolor cada día se hunde, debemos de trabajar en unidad al interior", expresó.

Los partidos, pri el pan, nacidos para perder.

Se resbaló en la calle Zaragoza en pleno centro de ]Xalapa

Señora mayor de edad se tropezó y se falseo el tobillo cuando caminaba en la calle de Zaragoza, esquina Sebastián Camacho, fue auxiliada por los elementos de Seguridad Pública de la guardia de la torre central, tránsito y vialidad paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a la clínica 11 de IMSS.

La señora dijo que vive en la avenida américas y pide al ayuntamiento de Xalapa que componga la calle, esta muy lisa.




miércoles, 22 de enero de 2025

Veracruz y las Ferias de Turismo

 

·       Se gastan millones de pesos en promoción, pero sin resultados efectivos

·       Solo sirven para dos cosas: gastar el presupuesto y el paseo de funcionarios

·       Sedena invirtió 22.1 millones de pesos en promover el Tren Maya

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ahora que se reveló que la Sedena invirtió 22.1 millones de pesos en promover el Tren Maya en ferias de turismo internacional, pero se desconoce resultados positivos, y que acá en el terruño veracruzano están preparando maletas para viajar a España para participar en la Feria Internacional de Turismo de este año, resulta interesante analizar para que sirven en realidad esos eventos y cuales son los resultados obtenidos.

La gobernadora Rocío Nahle García anunció hace unos días que Veracruz tendrá una presencia histórica en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), a celebrarse en Madrid del 22 al 26 de enero del presente.   "Seremos uno de los destinos con mayor presencia, donde tendremos la oportunidad de mostrar nuestra riqueza cultural, natural y gastronómica", expresó. 

Habría que recordar en principio que hasta la pasada administración federal, encabezada por el presidente Andrés López Obrador y líder moral de MORENA, los viajes al extranjero estaban vetados para todos los funcionarios públicos. ¿Ya cambió la política?

Es bien sabido que esas famosas giras a ferias internacionales, solo sirven para dos cosas: gastar dinero del presupuesto en montar estands y que los funcionarios de todos los niveles vayan a pasear.

Pero nunca se dan a conocer los resultados efectivos, porque anunciar que se lograron un titipuchal de citas con agencias de viajes y prestadores de servicio, no significan que vayan a venir titipuchal de turistas extranjeros.

Así las cosas, todavía están a tiempo de rectificar la participación “destacadísima” del estado de Veracruz en la feria de Madrid.

Para muestra un botón -diría Pancho López el filósofo ateniense xalapeño- ya que en un reportaje de Animal Político se reveló esta semana, que antes de ser inaugurado, el Tren Maya contó con una difusión especial en ferias de turismo en Madrid, Berlín y Londres, junto a la marca “México”, pero no hay datos para medir cuánto turismo se captó con esa estrategia.

Desde antes de ser inaugurado, el Tren Maya contó con una inversión de 22 millones 100 mil pesos para los stands que promocionaron el proyecto en ferias de turismo europeas, en ciudades como Madrid, Berlín y Londres, según documentos de la plataforma Compranet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo, no hay datos que permitan evaluar cuántos turistas se captaron con esta estrategia.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pagó esa cantidad a la empresa Creatividad y Espectáculos SA de CV en dos contratos, para la creación de cuatro stands entre noviembre de 2023 y junio de 2024 –el arranque de las operaciones fue el 16 de diciembre de 2023–. Pero los mismos fueron utilizados solo para la promoción del tren y no de otras atracciones turísticas del país.

Las ferias en las que el stand bautizado como “El domo de Kukulkán” participó fueron las siguientes:

·       World Turism Market (WTM) en Londres, Inglaterra, en noviembre de 2023

·       Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, en enero de 2024

·       International Tourism Berlin (ITB) en Berlín, Alemania, en marzo de 2024

·       Tianguis turístico de Acapulco, en México, en abril de 2024

En su informe de enero de 2023 a junio de 2024, el Tren Maya destacó que de su participación en ese tipo de eventos obtuvo mil 250 citas de negocios con proveedores internacionales y un tráfico de más de 14 mil 500 visitantes en los stands, pero no tiene datos sobre cuántas personas concretaron un viaje.

Acá en el terruño veracruzano, ¿Cuánto nos va a costar la participación del estado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España?

Esperamos que ahora la actual secretaria de Turismo, no se vaya a poner a dar bailecitos de brinquitos, como parte de las estrategias para atraer el turismo, porque eso si ya vimos que no funciona para nada.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

martes, 21 de enero de 2025

Huerta se empodera, ya tira línea en Tuxpan


·       Se alía rumbo al 20-30 con el güero Velazco y respalda a Alberto Silva

·       Se pasa por el arco del triunfo a las piñas y demás aspirantes locales

·       también a la dirigencia nacional morenista y al liderazgo político estatal de ese partido

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En Tuxpan siguen las preferencias electorales por Betty Piña en una verdadera piñamania en este histórico municipio, pero llegó el Senador de la República Manuel Huerta, quien ya prepara su proyecto a la gubernatura 20-30 y dijo que va Beto Silva del Verde, ex acalde y ex colaborador de Duarte, el ex coordinador de Bienestar fue terco a pregunta de reporteros oficiosos, si no lo dejan participar en la encuesta en Veracruz “en la mesa en México entra”, aseguró en franco desprecio a los Zepetas, a las Piñas y demás aspirantes, la política es la política dijo, quien está madrugando desde ahorita por la carrera por suceder Nahle, y lo toma en serio además de su alianza con el Senador Velasco Gurú del Verde e íntimo amigo de Silva, va aún con los fríos y nortes de enero, plaza por plaza, balconeándose con el fuero político de ser Senador de la República, antes era el que se movía, antes no salía en la foto, ahora con la nueva 4T parece que es "'caballo que sale primero gana" o hay que moverse para salir en la foto, seguramente por los nuevos procesadores fotográficos de última generación.

Ya columnistas afines lo pintan como un baluarte de la izquierda en Veracruz, como un comunista de cepa, la maestra Gloria Sánchez Hernández no existe para los opinadores, Huerta es idealista e ideólogo de la 4T en Veracruz, dechado de virtudes, muy inteligente, estratega, casi casi un “Che” Guevara veracruzano en Morena, así se las gasta don Manuelito, apenas empieza su sexenio y ya tira línea, desprecia candidatos locales, porque todo se arregla en México dice, así la Piña que ni sueñe, por mucho respaldo que traiga en Tuxpan, este municipio se resolverá en “la mesa”  en México, muy fuera de sus alcances, ha dicho el nuevo filósofo veracruzano Huerta, de quien no falta otro periodista, que le ponga que también es carismático.

La soberbia es mala consejera, Huerta en su discurso está despreciando además de candidatos populares y auténticos morenistas como Betty Piña, a los dirigentes de Morena Nacional Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, pero lo más delicado al liderazgo político de Morena en Veracruz en franco desafío, por lo visto para el no hay más regla que jugar en el pocker de la política a la vieja usanza del PRD, en la mesa valen como lo muestra, más las fichas que traes que los principios partidistas, qué mensaje manda a la verdadera militancia y sostén principal de MORENA el que no cuente su opinión, su preferencia y sea en México, en lo oscurito, en “la mesa”, como dijo él en Tuxpan, como lo vimos en la transmisión por internet que hizo, donde se decida la candidatura, ¿la encuesta entonces es puro simulacro?, no mentir y no robar, dicen los postulados de Morena, ¿se le pretende mentir con lo de las encuestas en Tuxpan?, se le proyecta robar la decisión a las bases morenistas, Huerta da evidencias y es hombre poderoso políticamente en Veracruz y México, y apenas se inicia en el Senado.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/