miércoles, 30 de octubre de 2024

Parroquia de San Miguel Arcángel en Perote

·       Una de las cinco iglesias más bellas de Veracruz

·       Es una obra de arte arquitectónica y de gran valor histórico

·       Un símbolo profundo de la historia y la cultura en la región

Por Miguel Ángel Cristiani G.

De acuerdo con los que saben, la parroquia de San Miguel Arcángel en el municipio de Perote, es posiblemente una de las cinco más bellas iglesias en todo el estado de Veracruz.

Tuvimos la oportunidad de conocerla en su espléndido interior, que luce en todo su esplendor, luego de que se terminaran los trabajos de mantenimiento al edificio, que ya tiene una antigüedad de más de trescientos años y luce como recién acabado, con su piso blanco de mármol tallado.

Definitivamente es una obra de arte arquitectónica y de gran valor histórico que se debe de visitar.

Nada más un dato: en esa iglesia se ofició la misa luctuosa del primer presidente de la república el general Guadalupe Victoria, quien falleció precisamente en la Fortaleza de Perote.

Estuvimos con el Padre José Manuel Suazo Reyes quien es actualmente el encargado de oficiar misa dos veces al día, para atender a todos los feligreses no solo de la cabecera municipal, sino incluso de otras comunidades vecinas.

Platicamos también con Jorge Pérez Quintos el arquitecto designado como cronista oficial de Perote, nombrado el 5 de abril de 2024 en una ceremonia en el Palacio Municipal.

Pérez Quintos ha mostrado una pasión extraordinaria por la historia local y ha sido reconocido por su trabajo en la investigación y conocimiento de la historia de Perote

La Parroquia de San Miguel en Perote, Veracruz, es un símbolo profundo de la historia y la cultura de esta región. Fundada en el siglo XVI, su relevancia va más allá de lo arquitectónico; es un punto de encuentro de tradiciones, creencias y eventos históricos que han moldeado a la comunidad.

·       Contexto Histórico

Fundación y Primeros Años

La parroquia fue establecida en 1550, en un periodo de colonización intensa. Los españoles franciscanos llegaron con la misión de evangelizar a la población indígena. La construcción de la iglesia marcó el inicio de un nuevo orden social y religioso en la zona, que era el paso obligado hacia la capital del país.

Influencia Colonial

Durante el periodo colonial, la parroquia se convirtió en el centro religioso de Perote. La arquitectura de la iglesia refleja el estilo barroco que predominaba en el México virreinal, con elementos que aún son visibles en su estructura actual y que nos fueron explicados por el cronista Pérez Quintos.

·       Arquitectura de la Parroquia

Estilo Barroco

La Parroquia de San Miguel es un ejemplo destacado del barroco mexicano. Su fachada presenta detalles ornamentales que capturan la atención. Las torres y los arcos son representativos de la época, creando un diálogo visual con el entorno.

Elementos Interiores

El interior es igualmente impresionante. Los altares, decorados con dorados y esculturas, muestran la devoción de la comunidad. Las pinturas que adornan las paredes cuentan la historia de la fe y la resistencia de la población.

·       Significado Cultural

Un Centro de Fe

Nos comenta el Padre Suazo que la parroquia no solo es un edificio religioso; es el corazón de la comunidad. Las festividades religiosas, como la celebración de San Miguel, atraen a miles de fieles. Estas festividades son momentos de unión y celebración, donde las tradiciones se transmiten de generación en generación.

Pero además tiene un comedor comunitario en donde se ofrecen desayunos o comidas a cerca de dos mil personal al día a un bajo costo de recuperación.

Tradiciones y Costumbres

Las tradiciones en torno a la parroquia son ricas y variadas. Desde las misas dominicales hasta las procesiones, cada actividad tiene un significado profundo. La música, los bailes y la gastronomía en estas festividades son reflejos de la identidad local.

·       Desafíos y Restauración

Mantenimiento y Conservación

A lo largo de los años, la parroquia ha enfrentado desafíos relacionados con el mantenimiento de su estructura. La humedad y el paso del tiempo han afectado algunos elementos arquitectónicos. Sin embargo, la comunidad ha tomado iniciativas para restaurar y preservar este patrimonio y gracias a ellos es que se encuentra en inigualables condiciones.

Proyectos de Restauración

En años recientes, luego de la llegada del Padre Suazo a la parroquia, se han implementado proyectos de restauración. Estos esfuerzos buscan no solo conservar la arquitectura, sino también revitalizar la vida comunitaria en torno a la parroquia. La participación de la comunidad ha sido esencial en estos proyectos.

·       La Parroquia en la Actualidad

Un Espacio de Encuentro

Hoy, la Parroquia de San Miguel sigue siendo un espacio de encuentro para los habitantes de Perote. Las actividades sociales y culturales se han integrado a la vida diaria, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Impacto en el Turismo

La iglesia también ha comenzado a atraer a turistas. La belleza de su arquitectura y la riqueza de su historia la convierten en un destino obligado para quienes buscan conocer más sobre la cultura veracruzana.

La Parroquia de San Miguel en Perote es más que un edificio; es un símbolo de identidad y resistencia. Su historia, arquitectura y significado cultural la convierten en un lugar fundamental en la vida de la comunidad. La preservación de este patrimonio es esencial para las futuras generaciones, asegurando que la rica historia de Perote siga viva.

A medida que avanzamos hacia el futuro, es imperativo que tanto las autoridades como la comunidad continúen trabajando juntos, para proteger y valorar este legado. La Parroquia de San Miguel no solo cuenta la historia de un lugar; narra la historia de su gente, sus luchas y sus triunfos.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Presentan altares de las diez regiones del estado de Veracruz


"En el Complejo Omega de esta ciudad Capital asiste a la presentación de altares de las diez regiones del Estado de Veracruz, el Gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, donde felicita al Ing Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff quien ha realizado una labor de primera al frente del CONALEP donde ejemplo, los hay en educación en Veracruz.

Quien hoy participa en la presentación de altares de las regiones del Estado

RENOVACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL INSTITUTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS



EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Y EN ELECCIÓN DE LA RENOVACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL INSTITUTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ, RESULTANDO  TRIUNFADORA EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA MAYORÍA DE VOTOS, DEJANDO INTEGRADO EL NUEVO COMITÉ :

DONDE AL FRENTE DEL SINDICATO:

1.      CARLOS DAVID JÁCOME MACÍAS -  SECRETARIO GENERAL 

2. RITA ELIZABETH GASCA SALAZAR -  SECRETARIA DE TRABAJOS Y CONFLICTOS

3. TOMAS GAMBOA RAMÍREZ – SECRETARIO DE FINANZAS

4. SERGIO SÁNCHEZ CONTRERAS – SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN

5. MIREYA ARIAS HERNÁNDEZ – SECRETARIA DE RELACIONES INTERIORES

6. JOSÉ LUIS PRIETO SOSA - SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

7. DIANA PEÑA HERNÁNDEZ – SECRETARIA DE ACTAS Y ACUERDOS

8. YAMEL BAUTISTA CUAMATZI – OFICIAL MAYOR

9. ADRIANA MARÍA POSADAS MEJORADO – SECRETARIA DE PRENSA Y PROPAGANDA

10. MARÍA EVA MOTA ZAVALETA – ASESOR JURÍDICO

11. ARACELI SÁNCHEZ HERNÁNDEZ – SECRETARIA DE ACCIÓN SOCIAL

12. FAUSTINO HERNÁNDEZ ROBLES - COMISIÓN DE VIGILANCIA

13. ADALID SAAVEDRA GARCÍA - COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA

QUEDANDO ASÍ EL COMITÉ PARA REPRESENTAR A LA BASE TRABAJADORA, DANDOLE CONTINUIDAD  EN LA LUCHA POR SU SEGURIDAD SOCIAL DE TODOS LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS TRABAJANDO EN UNION CON NUESTRA SECRETARIA GENERAL DE LA FEDERACIÓN REGIONAL XALAPA CROC LIC. OLGA MORALES DEL VALLE, A LA VEZ SOLICITANDO SER ESCUCHADOS POR NUESTRA GOBERNADORA ING. ROCÍO NAHLE GARCÍA RECORDANDO QUE LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL RECONOCIDO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS , DONDE SE LE DA, EL VOTO DE CONFIANZA A NUESTRA GOBERNADORA  ELECTA, ING NORMA ROCIO NAHLE GARCIA, Y A SU EQUIPO QUE LA RESPALDARÁ, EL LIC. RICARDO AHUED BARDAHUIL PRÓXIMO SECRETARIO DE GOBIERNO Y AL LIC JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO SUBSECRETARIO DE GOBIERNO QUIEN LLEVARÁ LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ESTADO. 

ASÍ COMO A LOS FUNCIONARIOS QUE INTEGRARÁN, LAS NUEVAS SECRETARIAS DE DESPACHO. 

AGRADECIENDO DE ANTE MANO A LOS MIEMBROS QUE CONFORMARON EL COMITÉ DE ELECCIONES PARA PODER LLEVAR A CABO ESTE EVENTO DONDE SE MOSTRO UNIDAD , TRANSPARENCIA.


martes, 29 de octubre de 2024

Invitan a 7a Edición festival Cibar 2024







 INVITAN, LIC MARÍA LUISA CINTA SECRETARIA DE CIBAR AC., MOISÉS BARRADAS PRESIDENTE DE CIBAR A. C., MTRO DIEGO ACOSTA CREADOR GRÁFICO Y ASISTENTE DE GESTIÓN DEL FESTIVAL CIBAR. 

Piano, violín, y música de cámara del 3 al 9 de noviembre sede instituto superior de música del estado de Veracruz.

Charlas conciertos, clases magistrales de violín, piano y música de cámara.

CHLOE KIFFER VIOLIN FRANCIA / ESTADOS UNIDOS.

ALEXANDER MOUTOUZKINE PIANO RUSIA, EEUU.

CLAUDIA CORONA PIANO ESPAÑA.

ER--HSUAN LI PIANO TAIWÁN.

MOISÉS BARRADAS PIANO MÉXICO.


Correo electronico.

asociacioncibar@gmail.com 

Renovación del Transporte Urbano en Veracruz

·       Al fin Rocío Nahle García pondrá en orden a los “pulpos camioneros”

·       La falta de inversión y mantenimiento ha llevado a un deterioro visible en el servicio

·       Muchos de los camiones que operan en el estado son viejos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Que bueno que la gobernadora electa Rocío Nahle García desde antes de tomar posesión del cargo el próximo 1 de diciembre, ya haya empezado a operar para atender a uno de los problemas que afectan a los veracruzanos en todo el estado.

Se trata de la renovación del parque vehicular del servicio urbano de camiones, que en todas partes lo mismo en las ciudades que en el medio rural, se encuentra en pésimas condiciones, por lo que ya  tienen que modernizarse.

Por ello la renovación del transporte urbano en Veracruz es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Las necesidades de movilidad de la población han crecido, y la infraestructura existente no siempre responde adecuadamente. Analicemos la situación actual, los retos y las propuestas para mejorar el sistema de transporte de camiones en la ciudad.

Contexto Histórico: El transporte urbano en Veracruz ha pasado por diversas etapas. Desde sus inicios, los camiones han sido un pilar en la movilidad de los ciudadanos. Sin embargo, la falta de inversión y mantenimiento ha llevado a un deterioro visible en el servicio.

La Era de los Camiones Clásicos:

Durante las décadas de los 70 y 80, cuando en la capital del estado circulaban unas cuentas rutas urbanas, los camiones eran el medio de transporte más utilizado, principalmente por los estudiantes. Eran vehículos rústicos, pero cumplían con su función. Con el tiempo, la llegada de nuevas tecnologías y modelos más eficientes comenzó a marcar la pauta.

Situación Actual

Condiciones de los Vehículos: Muchos de los camiones que operan en Veracruz son viejos y presentan problemas mecánicos. Esto no solo afecta la calidad del servicio, sino también la seguridad de los pasajeros. La falta de renovación ha llevado a que los usuarios busquen alternativas de transporte, como taxis y aplicaciones de movilidad.

Impacto en la Población: La ineficiencia del transporte urbano tiene un impacto directo en la vida diaria de los veracruzanos. Los tiempos de espera se han incrementado, y la incomodidad en los viajes ha llevado a una disminución en la satisfacción del usuario.

Retos a Enfrentar

Falta de Inversión: Uno de los principales retos es la falta de inversión en el sector. Las empresas de transporte urbano enfrentan dificultades financieras que limitan su capacidad para renovar su flota. Esto se traduce en un servicio deficiente que afecta a miles de personas.

Regulación Inadecuada: La regulación del transporte urbano en Veracruz es un tema complejo. Existen normativas, pero su aplicación es deficiente. Esto ha permitido que muchos camiones operen sin los estándares necesarios, lo que contribuye al deterioro del servicio.

Por ello ya Rocío Nahle García anunció que habrá de presentar modificaciones a las leyes de tránsito y transporte estatal.

Propuestas para la Renovación

Inversión en Nuevos Vehículos: La renovación de la flota debe ser una prioridad. Invertir en vehículos modernos y eficientes no solo mejorará la calidad del servicio, sino que también contribuirá a reducir la contaminación en la ciudad.

Implementación de Tecnología: La incorporación de tecnología en el transporte urbano es esencial. Sistemas de localización GPS, aplicaciones móviles para el monitoreo de rutas y horarios, y métodos de pago electrónicos pueden transformar la experiencia del usuario.

Capacitación del Personal: La capacitación de los operadores y del personal de mantenimiento es fundamental. Un conductor bien entrenado ofrece un mejor servicio y contribuye a la seguridad de los pasajeros.

Casos de Éxito: Algunas ciudades en México han logrado renovar su transporte urbano con éxito. Por ejemplo, en Guadalajara, la implementación de un sistema de transporte integrado ha mejorado significativamente la movilidad. Esta experiencia puede servir como modelo para Veracruz.

En el estado de Chiapas los camiones tienen hasta televisión y aire acondicionado.

La Voz de la Comunidad: Es vital escuchar la opinión de los usuarios. Encuestas y foros comunitarios pueden proporcionar información valiosa sobre las necesidades y expectativas de la población. La participación ciudadana es clave en la planificación de un nuevo sistema de transporte y la creación de nuevas rutas más amplias. La revisión y aplicación de las tarifas, que cada quien cobra lo que quiere.

La renovación del transporte de camiones urbanos en Veracruz es un desafío que requiere atención inmediata. La inversión, la regulación adecuada y la participación de la comunidad son aspectos fundamentales para lograr un cambio real. La movilidad es un derecho, y es hora de que Veracruz lo reivindique.

Es imperativo que las autoridades estatales y municipales reconozcan la urgencia de este tema. La movilidad de los ciudadanos no puede esperar. La renovación del transporte urbano es una inversión en el futuro de Veracruz. Es hora de actuar.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

"Trabajadores de Orizaba solicitan ser escuchados por instancia correspondiente"

Operadores de la empresa solistica base Orizaba solicitan el apoyo de gobierno del estado para solucionar su situación laboral por la venta de la empresa.


El estadio xalapeño, ya cuenta con alberca

Piden atletas  a las autoridades que antes de que se vayan, pasen a darle una "manita de gato" al estadio xalapeño.



lunes, 28 de octubre de 2024

Inicio el " Bachetón en Xalapa".






Trabajadores de la dirección de obras públicas municipal de Xalapa, aunque en la administración del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, se lleva el programa de bacheo.

Iniciaron en la avenida Ruiz Cortines, con Ursulo Galván.

domingo, 27 de octubre de 2024

50 Años de Antorcha





"Conferencias Populares del Seccional Xalapa".

"Solo, el pueblo organizado y en la lucha puede mejorar su vida. Movimiento Antorchista Seccional Xalapa". 

El Lic Juventino Navarrete Xilita ofrece una conferencia, "la lucha de clases y la Necesidad de Organizarnos". En la unidad Antorchista de la Capital del Estado, lo acompaña Fabián Cano, y el Comité de Colonia donde asisten cientos de militantes de la unidad Antorchista. 


Solo, el pueblo organizado y en la lucha puede mejorar su vida. 


En su intervención Navarrete Xilita, comentó en primer término Agradezco , la asistencia de los compañeros que hoy asisten. 


Y les dijo, ya que asistir a este tipo de eventos de conferencias nos muestra que a pesar de que no lo hemos logrado al 100% por su puesto con dificultades de todos modos en alguna medida hemos logrado precisamente, la Politizacion, Concietizacion, de ustedes y muchos compañeros que cuando, los convocamos, invitamos a este tipo de eventos asisten, con mucho entusiasmo. 


Creo que en alguna medida se ha estado logrando, el Movimiento Antorchista con el trabajo que viene realizado de alguna medida ha logrado que muchos de sus militantes, si no todo se vayan, "Concietizando cada vez más Políticamente" y esto es muy importante es la parte más importante de todos, los logros del movimiento antorchista, donde ha venido obteniendo que sus militantes vayan con entusiasmo. Esto no lo logra cualquiera, esto solamente lo logra gente que persiste, que trabaja de manera ordinaria, que estudia con sus integrantes


Y en alguna medida, ya les decía, el movimiento lo ha estado logrando. 


Por otra parte agradezco a la organización de estas conferencias y que todos, le entremos a la politizacion. 


Han estado programando conferencias en colonias no solamente en esta faltan más, nada más no se pueden realizar al mismo tiempo, y hoy nos acompañan el equipo popular y la representante de esta colonia Glorisel Durán activista de esta colonia Unidad Antorchista.

Hay que saber entender que, la política no es de funcionario si, no, lo que es su verdadero significado y hoy como, lo menciono nuestro líder moral, Ing Aquiles Córdoba Morán debemos politizarnos, organizarnos esta es nuestra tarea de hoy en adelante.

cristianos marchan coreando," Cristo te ama, Cristo Vive"

"Bajo un operativo encabezado por, el comandante José Luis Mendoza, (Lince), se desarrolla, la mega marcha esto para prevenir algún percance" 

Así mismo se desarrolla saliendo de la facultad de economía al parque Juárez donde realizarán unos cantos. 

De tal forma, el día de hoy se realiza, por las principales Av de la ciudad capital donde aproximadamente 1000 cristianos marchan coreando," Cristo te ama, Cristo Vive"

Donde su principal organizador,  Guillermo Trujillo Álvarez marcha alabando a Jesús.

sábado, 26 de octubre de 2024

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital" 














EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega. 

Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS"

Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium :

EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación de esta sección.

Lic René Arturo Vargas Arreola Secretario General de la Federación de la CRT en el Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores del Sector Salud del Estado de Veracruz, (SINTS), y , Lucía Esquivel Cuevas, Secretaría de Actas y Acuerdos del Comité Nacional del SINTS, Nabor Martínez Najera Secretario General de la sección 18 del Estado de Baja California, Lic Ana Elsa Parra Rivera Secretaría de Orgánizacion sección 18 de Baja California, Enrique Córdoba del Valle en Representación del Alcalde de Xalapa, José Benito Ramírez Zota Asesor de la sección del SINTS en el estado de Coahuila, Mario Salazar Tamariz, Ricardo Hernández Pelleros, Felipe Tello, Carlos Cruz Rojas como miembros del comité ejecutivo de la Federación Revolucionaria de Trabajadores de Veracruz, CP Rosalía Morales Marín, Secretaría General del Sindicato Democrático de Hidrosistemas de Córdoba, Ver, C Víctor Eduardo Sobre Villa López delegado de la sección de Martínez de la Torre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la industria alimenticia, librado Rivera.

El Secretario General del Sindicato SINTS, Lic Hugo Morales Lopez emite un mensaje de bienvenida venida a los hoy presentes, El Sindicalismo tras, la última reforma laboral, ha logrado una efervescencia con muchas limitaciones, por, lo que debemos unirnos para mejorar, las condiciones de las y los trabajadores del Sector Salud, pensamiento del Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega.

Respetables integrantes del Presidium, distinguidos secretarios generales, así como delegados seccionales de los Estados de la República mexicana, e iniciados con una frase de nuestro líder nacional, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega como reconocimiento a su trabajo y logros alcanzados .

Estamos aquí por un propósito sólido, manifestar públicamente nuestra adhesión al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, convirtiéndonos a partir de ahora en la Sección Estatal Veracruz.

En el año 2019 con 36 integrantes se nos notificó en reconocimiento como, el Sindicato Estatal de Trabajadores del Estado de Veracruz por sus siglas fue a través de la resolución de la toma de nota de libro de gobierno en el tribunal de conciliación y arbitraje del poder judicial del Estado de Veracruz, con el numero S-6/19 que obtuvismo nuestra personalidad jurídica reconocida, ante, la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el año 2023 se nos otorgo. 

El reconocimiento del registro institucional, tras una constante lucha ahora somos, 300 integrantes quienes demostramos cada momento que, la Unión hace, la Fuerza por esa razón, el sindicato independiente nacional de trabajadores de salud nos deposita su confianza y se soliraliza en cada una de nuestras demandas sindicales, agradesco a mis compañeros del personal médico, (Enfermería, Camilleros, Químicos, Personal de RadobtuvismoCocina, Lavandería, Mantenimiento, Trabajo Social, así como afanadores y a todos ustedes, muchas felicidades ustedes son, la fuerza que nos reúne.

"Nos Comprometemos a trabajar fomentando una comunicacion, constante y cercana con el Comité Ejecutivo Nacional y Nuestra Base Trabajadora, compañeros, (a), formemos, el Sindicato Democrático que merecemos, Hechos no palabras, manifestamos disposición para llevar una relación, laboral adjudiosa y equilibrada con todas, las autoridades del Gobierno Federal y Estatal, somos solidarios con, la lucha social, por el respecto a los derechos humanos a la intuición ante, la discapacidad a la comunidad LGTBt, a la igualdad de género y respeto a los pueblos indígenas, y a todas, las mujeres. También en el sindicato será, el tiempo de las mujeres .

La pandemia nos mostró, la importancia vital de nuestro trabajo pero también sacó a la luz, las dificultades y carencias que enfrentamos día a día, un sindicato no es sólo un grupo es una voz colectiva que defiende nuestros derechos y dignidad. 

Como sindicato protegemos tres derechos fundamentales, el derecho a un salario justo, condiciones laborales seguras, y a la negociación colectiva, para ello firmaremos convenios con instituciones que nos permitan, lograr beneficios para nuestra base trabajadora.

Les pido que nos mantengamos unidos, les pido no claudicar en la lucha que iniciamos siendo más y mejores cada día, unidos , lo lograremos con los trabajadores, todo, sin, los trabajadores nada, ViVA la Secretaría de Salud, ViVA Sindicato Independiente Nacional trabajadores de Salud, ViVA, la Confederación de Trabajadores Revolucionarios de México, ViVA Veracruz, ViVA México. Concluyó..

Así mismo, los dirigentes, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, y Jesús Valencia Mercado emiten un posicionamiento a los presentes.

Para pasar a la entrega de reconocimientos a los integrantes del Sindicato Independiente Nacional Trabajadores de Salud que presidirá su líder, Hugo Morales López.

Correspondiendo al Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Sergio Ulises Montes Guzmán emitió un saludo y posicionamiento a los integrantes del nuevo sindicato adheridos al nacional, y le corresponde , Clausurar esta toma de protesta.

viernes, 25 de octubre de 2024

Urge el apoyo a Damnificados por las lluvias

·       Han golpeado a diversas regiones del estado de Veracruz

·       Los recursos del Fondo de Desastres fueron desaparecidos

·       Se registra un aumento en el número de damnificados

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Las lluvias intensas han golpeado a diversas regiones del estado de Veracruz, dejando a su paso devastación y sufrimiento. Las comunidades afectadas enfrentan retos enormes. La necesidad de apoyo es urgente.

El cambio climático ha alterado patrones meteorológicos. Las lluvias torrenciales se han vuelto más frecuentes. Esto no es un fenómeno aislado; es una tendencia global. Las sequías y las inundaciones ahora coexisten, afectando la agricultura y la seguridad alimentaria.

Vemos a diario en los noticieros de televisión que las lluvias han causado estragos en varias partes del país. Cientos de personas han perdido sus hogares. La infraestructura ha sido severamente dañada. Las estadísticas muestran un aumento en el número de damnificados. Este panorama requiere una respuesta coordinada.

Las lluvias no sólo destruyen propiedades. También afectan la salud mental de las personas. La incertidumbre crea ansiedad. Muchos pierden no solo su hogar, sino también su sentido de pertenencia. Las comunidades se ven obligadas a reconstituirse en medio de la adversidad.

Desde antes ya el acceso a servicios de salud se complica. Las condiciones insalubres aumentan el riesgo de enfermedades. La desnutrición también se vuelve un problema. Las familias que ya vivían en la pobreza ahora enfrentan una crisis aún mayor.

Los gobiernos deben actuar rápidamente. La ayuda humanitaria debe ser prioritaria. Sin embargo, a menudo hay retrasos en la respuesta. La burocracia y la falta de recursos son obstáculos comunes. Es vital que se establezcan protocolos eficientes.

Pero además los recursos del FONDEN Fondo de Desastres Naturales a nivel federal fueron desaparecidos desde la anterior administración, para destinarlo a las obras faraónicas.

En ese triste panorama, las ONG desempeñan un papel fundamental en la asistencia. Su presencia en terreno les permite actuar rápidamente. Ofrecen ayuda inmediata y apoyo a largo plazo. La colaboración entre sectores es necesaria para maximizar el impacto.

Los proyectos de recuperación son vitales. No solo ayudan a restablecer la infraestructura. También promueven la resiliencia de las comunidades. La educación y la capacitación son componentes clave. Preparar a la población para futuros desastres es esencial.

Las historias personales que estamos viendo son el corazón de esta crisis. Muchos comparten relatos de pérdida y esperanza. A través de sus voces, entendemos la magnitud del sufrimiento. Estos testimonios deben ser escuchados y validados.

Se anuncian recursos multimillonarios para responder a las catástrofes como la ocurrida en Acapulco, donde a un año de distancia, todavía no se logra una estabilidad.

Algunas comunidades han logrado unirse y reconstruirse. La solidaridad entre vecinos ha sido un faro de esperanza. Estas iniciativas locales demuestran que, a pesar de la adversidad, hay posibilidades de resurgimiento.

Las necesidades en las zonas inundadas por los ríos desbordados son variadas. Desde alimentos y agua hasta refugio y atención médica. La coordinación entre diferentes actores es clave. Cada minuto cuenta en situaciones de emergencia.

No basta con una respuesta inmediata. También se requiere planificación a largo plazo. Las estrategias deben incluir medidas de prevención. La construcción de infraestructuras resilientes es un paso necesario. Si ya se sabe que cada año es la misma historia con las inundaciones.

El apoyo a los damnificados por las lluvias es crucial. La responsabilidad recae en todos: gobiernos, ONG y ciudadanos. La colaboración es esencial para superar esta crisis. La resiliencia de las comunidades depende de nuestra acción conjunta.

Es el momento de actuar. Las comunidades necesitan nuestra ayuda. No podemos quedarnos de brazos cruzados. Debemos unir esfuerzos para brindar apoyo y esperanza.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

jueves, 24 de octubre de 2024

Las fabricas de autos chinos


·       Las gestiones exitosas de la gobernadora Rocío Nahle García

·       Xiaomi ahora ya vende cada vez más vehículos eléctricos

·       Los objetivos de producción de 100.000 unidades un mes antes

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Comentábamos en la anterior entrega de la Bitácora Política la importancia de que la gobernadora electa Rocío Nahle desde antes de tomar oficialmente el poder, esté tratando de traer a inversionistas al estado de Veracruz.

Se trata con empresarios chinos, no solamente fabricantes de camiones para el servicio urbano de pasajeros, sino también de los vehículos familiares.

Pero no son solo fabricantes de vehículos, también de aparatos y equipos de uso personal como los teléfonos celulares.

Así es que nos hemos enterado que la empresa de teléfonos Xiaomi ahora ya vende cada vez más vehículos eléctricos y acelera la expansión de su fábrica.

Para tener una mejor idea de lo que se trata hay que apuntar que el debut del fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi en el universo de los vehículos eléctricos, el SU7, ha sido un éxito en China y se prevé que supere fácilmente los objetivos de producción de 100.000 unidades un mes antes.

Para impulsar ese impulso, impulsado por las ambiciones de construir un imperio mundial de vehículos eléctricos, Xiaomi ahora espera completar la construcción de una expansión de su fábrica de vehículos eléctricos a mediados de 2025, lo que debería aumentar aún más sus cifras; al menos, ese es el objetivo.

La agencia de noticias Reuters informa que la segunda fase de la Base Industrial de Fabricación Inteligente de Xiaomi está prevista que se complete el 15 de junio, según el National Business Daily , respaldado por el gobierno chino .

Según el informe, los trabajadores estaban trabajando horas extra para terminar el proyecto, que es la segunda fase de un plan de dos partes para construir una fábrica capaz de producir hasta 300.000 vehículos.

La fábrica de Xiaomi, así como la sede de su unidad de automóviles y las unidades de ventas e investigación están ubicadas en la Nueva Ciudad de Yizhuang en Pekín, una zona de desarrollo económico fuera de la ciudad y un punto de encuentro para empresas de alta tecnología, entre ellas la compañía JD.com y Baidu.

El pasado mes de diciembre, Xiaomi presentó su primer vehículo, el SU7, que se lanzó oficialmente en marzo y ofrece tres versiones: Standard, Pro y Max, con un precio inicial de 30.761 dólares en la versión Standard. También se ha presentado una versión hiper deportiva mejorada, el Ultra.

El sedán SU7 fue diseñado para competir con el Tesla Model 3 y rápidamente se ha convertido en una importante marca de vehículos eléctricos en China, con 70.000 unidades vendidas a finales de septiembre desde que comenzaron las entregas en marzo, según informa Reuters. Por supuesto, los analistas han pronosticado que la compañía perdería dinero con su SU7, alrededor de 10.000 dólares por vehículo, pero el fabricante de teléfonos inteligentes tiene una reserva de efectivo de 15.000 millones de dólares para ayudarla a capear el temporal.

Si bien enfrenta una gran competencia en China por parte de empresas como BYD, la empresa tiene, por un lado, un gran atractivo de marca para el consumidor chino, que ya está familiarizado con sus productos e interfaces de usuario. Además de un precio atractivo, el SU7 es un automóvil conectado que se sincroniza con otros dispositivos. En comparación con otros fabricantes de vehículos eléctricos, Xiaomi también tiene una ventaja en el software y una ventaja en la conducción autónoma, que ha estado probando en las carreteras durante algunos años.

La compañía dice que planea invertir 10 mil millones de dólares durante los próximos 10 años en la construcción de su imperio de vehículos eléctricos, según los informes. Para fines de año, la compañía espera expandirse a 22 tiendas de ventas, 135 centros de servicio y 53 centros de entrega en 59 ciudades, informó Scooter Doll de Electrek .

CnEVPost informó a principios de este mes que Xiaomi había completado su objetivo de entrega acumulada de 100.000 unidades de la serie Xiaomi SU7 antes de lo previsto en noviembre, con su nuevo objetivo de entregar 120.000 unidades para fines de 2024.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Enrique Vazquez Hernández sigue caminando sumando voluntades





"El Lic Enrique Vazquez Hernández sigue caminando sumando voluntades y integrantes a su organización, Palabras y Hechos"

Enrique Vazquez Hernández se reúnen con integrantes de su asociación en conocido café de esta ciudad capital, dónde hacen acto de presencia, El Lic Jorge Antonio González Hernández Secretario de Organización, C.Maria Angélica López Lugo, y Julio Sergio Vergara Cesar.

Dónde se diálogo sobre, los puntos más importantes y objetivos de la organización así como, el fin de apoyar a los que menos tienen.

Cabe hacer mención que hoy se hace entrega de nombramiento a la C.Lopez Lugo quien estará al frente de la Secretaria de Cultura, Recreación y Turismo.

Así mismo, El dirigente de palabras y hechos agradece, las atenciones al Sr Alcalde, Lic Ricardo Ahued Bardahuil y manda unas felicitación a la primera mujer que estará al frente de la política en el estado de Veracruz, Ing Norma Rocío Nahle García nuestra Gobernadora Electa.

Por último en estos días, nuestra asociación ha estado trabajando fuerte en la donación de medicamentos en lo largo y ancho del estado y otros países vecinos de la república mexicana.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Vienen Camiones Chinos

 

·       Mejorará el transporte público en las ciudades del Estado

·       Se destrabó ya el servicio en el municipio de Orizaba

·       Se podría traer a Veracruz una fábrica de autos orientales

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Desde antes de tomar posesión oficialmente como la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García ya está atendiendo y resolviendo -como debe de ser un ejecutivo- algunos de los problemas que afectan a los veracruzanos.

En esta misma semana, se acaba de entrevistar y acordar importantes acciones para mejorar el servicio de transporte público de pasajeros en las principales ciudades del estado.

En la foto que publicó en sus redes sociales, se pueden apreciar los modernos y funcionales camiones urbanos que los empresarios chinos fabricantes vinieron a ofrecerle.

Nada que ver con las viejas y desechadas unidades que se importaban de Estados Unidos, del transporte escolar y que acá las pintaban para darles una manita de gato y ponerlas a operar.

Hace unos días, Rocío Nahle García estuvo en el municipio de Orizaba, como parte de su gira de agradecimiento a los veracruzanos que votaron por ella. Luego del acto público en palacio, se entrevistó en privado junto con el próximo secretario de Gobierno y el alcalde Juan Manuel Diez Francos. En esa plática, se logró destrabar un problema con el transporte público local.

Gracias a la intervención de la gobernadora Rocío Nahle se permitió que se pusiera en marcha el servicio gratuito de camiones urbanos, que recorren la ciudad durante las 24 horas, por la mañana los llamados “Gallos” y por la noche los “Búhos”.

No hay que señalar que los principales beneficiados son los trabajadores que salen los negocios por las noches y tenían que pagar un taxi para ir a su domicilio: lo mismo ocurría con los que tienen que madrugar para llegar a las empresas a primera hora.

Tampoco es un secreto, que durante muchos años, los Pulpos propietarios de camiones de servicio urbano, a cambio de dejarlos hacer lo que quisieran, otorgaban sus vehículos al gobierno del estado y al partido en el poder, pera hacer los famosos acarreos a los actos políticos y campañas electorales.

Pero todo eso ya es por fortuna historia del pasado.

Ahora desde el gobierno, Rocío Nahle ha empezado a operar y muy pronto se habrán de ver los cambios, no solo con la llegada de nuevas y modernas unidades, sino también con la creación de rutas que beneficien a los usuarios y no a los dueños de camiones.

Comenta Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, que aunque no se ha dado a conocer oficialmente porque todavía se está en pláticas, no sería remoto que se anunciara -posiblemente en la misma ceremonia de toma de posesión de la gobernadora electa Rocío Nahle- la llegada de una importante empresa constructora de vehículos orientales que vendría a establecerse en el Estado de Veracruz.

Esa sí sería una fabrica de vehículos, no como la ensambladora de tractores que se quedó con el famoso Armadillo en el municipio de Puente Nacional, que solo trajo unos cuantos chinos a ensamblar camiones. Que por cierto, sería conveniente que en el Congreso del Estado se revisara las condiciones en que se le otorgó el terreno y el edificio propiedad del gobierno del Estado y todo eso a cambio de qué.

Por todo lo que ya se está haciendo y lo que se va a hacer en el futuro próximo, es que la gobernadora electa Rocío Nahle se muestra optimista en todos sus mensajes en las redes sociales, donde reitera que ¡Nos va a ir bien!

 

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

lunes, 21 de octubre de 2024

Respuesta lenta

 



·       Hasta la noche del lunes se acordó suspender clases

·       Solamente en 32 municipios de la zona sur

·       Se extraña al gobernador Javier Duarte para Proteger a escolares

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La verdad es que se han visto demasiado lentas las autoridades estatales en materia de protección civil, ante las intensas lluvias que han estado afectado a la población veracruzana, por la tormenta tropical Nadine, prácticamente a lo largo y ancho de todo el Estado, que han causado estragos y hasta muertes.

Ya en las benditas redes sociales se publican memes en donde se “extraña” al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, que por mucho menos, habría ordenado suspender clases, como finalmente se hizo, pero ya que la tormenta había menguado.

Por la noche se anunció la suspensión de clases, en 32 municipios del sur del estado.

Pero las intensas lluvias no dejaron de caer desde el domingo y es hasta el lunes por la noche cuando se anuncia que se suspenden en las clases.

En la lista de suspensión de labores, no figuran municipios de la zona montañosa, como la mismísima capital del estado, en donde también ha llovido a chorros.

Desde los gobiernos de Miguel Alemán, Fidel Herrera, o Javier Duarte, cuando se anunciaba que venía algún temporal de lluvias o frentes fríos, se informaba oportunamente a la población que se suspendían actividades.

Previo se reunía el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado -obviamente- por el gobernador del estado y recuerdo cuando el titular era Luis Sardiña Salgado-, que se reunían a los titulares de todas las dependencias y los municipios más importantes, para tomar los acuerdos oportunos en Palacio de Gobierno.

El mismo Palacio de Gobierno, que ahora se utiliza como salón de baile, para ensayar y practicar las danzas del Xantolo, eso sí, encabezados por el todavía gobernador del estado.

Mientras que el Estado de Veracruz ha sido golpeado recientemente por intensas lluvias. Este fenómeno climático ha causado estragos en diversas comunidades, afectando la vida de miles de personas.

Es bien sabido que Veracruz se encuentra en una zona tropical, lo que lo hace susceptible a fenómenos meteorológicos extremos. La temporada de lluvias, que típicamente va de mayo a noviembre, ha sido intensificada por el cambio climático. Este año, las precipitaciones han superado los niveles históricos, provocando inundaciones, derribo de árboles, techos de casas y deslizamientos de tierra.

Las lluvias intensas han causado el desplazamiento de miles de familias. Muchas han perdido sus hogares. Las comunidades más afectadas son las que ya enfrentaban condiciones de vulnerabilidad. Las imágenes de viviendas sumergidas son desgarradoras y reflejan una crisis humanitaria en desarrollo.

Las comunidades han demostrado una notable resiliencia. Organizaciones no gubernamentales y grupos de vecinos comunitarios han trabajado para proporcionar ayuda. La solidaridad entre vecinos ha sido crucial en momentos de crisis.

Lo cierto es que en algunos municipios que ya saben lo que son este tipo de inundaciones, han tomado las medidas pertinentes, activando albergues para atender a la población damnificada, sin esperar a que les manden apoyos.

Las intensas lluvias en Veracruz son un reflejo de un problema más amplio: el cambio climático y la falta de preparación. Es vital que tanto el gobierno como la sociedad civil trabajen juntos para construir un futuro más resiliente. La planificación, la educación y la acción colectiva son esenciales para enfrentar los desafíos que se avecinan.

La situación en Veracruz es un llamado de atención. Las lluvias intensas son solo una parte de un problema más grande que requiere acción inmediata y sostenida. El futuro de las comunidades de Veracruz depende de la capacidad de adaptación y la voluntad de actuar.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

miércoles, 16 de octubre de 2024

Anuncia alcalde pavimentación de 2 kilometros

 


"Anuncia El Alcalde del Municipio de Tlacolula Raúl Velazco Hernández una pavimentación de 2 kilometros de concreto hidráulico, donde nuestro Señor Gobernador nos da total respaldo" 

En Entrevista en conocido café de la capital del Estado. 

El Alcalde del municipio de Tlacolula, Raúl Velazco Hernández, el dia de hoy venimos a visitar al señor gobernador, donde el dia de hoy nos dio una buena noticia.

"Que es para nuestro municipio una obra de concreto hidráulico llamado, tlachinola vía Mascalla, que comprende cerca de dos kilómetros que a la brevedad se va a dar inicio en 10 días, esto es buena noticia para toda, la región de nuestro Municipio.

Toda obra es buena cualquiera que llegue a nuestro municipio, hoy por hoy le doy, las gracias por este apoyo.

Así mismo, este proyecto de carretera es una inversión cerca de los 19 millones de pesos donde se beneficia a los municipios de tlacolula y nuestro vecino, el municipio de Cocoazintla. Para trasladarse a Naolinco, . Misantla donde va estar pavimentado todo.

Por otra parte tenemos temas pendientes en sedatu donde nos informaron que están por llegar.

Donde si llegan son obras de gran impacto este año hay mucha obra y diez obras que vamos a realizar de parte de la administración.

Y les comento sobre, la cuenta pública cerramos bien y no hay daño patrimonial.

Estas obras programadas se inician en diez días, donde son relámpagos, las obras por ejemplo la de dos km vamos bien. 

Y les dijo, tenemos mucha confianza de que nuestra Gobernadora Electa, le vaya muy bien en estos seis años de trabajo igual para nuestros municipios. 

Por último mando un saludo a todo nuestro municipio de tlacolula que sepan que estamos gestionando, hoy les llevo buenas noticias.

José Reveriano Marín Hernández recibe su constancia como diputado local

"El Maestro José Reveriano Marín Hernández recibe su constancia y se encuentra preparado para ocupar su curul este 5 de noviembre en el H Congreso del Estado" 




El Maestro José Reveriano Marín Hernández en compañía de su suplente Carlos Torres, Recibieron del Organismo Público Local de Veracruz, Constancia de Asignacion de Asignacion Como Diputado Propietario y Suplente por principio de Representación Proporcional.

Arriba al recinto acompañado de militantes de la sección 56 que hoy, el Magisterio, y de igual forma el gremio sindical qué estuvieron presentes en apoyo incondicional al Mtro José Reveriano Marín Hernández, para dar cuentas, el momento histórico en que su líder recibió su constancia por parte del OPLE que lo acredita formalmente cómo diputado local electo. 

Por otra parte, el Lic Carlos Torres Ramírez recibe por parte del OPLE de Veracruz su constancia como Diputado local suplente por principio de representación proporcional.

Una vez de recibir su constancia, que lo acredita como diputado por la vía uninominal ofrece una entrevistas, y la foto del recuerdo.

Llevar el deporte a todas las colonias de Xalapa

 El Director de Cultura Física, Bertoldo Reyes Campuzano, informó que cerraran este año 2024 con mucho trabajo, la instrucción del presidente municipal de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil es llevar el deporte a todas las colonias de Xalapa y congregaciones para los jóvenes, para que las familias practiquen un deporte, que haya convivencia social.






Así mismo llevamos los trabajos de chapeo en todas las 250 áreas deportivas de la ciudad y comunidad, los espacios deportivos reciben limpieza, corte de césped, y mantenimiento minimo.

Para que la gente que vaya hacer algún deporte, caminar, correr, trotar, jugar fútbol, disfrute de un área limpia.

Reyes Campuzano, invita a la ciudadanía para que cuiden los espacios deportivos para mantenerlos limpios, también pueden cooperar con su participación, en el chapeo.