viernes, 29 de septiembre de 2023

El Gasto en la Universidad Veracruzana



ü En qué se gastarán este año $8,569,391,539.00 pesos

ü “Servicios Personales”, por un monto de $4,625,848,081.00

ü En “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” $4,927,428.21

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego de que el rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez lanzara su campaña para demandar al gobierno del estado que le sea entregado el 4% del total del presupuesto estatal, resulta interesante el detallar en que se gastarán este año los $8,569,391,539.00 pesos que ya han sido autorizados.

Gracias a las benditas redes sociales y los portales de transparencia, nos dimos un clavado en el documento “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egreso Clasificación por Objetivo del Gasto” correspondiente al período del 1 de enero al 31 de marzo de este año.

Lo primero que llama la atención es que la mayor parte del presupuesto de la máxima Casa de Estudios es en el gasto en los llamados Servicios Personales, por un monto de $4,625,848,081.00.

Dentro del concepto de Servicios Personales se encuentran las remuneraciones al personal de carácter permanente con $1,819,716,411.93

Para Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio hay aprobados $95,679,258.80.

Otro renglón presupuestado es el de Remuneraciones “Adicionales y Especiales” -que sea lo que eso signifique- son otros $596,175,217.29.

Para “Seguridad Social” se destinan otros $1,014,341,501.80.

Para “Otras Prestaciones Sociales y Económicas” gastarán $1,687,849,002.97.

En el gasto de “Previsiones” dejan un apartado de $397,717.258.47.

Otro rubro más es el de “Pago de Estímulos a Servidores Públicos” donde tienen $393,369.554.

Todo lo anterior es para pagar Servicios Personales.

Otro concepto del presupuesto es el de Servicios Generales, en donde se tiene un gasto para este año de $738,375,868.09.

Llama la atención que aunque se ha asegurado que la Universidad Veracruzana no tiene convenios de publicidad con medios de comunicación, tiene un concepto de “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” que para este año tiene autorizado un presupuesto inicial de $3,909,389.43 el cual no solo no fue reducido, sino que se le aumentaron otros 1,018,038.78 para quedar en un presupuesto modificado de 4,927,428.21 de los cuales a estas alturas del año, cuando faltan solamente tres meses para concluir el año hasta el mes de marzo se llevaban gastados apenas $124,677.54.

Es decir que contaban todavía con $4,801,750.67 por ejercer.

Otro renglón presupuestal es el de “Servicios de Traslado y Viáticos” por un monto inicial de $52,171,408.33 pero que fue aumentado a casi el doble, para quedar en $102,197,395.48.

En el concepto de “Ayudas Sociales” se vienen manejando $138,721,739.80 pero es uno de los contados rubros en los que se han hecho reducciones para quedar en $94,021,229.72.

Y ya nada más para no dejar, del presupuesto total millonario que se está manejando este año, para la adquisición de Mobiliario y Equipo Administrativo se tiene un presupuesto de $130, 674,173.07.

Lo que también contrasta con los apenas $13,020,000.00 que se destinan a Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo.

Cabe entonces la duda si en verdad la Universidad Veracruzana precisa de ese 4% del total del presupuesto estatal, para fortalecer sus áreas e incrementar su matrícula, - como debería de ser- o si lo que se requiere es tener más recursos para mantener una elevada, muy elevada nómina y más millones de pesos mal administrados.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

jueves, 28 de septiembre de 2023

¿UV quién miente?

·El gobernador asegura que le han entregado hasta de más

·El rector afirma que no le han dado lo que le corresponde

·¿En que se gastan 2 mil 265 millones 577 mil 017 pesos este año?

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego de que el rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez organizara una manifestación -disfrazada de eventos artísticos- para demandar según él la entrega de un presupuesto mayor al que establece la ley, este miércoles el propio gobernador del estado, Cuitláhuac García le respondió y aclaró públicamente en conferencia de prensa, que el gobierno ha cumplido con la entrega del presupuesto y aclaró que año con año se ha destinado más del 4% que marca la norma constitucional.

Entonces, ¿Cómo es que el rector Martín Aguilar Sánchez convoca a una manifestación de la comunidad universitaria, si de acuerdo con los datos oficiales, que reveló el ejecutivo estatal, se ha cubierto el presupuesto en mayor medida a lo señalado que es del 4 por ciento?

El rector Martín Aguilar Sánchez dice que no le han entregado el presupuesto que le corresponde a la UV y el gobernador Cuitláhuac García le responde que le han dado hasta demás.

¿Quién Miente?

Y no es por nada, pero a estas alturas del partido, cuando está a punto de terminar la actual administración federal y estatal, pareciera que alguien no se ha enterado aún de que la máxima premisa es “no mentir, no robar y no traicionar”

Como existen dos interpretaciones sobre el financiamiento a la UV, explicó que la operación obedece a la Fracción II del Artículo 72 de la Constitución Política del Estado, la cual establece que los Ingresos de Libre Disposición son la base para el cálculo de las asignaciones a órganos autónomos con porcentajes específicos del Presupuesto General.

Es decir, del monto de la Ley de Ingresos estimado este año corresponden 2 mil 265 millones 577 mil 017 pesos a la máxima casa de estudios de la entidad, pero la cifra aprobada fue de 3 mil 064 millones 402 mil 960, con un recurso adicional de 403 millones 402 mil 960.

Luego de enfatizar el pago de 3 mil 325 millones 533 mil 346 pesos al Servicio de Administración Tributaria, mostró las cantidades extraordinarias de 2020, 2021 y 2022, que consistieron en mil 685 millones 697 mil 942, mil 639 millones 835 mil 404 y 10 millones 544 mil 765 pesos, respectivamente.

Del recurso adicional este año, 250 millones son destinados a la matrícula y el sistema de investigación, y 90 para la construcción del nuevo recinto de la Organización Teatral La Caja, uno de los proyectos ampliamente impulsados por el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez.

Por su parte, el rector Martín Aguilar Sánchez reunió el pasado lunes por la tarde, en la Casa del Lago a “cientos” -según el boletín oficial- de estudiantes, docentes, investigadores, directivos y trabajadores de la UV para lanzar la campaña “UV, Universidad con sentido social #PorEl4porciento”

El rector trató de justificar la demanda de más presupuesto afirmando que la casa de estudios requiere de los recursos para fortalecer sus áreas, incrementar su matrícula, dar mantenimiento y construir espacios que apoyen a una educación eficiente, avanzar en proyectos de investigación y dar certeza laboral a sus trabajadores académicos y administrativos.

Por lo que resultará interesante, el investigar el cómo es que se están gastando este mismo año los 2 mil 265 millones 577 mil 017 pesos que le ha entregado ya el gobierno del estado.

Pero como diría la Nana Goya: esa es otra historia.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Marchan mujeres a la plaza Lerdo

 La marcha feminista salió del teatro del estado, caminaron la Avenida Avila Camacho a Plaza Lerdo a las 15:45 inicio.





Gritando sus consignas en protesta, día de acción global por la despenalización del aborto. "somos malas podemos se peores", " No que no, ya vivimos a salir", " tranquila hermana aquí está tu banana", " al que no le guste que jode que jode", " el aborto es clandestino las que mueren son mujeres".

Festejan día del trabajador de limpia pública

 28 de septiembre Festejan día del trabajador de limpia pública, operativos y personal administrativo, el Presidente Municipal Ricardo Ahued Bardahuil y el Director Carlos Ortega, reconocen el trabajo que laboran, son unos héroes, responsables en mantener limpia la ciudad los trabajadores del área de limpia pública, llueva, truene, haga sol.

Bocinas, planchas, pantallas, sartenes, cafeteras, extractor de jugos, licuadoras, horno de microondas, holla exprés, tostador, batidora, secadora para el cabello y otros domésticos.





El secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Caballero de Jesús dijo que es motivar al personal, así mismo agradeció el apoyo económico del Alcalde Ahued Bardahuil, para la compra de aparatos domésticos.

Vienen cosas mejores para los trabajadores de limpia pública obtengan mejores prestaciones para el próximo año.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

De los nueve registrados...


·Se eliminarán en el Consejo Estatal a cinco de los candidatos

·Pasarán solo cuatro perfiles, dos hombres y dos mujeres

·El criterio para valorar los votos y cuanto pesarán

Por Miguel Ángel Cristiani G.

El siguiente paso hacia la designación del que será llamado “Coordinador de Defensa de la Transformación en Veracruz,” pero que en realidad se trata del candidato o candidata a la gubernatura del estado por MORENA, es el que luego de que se cerrara el registro de pretendientes al título, la Comisión Nacional de Elecciones envíe al Consejo Estatal de Veracruz para que, entre los nueve aspirantes anotados, decida por cuatro de los perfiles.

De los cuatro nominados, por aquello de la famosa equidad de género, tendrán que ser dos hombres y dos mujeres.

De acuerdo con la convocatoria publicada con las reglas de la elección, “La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023.”

Es decir que todavía tendrán un largo mes para dar a conocer los nombres de los cuatro candidatos.

Aunque también hay que anotar que, de acuerdo con la misma convocatoria para la elección en el estado de Veracruz, el registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional. Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido.

Así que, de los nueve aspirantes registrados, más de la mitad serán desechados en la primera etapa de selección.

Habrá que esperar para ver si entre ellos, no surge acá en el terruño veracruzano un Simil de Marcelo Ebrard que se inconforme con los resultados.

Porque hasta el momento, no se ha aclarado si se va a seguir aplicando el mismo criterio que se hizo a nivel nacional, en donde los votos fueron contados y valieron, según el lugar en donde se emitieron, como lo declaró la secretaria general de MORENA, Citlalli Hernández.

Con ese criterio, un voto de un militante de la sierra de Zongolica contaría el doble que el de una empresaria de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, que casualmente es el bastión de los panistas.

Por eso es recomendable, para evitar conflictos posteriores, que oportunamente se informe del valor que tendrán los votos.

Si todos tendrán el mismo peso o si habrán de ser contados con una balanza cargada a favor de alguien.

Aunque en la convocatoria de la Comisión Nacional de Elecciones se advierte que no está permitido el ataque a los otros aspirantes, en los hechos, ya han empezado a circular las descalificaciones.

Gracias a las benditas redes sociales, se están circulando los memes, en donde sin mencionarla, se hace referencia a que Rocío Nahle es zacatecana y no veracruzana, que es uno de los requisitos que establece la constitución estatal para quien pueda ser electo gobernador de la entidad.

Lo que si es un hecho, es que en la medida en que se vaya avanzando en el proceso de elección del candidato o candidata a ser ungido como el Defensor de la Cuarta Transformación en Veracruz, se habrán de ir intensificando los golpeteos por todos los medios posibles.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Por una reforma integral al campo: Constantino Aguilar

El presidente nacional del Consejo Nacional Independiente de Campesinos y Ecologistas A.C., Constantino Aguilar Aguilar, dijo que para sacar al campesino de la marginación y pobreza en que vive, se requiere de una política pública que impulse la productividad, calidad y mejores precios, a través de programas y apoyos oficiales.

Habló también de la necesidad de hacer grandes reformas integrales al campo a través de las Cámaras para canalizar mayores recursos a programas dirigidos al campo.


Manifestó que el campesino no quiere nada regalado, sino tener mayor participación en las políticas públicas para que el productor pueda salir adelante, con una visión de futuro empresarial.

Constantino Aguilar Aguilar, ha sido un luchador por el campo, por los productores, un político con experiencia ha recorrido el estado, quien aspira a ocupar un espacio como diputado federal en la próxima Cámara de Diputados, señaló que su lucha siempre ha sido a favor de los campesinos, porque en todas las administraciones gubernamentales los más afectados son la gente del campo.

Adelantó que se viven nuevos tiempos y nuevos cambios y su organizacion campesina busca aliados y alianzas para salir adelante todo en beneficio del campo mexicano.

Veracruz necesita un legislador que conozca la problemática y necesidades del campo.

Titular de SEDARPA en la Guardia de Honor

 En el 213 aniversario de la Independencia de México asiste, el titular de la institución, el doctor Evaristo Ovando Ramírez como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).

Procede a montar una guardia de honor, depositar una ofrenda floral y enviar un mensaje a los héroes qué nos dieron patria.

Por último pasa a la firma del libro de honor, acompañado de sus colaboradores más cercanos.




martes, 26 de septiembre de 2023

Solidario...Pepe

 

·Falleció el Cronista Emérito de Xalapa Pepe Zaydén

·Realizó una noble labor cultural y social en la capital

·Siempre amable, cordial y solidario…

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Conocimos a Pepe, José Zaydén Domínguez a mediados de los años setenta, cuando llegamos a trabajar en Comunicación Social de la Universidad Veracruzana y él era corresponsal del periódico El Universal en la capital del estado.

Lo encontrábamos trabajando en el local del pasaje Tanos, en donde estaban las oficinas del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, del que también formaba parte el periodista José Luis Hernández Sosa, entre otros.

Siempre lo vamos a recordar con su saludo característico ¡Solidario!.. Al mismo tiempo que extendía su mano para estrecharla.

La última vez que lo vimos fue en una reunión de la agrupación Otero Ciudadano en la casa de Leonor de Lamiyar Huerdo.

Siempre amable, cordial y respetuoso con todo el mundo.

 En varias ocasiones nos invitó a desayunar en su hogar, para mostrarnos sus colecciones de todo tipo desde cajetillas de cerillos, libros antiguos, timbres postales, monedas, -a nosotros nos regaló alguna de la diosa Coyolxauhtli de 50 pesos- en un recorrido por toda la casa, que en realidad la convirtió en un museo.

Su casa la convirtió en un museo particular en la que destacan las salas de Xalapa Antiguo, Numismática, Egipcia y una amplia colección de libros antiguos, monedas y billetes mexicanos.

También tenía una amplia colección de armas, que hace tiempo, la donó al ejército para que fuera a formar parte de algún museo.

Apasionado promotor del ajedrez, organizó dos campeonatos mundiales de ajedrez en Xalapa 1980 y 1982 en los que participaron competidores de gran prestigio internacional.

Pero a nivel local, para motivar a los niños y jóvenes, organizó incontables torneos de ajedrez.

Como presidente del Patronato de Bomberos de Xalapa, impulsó la creación de la Estación Zona Sur.

En 2008 el Cabildo de Xalapa le otorgó el nombramiento de Cronista la Ciudad.

Posteriormente la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas le otorgó el nombramiento de Cronista Vitalicio 2011.

Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas de Veracruz (2017-19).

Editor de la revista Crónica Xalapeña.

Fue Magistrado del Tribunal Agrario (1972-93).

Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (1979).

Delegado en Veracruz del Centro de Información de las Naciones Unidas (1974-80).

Obtuvo el Diplomado por la Unesco en Ciencias Técnicas de la Comunicación.

Por toda la labor cultural en favor de Xalapa y los xalapeños, se le debe un público reconocimiento como el que se le hizo por parte de la actual administración municipal que encabeza Ricardo Ahued.

Este lunes 25 de septiembre, día de su cumpleaños 77, falleció José Zaydén Domínguez Toledano, Cronista Emérito de Xalapa, hombre orgulloso de su querida ciudad. Pepe Zaydén como le conocíamos nació en 1946.

Descanse en Paz el amigo solidario… Pepe Zaydén.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)



lunes, 25 de septiembre de 2023

El registro de aspirantes de MORENA


·Se auto destapó el secretario de Gobierno Eric Cisneros

·De nada sirvieron las advertencias del presidente

·El municipio de Coatepec su “bastión” político

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En el transcurso de este lunes, el todavía secretario de Gobierno de Veracruz Eric Patrocinio Cisneros habrá de registrarse para participar en la encuesta para elegir al que será el Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad, y posteriormente el candidato a la gubernatura por Morena.

Este lunes de acuerdo a la convocatoria publicada, se abre el período de registro de los aspirantes al cargo de defensor de la Cuatro T, que será en línea por lo que de momento no se podrá saber quienes se van anotar en el transcurso del día en que vence el plazo.

También este fin de semana, con el pretexto de celebrar su cumpleaños, llevó a cabo una reunión en el municipio de Coatepec -en donde no estaría de más que el ORFIS y el OPLE revisaran en la tesorería municipal quien pagó por la fiesta comida- para que el secretario de Gobierno anunciara que va a buscar la candidatura a la gubernatura y toda la publicidad del libro de los negritos jarochos.

En las benditas redes sociales estuvo circulando en video, grabado en el parque de Coatepec, en donde al frente de medio centenar de personas -seguramente empleados del ayuntamiento- aparece el alcalde Raymundo Andrade Rivera y la leyenda: “Amigo Eric Cisneros Coatepec está contigo”.

Es de destacar también que en ese municipio es donde más publicidad en espectaculares, bardas y leyendas se han pagado, supuestamente para promover un libro de la negritud en Veracruz, pero que en realidad lo que se pretende es quedar bien con el secretario de Gobierno, quien es vecino de ese lugar desde hace cinco años que vino a radicar a la entidad.

Al parecer de nada sirvió que el mismísimo presidente de la república y líder moral de MORENA Andrés Manuel López Obrador reprobara los actos anticipados de promoción con costosos espectaculares, pintas de bardas y panorámicos en los camiones urbanos con los que se ha venido promoviendo el secretario de Gobierno.

AMLO advirtió que de nada sirve todo ese derroche de recursos, que nadie sabe ni nadie supo, pero todo mundo supone quien los mandó a poner, para lograr ganar la encuesta con miras a la candidatura del gobierno del estado por MORENA.

Cuando se le cuestionó al gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez sobre las advertencias que en dos ocasiones hizo el presidente en las conferencias mañaneras, aseguró que “ya había hablado con el secretario de gobierno y le dijo que no sería candidato”.

Entonces, desde ahí ya estaría violando los principios de MORENA de “no mentir, no robar, no engañar”.

Hay que apuntar oportunamente, que en la convocatoria para los aspirantes a nivel estatal, se establece con toda claridad: “El registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional.”

Por lo pronto, seguramente que el secretario de gobierno Eric Patrocinio Cisneros no dejará aún el cargo, en espera, primero de los resultados de la encuesta en donde se ve difícil que vaya a ganar a los dos mas fuertes aspirantes que son la secretaria de Energía Rocío Nahle y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna quien también anunció que este lunes se registrará para participar en la encuesta.

En el punto de la base quinta de la convocatoria se establece el requisito para los aspirantes de No ser servidor público del Estado o de la Federación en ejercicio de autoridad, salvo que se hubiera separado de su encargo noventa días naturales anteriores al día 2 de junio de 2024, así que todavía hay tiempo.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

jueves, 21 de septiembre de 2023

¿Zenyazen Gobernador?

 

·Dejará la SEV en busca de ser candidato a gobernador

·Pero sino advierte que se conformará con una senaduría

·“Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Aplicando la frase célebre del político tuxpeño el Tlacuache Garizurieta de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error” el actual secretario de Educación del estado de Veracruz, Zenyazen Escobar García acaba de anunciar que se inscribirá para participar en la encuesta de Morena para elegir al defensor de la Cuarta Transformación, es decir candidato a la gubernatura.

En su cuenta de Twitter el todavía secretario de Educación escribió este miércoles: “Me entusiasma anunciar que me inscribiré a la encuesta de mi partido, @morena veracruz, por la gubernatura del estado. Si la paridad de género no me lo permite, me postularé a la senaduría para continuar buscando en 2024 mejores condiciones para las y los veracruzanos.”

Qué bueno que Zenyazen Escobar García aclara y advierte que, si no queda como candidato a la gubernatura, entonces se postulará para la senaduría, tal parece que el caso es seguir viviendo dentro del presupuesto.

El anuncio de Zenyazen Escobar García no fue ninguna noticia, pues desde hace ya muchos meses, se ha dedicado a recorrer el estado, con el pretexto de que está visitando escuelas o dependencias de la SEV, pero en realidad se trata de una gira proselitista para que lo conozcan en todas las regiones, cuando -como ocurrirá ahora- Morena levante una encuesta para determinar a sus candidatos a la gubernatura, el senado y el congreso.

Pero esa mala estrategia del pasado, ya no le ha funcionado en el presente, para poder alcanzar la candidatura anhelada de ser gobernador del estado y por eso es que ya desde ahora anuncia que se conformará con una senaduría.

Lo anterior es bien sabido en el interior de la Secretaría de Educación, en donde cuando el gato se va de gira, los ratones hacen su fiesta.

Por eso es que más que seguir viviendo dentro del presupuesto, lo que Zenyazen Escobar García quiere es la gubernatura del estado y sino la senaduría, que le otorgará el fuero constitucional.

No hay que olvidar que la secretaría de Educación de Veracruz es la dependencia que maneja el mayor presupuesto y donde se manejan el mayor número de plazas.

Si el secretario de Educación está pensando en renunciar para buscar una candidatura, deberá de dejar bien amarrados los “trámites” que están pendientes de asignación de plazas y traslados de maestras y maestros.

Motivo por el cual, un día si y al siguiente también, son tomadas las instalaciones de la SEV en la avenida Lázaro Cárdenas, para obligar a que sean atendidos los maestros inconformes.

En ese tema el ORFIS tiene mucha tela de donde cortar, si luego de que no se les cumpla lo prometido, empiezan a presentarse las denuncias en la Fiscalía del Estado, por el delito de fraude.

Y ello podría llevar hasta la descalificación de Zenyazen Escobar García como aspirante a la gubernatura o la senaduría por MORENA. ¡Aguas!

Pero la carrera por la sucesión gubernamental apenas comienza.

Como diría el clásico: ¡que de cosas nos tocan ver, mi querido Sancho”.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Guardia del Sindicato de la Organización Empleados Profesionales de la Fiscalía, Sector Salud y Poder Ejecutivo de Veracruz

 El Secretario General del Sindicato de la Organización Empleados Profesionales de la Fiscalía, Sector Salud y Poder Ejecutivo de Veracruz, Alfredo Suárez Martínez (PROFISSPEV)


Asistieron a la Guardia de Honor al momento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el parque los Berros.

En entrevista al líder sindical, dijo que están en una situación buena en pagos y prestaciones para los agremiados, la relación laboral con "nuestro patrón" el gobierno del estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, es excelente.

Todos los derechos con los trabajadores se han cumplido.

Los pendientes son tomas de notas, que día a día están afiliando a  trabajadores, pero van avanzando.

"Somos un sindicato que cumple a los trabajadores".

miércoles, 20 de septiembre de 2023

La Convocatoria de Morena II parte

Podrían cancelar a un aspirante que cometa violaciones

Se establecen las reglas de juego para todos los candidatos

Queda prohibido el uso de anuncios espectaculares

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En la segunda parte de la convocatoria para la designación de la Coordinación de la Defensa de la Transformación, que en realidad es para elegir a los o las candidatas a las gubernaturas de los estados donde habrá elecciones el año entrante, entre ellos Veracruz, se establecen las reglas del juego, las campañas publicitarias y los requisitos que se deben cumplir.

Incluso se puede llegar a la cancelación de una candidatura en caso de que se comentan violaciones graves.

Así lo establece la convocatoria:

El registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional. 

Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido. 

La falta a esta disposición será sancionada con la cancelación del registro de aspirante al cargo interno que pretende ocupar y se dará vista a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Asimismo, las personas aspirantes, la militancia y la ciudadanía simpatizante o cualquier otra persona interesada tienen el deber de cuidado del proceso, por lo que deberá estar atenta a las publicaciones de los actos y etapas del proceso a través del sitio de internet referido.

BASE QUINTA Las personas, que pretendan participar en el proceso de designación para la Coordinación de Defensa de la Transformación en Veracruz, deberán cumplir los siguientes requisitos:

1. Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos;

2. Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco años inmediatos anteriores al día 2 de junio de 2024;

3. Tener por lo menos treinta años cumplidos al día 2 de junio de 2024;

4. No ser servidor público del Estado o de la Federación en ejercicio de autoridad, salvo que se hubiera separado de su encargo noventa días naturales anteriores al día 2 de junio de 2024;

7. No tener antecedentes penales por la comisión de delitos realizados con dolo, exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutación o suspensión condicional de la sanción;

Es menester precisar que quienes pretendan participar en el proceso de designación deberán acreditar el cumplimiento de las normas constitucionales, legales electorales e internas, así como de los principios éticos de nuestro movimiento.

BASE SEXTA. Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes.

Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.). También para llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar cualquier denuesto y descalificación entre compañeros en redes sociales que pudieran rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado. Cabe recordar que este tipo de prácticas suelen ser inducidas o auspiciadas por nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos.

Las y los funcionarios y representantes que a continuación se enumeran no participarán en actividades de apoyo y/o propagandísticas relacionadas con este proceso a favor o en contra de cualquier participante, no expresarán su preferencia, se abstendrán de hacer pactos con facciones afines a cualquiera de ellas o ellos y mantendrán durante el proceso una estricta imparcialidad

Queda estrictamente prohibido utilizar el presupuesto público o bienes gubernamentales para favorecer a participantes o a sus representantes durante el proceso.

En caso de señalamientos sobre este tipo de prácticas indebidas una vez emitida la convocatoria, podrán presentarse las pruebas correspondientes ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para que se valoren y a la brevedad posible resuelva lo conducente, pudiendo establecer las medidas necesarias para hacer valer las disposiciones estatutarias y de esta convocatoria.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)


martes, 19 de septiembre de 2023

La Convocatoria de Morena I parte

  

La Convocatoria de Morena I

·La designación de la Coordinación de Defensa de la Transformación

·El registro de aspirantes será del 25 al 26 de septiembre

·Quien quede habrá de ser el candidato a la gubernatura Veracruz

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Tal y como se había anunciado, este lunes se publicó la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para el proceso interno para la designación de la Coordinación de Defensa de la Transformación en Veracruz, que se supone que quien quede finalmente habrá de ser el candidato a la gubernatura en las elecciones del año entrante.

Hay dos aspectos que valen la pena destacar, el referente a los requisitos que deben de cumplir y el otro tema es el de la publicidad, como la que de hecho ya se viene haciendo.

En la convocatoria se establece que se podrá solicitar la inscripción del registro como aspirante para ocupar la Coordinación ante la Comisión Nacional de Elecciones, en los términos siguientes:

a)   A efecto de garantizar al máximo el derecho de participación, la solicitud de registro para la presente convocatoria será en línea.

b)  El registro en línea se hará a través de la página de internet: https://registro.morena.app/Convocatorias/

c)   El registro se abrirá en el periodo correspondiente de las 00:00 horas del día 25 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del día 26 de septiembre de 2023, hora de la Ciudad de México.

d)  El sistema de registro emitirá el acuse correspondiente del envío de la solicitud de inscripción para ser registrado en el proceso interno de designación, sin que este documento garantice la procedencia del registro, así como tampoco genera expectativa de derecho alguno, salvo el correspondiente derecho de información.

Por el compromiso definitivo que tiene MORENA por impulsar la participación de las mujeres en espacios políticos y de conformidad con nuestro Estatuto, se cumplirá con el principio de paridad de género en la definición de las coordinaciones de Defensa de la Transformación de las entidades federativas. Asimismo, garantizará el derecho de participación de las mujeres, hombres y personas con otra expresión de género y/o sexo, de manera que podrán solicitar su inscripción para ser registradas para participar en el proceso de manera libre, habilitando a la Comisión Nacional de Elecciones para tomar las medidas necesarias para garantizar la paridad de género en la definición final de las coordinaciones, tal como lo prevé nuestro Estatuto.

BASE SEGUNDA. La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el Estatuto de Morena, y sólo dará a conocer las solicitudes aprobadas, sin menoscabo que se notifique a cada uno de los solicitantes el resultado de la determinación de manera fundada y motivada, cuando así lo pidan.

BASE TERCERA. Una vez que haya finalizado el periodo de solicitud de inscripción, la Comisión Nacional de Elecciones enviará la lista final al Consejo Estatal de Veracruz para que, de entre las personas que solicitaron su inscripción, se pronuncie a favor de cuatro perfiles, de los cuales al menos dos sean de mujeres, para ser considerados en el proceso, esto, para efectos de lo dispuesto en la base anterior. El término para la recepción de las propuestas será el 28 de septiembre de 2023.

La Comisión Nacional de Elecciones podrá, en todo momento, determinar la inclusión de perfiles en las encuestas de acuerdo con lo señalado en el Estatuto.

BASE CUARTA. La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023.

Todas las publicaciones de registros aprobados y notificaciones relacionadas con el proceso se realizarán por medio de la página de internet: https://morena.org/

Sólo las personas firmantes de las solicitudes de registro aprobadas por la Comisión Nacional de Elecciones podrán participar en las siguientes etapas del proceso.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

lunes, 18 de septiembre de 2023

Pero sigue siendo el Rey....

Fin de semana de Gritos de Independencia

Platicamos con Chico Zamba ex Rey del Carnaval

La inauguración de un nuevo café en el centro de Veracruz 

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Estuvimos este fin de semana de “gritos de Independencia” en el municipio de Boca del Río, en donde el presidente municipal Juan Manuel Unánue Abascal – a diferencia de otros- no se equivoco en la arenga para recordar a los héroes que nos dieron patria.

Este mismo fin de semana estuvo circulando en las benditas redes sociales un video -no se sabe si es actual o de años pasados- en donde se supone que es la presidenta municipal- quien de plano no sabe nombrar ni a uno solo de los héroes nacionales, el puritito ridículo…

Anduvimos también por el heroico puerto jarocho, en donde se abrió un nuevo café El Alba en el meritito centro, a unos pasos del tradicional Café del Portal.

Ahí nos encontramos con el ex rey del Carnaval de Veracruz, del año 2014, Chico Zamba que amablemente convivía con los turistas y veracruzanos que llenaron el local desde el primer día de su apertura, platicaba con todo mundo, se tomaba las selfies para el Facebook y daba muestra de lo que debe de ser un auténtico Rey de las fiestas del Rey Momo.


"Mi nombre es Erasto García Triana, mejor conocido como Chico Zamba. En el ámbito de las tradicionales fiestas de carnaval de Veracruz..."

En el 2014 fui el Rey del Carnaval…

-También fuiste bastonero…

Sí claro, yo fui Bastonero Real, yo he hecho todos los papeles para Veracruz, desde que inicié en una comparsa hace muchísimos años y de ahí siempre tuve la idea de ser Rey, en el 2014 fui Rey…de ahí se me separó, fui Bastonero Real 2005-2006, se me separó. Hice dos años para Veracruz, pasé a ser Bastonero del Gobierno del Estado, hice siete años para el Estado, cuatro para el que se fue, tres para el gordito que llegó.

En total hice nueve años para el papel de Bastonero Real, en total hice 14 años de Bastonero ya que también pasé a ser el bastonero real de los ex reyes, con lo cual puse muy alto el nombre de Veracruz, del Estado y de las tradicionales fiestas del puerto de Veracruz.

-¿Por qué fue que tu quisiste ser Rey del Carnaval?

Bueno pues porque de muy chiquito mi mamá me llevaba en Tlalixcoyan Veracruz de donde yo soy originario, ahí tuve el gusto de nacer, mi madre, mi padre, toda mi familia, todos los García, enviándoles un saludo a todos ellos, yo era un chamaquito muy pequeño y mi mamá me llevaba con mis hermanas y yo siempre quise ser porque me gustaba el baile y dije algún día seré el Rey.

Así que me vine de mojado del rancho a Veracruz, en donde he hecho toda mi vida, desde los 14 años que llegué al puerto y ahora si que me dediqué a la vida del futbol, trabajé para empresas Tamsa, Petróleos Mexicanos, donde trabajé durante 30 años como operador de gasoducto Cactus San Fernando, envío un saludo muy afectuoso a todos los jubilados.

He hecho mi vida para Veracruz, he aportado mucha alegría para este Carnaval, tengo 26 años en salir…

Espero en dios, que para los cien años del carnaval, espero que me de vida para estar presente.

-Tu sigues en contacto permanente con toda la gente-

Si efectivamente, un Rey se debe de tener ese carisma, con esa gracia, como decía Niurka, tu naciste con la música aquí en el corazón, tu la generas, tu bailas la música porque te gusta, sabes transmitir la alegría a la gente.

Por eso es que yo vengo a los cafés, bailo y todo, en el 2014 tuve el privilegio de ser el Rey, en ese entonces tuve el privilegio de bailar y desayunar con Enrique Peña Nieto y pedirle que me apoyara para ser el Rey del Carnaval de Veracruz. Me felicitó y me dijo serás un gran rey del carnaval de Veracruz y se me apoyó, yo también trabajé mucho, hice rifas, regalé chocolates, dulces, la gente me apoyó y siempre he estado presente.

Así que aquí estaré, en la noche también estaré con otro traje, tengo 32 trajes.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com) 



viernes, 15 de septiembre de 2023

Listo operativos de seguridad en los 212 Municipios.

El Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, supervisa el operativo del grito de la independencia de México, en el primer cuadro de la ciudad de Xalapa.




Asistieron al recorrido con el encargado de la seguridad de las y los veracruzanos, el director de tránsito del estado de Veracruz, José Antonio Camps Valencia,

 Ismael Herrera Rodríguez, delegado de Tránsito de Xalapa, el subdirector de operativos de tránsito Rosalino Guillén Cordero, el director de política regional Héctor Ciprian, y protección civil del ayuntamiento de Xalapa.


Informó que por instrucciones del gobernador del estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, se instalo un dispositivo de seguridad en coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales, en Xalapa se colocaron cinco filtros para revisar a las personas, que no traigan ni un tipo de arma,.

Todo listo para que los ciudadanos vengan a festejar el grito, con toda tranquilidad.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Veracruz es tierra de gestas heroicas: Fiscalía

 Hoy le tocó hacer guardia de honor al monumento de Miguel Hidalgo y Costilla al padre de la patria. La Fiscal General del Estado de Veracruz Verónica Hernández Giadáns, en su discurso, explicó, Veracruz es tierra de gestas heroicas, en defensa de la soberanía y de acuerdos heroicos que nos dieron patria y libertad.




El mensaje, para los infractores de la ley, "aquí estamos fuertes y desididos haciendo un sólido equipo para enfrentarlos y procurar justicia para las y los veracruzanos, no hay paz sin justicia, si está no se procura".

Dijo, desde la fiscalía general del estado contribuyen a seguir construyendo la historia.

Transformar la procuración de justicia es la gran responsabilidad que cada día se convierte en nuestra prioridad.

En la fiscalía se respeta la ley sin complicidades ni sesgos políticos actuando con decisión ante quienes infringen la ley teniendo siempre como eje nuestro actuar la justicia para las víctimas y sus familias.

Las y los servidores públicos de la fiscalía, tienen claro que su deber es erradicar la corrupción y la impunidad en Veracruz procurando justicia expedita y con respeto a los derechos humanos.


Todo el personal en la fiscalía del estado, trabajan con vocación y entrega, sin descanso ni distracciones, firmes, convencidos y comprometidos en reforzar el respeto y la confianza de la sociedad.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Adán y la gubernatura de Veracruz


Podrá proponer a su candidato para Veracruz

Sergio Gutiérrez Luna es su mancuerna política

La lista de los y las aspirantes por MORENA

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Muy significativos en los siguientes pasos, que se habrán de seguir en la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, son los nombramientos que acaba de anunciar en su cuenta de Twitter.

Se trata de sus compañeros Corcholatas, Adán Augusto y Ricardo Monreal, a quienes les ha nombrado Coordinador Político y Coordinador de Organización Territorial, respectivamente.

Aunque no se dijo cuales serán las responsabilidades que tendrán los dos políticos morenistas. 

Por el título del cargo de Coordinador Político, es de suponer que Adán Augusto tendrá a su cargo la selección de los candidatos y candidatas -que al final de cuentas de las famosas encuestas de MORENA, habrán de salir como los abanderados a la gubernatura, senado, diputaciones y hasta presidencias municipales que se disputarán el año entrante.

Acá en el terruño veracruzano, es bien sabido, porque así lo han manifestado públicamente, que el ex secretario de Gobernación Adán Augusto y el diputado federal minatitleco Sergio Ramírez Lunes son mancuernas políticas, que van juntos.

El propio Adán Augusto he expresado en las reuniones que han tenido en el estado de Veracruz, que Sergio Gutiérrez Luna tiene futuro político en su tierra natal.

Por lo que ahora desde el cargo de Coordinador de Organización de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, seguramente que le habrá de poner toda la carne al asador para que Checo Ramírez aparezca en las boletas electorales a la gubernatura en el 2024.

Y es que el siguiente paso en las filas de MORENA, una vez que Claudia Sheinbaum es la que tiene el bastón de mando, es la designación de candidatos a las nueve gubernaturas que se están peleando el año entrante.

Por lo pronto, ya también la misma Claudia Sheinbaum anunció que para la designación de los candidatos de MORENA se habrá de seguir con el mismo sistema de encuestas, como ya se hizo a nivel nacional, para la elección de la coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación.

Por su parte, el dirigente nacional de MORENA confirmó que “Será del 25 al 26 de septiembre cuando inicien los registros para aquellos interesados en buscar unas de las entidades que estarán en disputa en 2024”, anunció durante la conferencia de prensa desde la Ciudad de México.

Las entidades donde habrá elecciones a la gubernatura son: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.

Al igual que ocurrió a nivel nacional con los candidatos -corcholatas destapadas por el mismísimo Andrés Manuel López Obrador- acá en el terruño veracruzano la lista de los aspirantes a suceder a Cuitláhuac García Jiménez también esta amplia.

Rocío Nahle García y Sergio Gutiérrez Luna encabezan los grupos políticos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que buscan ya la gubernatura de Veracruz en 2024.

Aunque tampoco hay que descartar aún, al alcalde de la capital del estado Ricardo Ahued Bardahuil.

El delegado estatal de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara también está desojando la margarita electoral.

El que sí quedó ya descartado, por el mismísimo presidente de la república en las conferencias mañaneras, es el todavía secretario de Gobierno Eric Cisneros quien podría ir por un mini partido que le permita aparecer en la boleta, pero sin mayores alcances. 

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com) 



martes, 12 de septiembre de 2023

Cuitláhuac García Jiménez, les ha cumplido a los veracruzanos: PT

 El dirigente en Veracruz del PT Vicente Aguilar Aguilar, informó que los  veracruzanos estaremos de fiesta este 15 de septiembre; el Ejecutivo del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, les ha cumplido a los veracruzanos. Las críticas que recibe por parte de los conservadores y de la derecha, prueban el buen trabajo que ha llevado el gobernador; pero reconocemos que algunos funcionarios de su equipo le han fallado.


El petista Aguilar Aguilar se le fue a la "yugular" Tal es el caso del titular de SEDARPA, Evaristo Ovando Ramírez, que opaca el trabajo del gobernador. La Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 42, de la Unidad Educativa de la SEP, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria; la brigada que se ubica en Papantla, denuncia el abandono del campo veracruzano, está perdiendo terreno en la producción de alimentos agrícolas. Indica la falta de apoyo para adquisición de implementos agrícolas modernos.

Es necesario que este secretario informe quiénes serán los beneficiados en la adquisición de Equipos Menores.

En otro tema; el OPLE se ha manifestado a favor del respeto de la Ley electoral, en la cual está inserto el tiempo electoral en sus tres etapas. Ningún partido, aliado o no del PT, debe violentar el Código Electoral del Estado tratando de imitar lo acontecido a nivel nacional; a menos que se conduzca dentro del marco legal, es necesario mantenerse dentro del estado de derecho para no violentar los principios democráticos. 

El Partido del Trabajo, reitera que no postulará candidatos “cascajo”, quien demerite a nuestros postulados es un charlatán y un conservador. Al igual que otros partidos, el PT, tiene las puertas abiertas para entrar y salir. Los que han entrado y han sido postulados últimamente demostraron su valía; tenemos los casos de Coahuila y de Gerardo Fernández Noroña, quien alcanzó el tercer lugar sin hacer ningún dispendio de recursos.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Listo operativo para las fiestas patrias en los 212 municipios

 




La Secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, rindió guardia de honor a Miguel Hidalgo y Costilla en el parque los Berros, listo operativo para las fiestas patrias en los 212 municipios, por el momento ningún presidente municipal ha cancelado el acto cívico.

 para el 15 y 16   de septiembre, sin eventos organizativos que amerita mucha gente, checaran todas las estructuras, escenarios, las vallas, templetes y la pirotecnia.

En el tema de la pirotecnia, dijo que los Alcaldes y directores de comercio busquen a la gente que vende, cohetes pirotécnicos, saben dónde se instalará la gente que se dedica a la venta.

Están trabajando en coordinación con los ayuntamientos.

Osorno Maldonado explicó que estamos en temporada de lluvias, en el estado de Veracruz y a nivel país. Si van a festejar el grito de la independencia de México, Salga prevenido con suéter, chamarra y sombrilla en caso de que se suelte la lluvia.

viernes, 8 de septiembre de 2023

Ahued el bueno

  

ü Ricardo Ahued el Mejor Alcalde de todo México

ü Gracias a su estilo particular de gobernar Xalapa

ü Destaca su cercanía con los ciudadanos y experiencia

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ricardo Ahued lo hizo de nuevo, el presidente municipal de la capital del estado de Veracruz, mantiene el título como el Mejor Alcalde de todo México, en un estudio de opinión realizado por una de las empresas más serias y respetadas como lo es Arias Consultores.

Lo anterior fue confirmado en el estudio de opinión “Así van 100 municipios” que fue realizado del 24 al 29 de agosto, en la que Ricardo Ahued una calificación de 80.6 por el desempeño logrado al frente de la Administración Municipal, y 89.7 en el rubro de credibilidad.

Destaca también el hecho de que el promedio de los otros alcaldes es de 40.2 y que el presidente de Xalapa alcanza a duplicar ese nivel.

Todo eso no es casualidad, pues desde el primer día de su administración, Ricardo Ahued trabaja sin descanso todos los días, para atender las demandas más sentidas de toda la población xalapeña.

A lo anterior contribuye también su estilo personal de gobernar, que es sencillamente estar en contacto permanente con sus gobernados.

Todas las semanas, inicia los lunes, con la política de puertas abiertas del cabildo, en donde recibe a representantes de vecinos de colonias, quienes le plantean directamente sus necesidades y de inmediato les brinda atención y resolución.

Pero además se puede apreciar que disfruta el poder platicar sobre los asuntos de toda índole que le son planteados y que finalmente encuentran una respuesta.

En los pocos meses que lleva su administración, se nota el cambio ya en la capital del estado, que estaba en un abandono total en el pasado reciente, bajo el gobierno del ex alcalde ahora más conocido como el “ecoloco” Hipólito Rodríguez, quien no hizo nada más que regresar el dinero que no se invirtió a la federación.

En cambio ahora, por todos los rumbos de la ciudad, lo mismo en las avenidas principales, calles y colonias se ven las cuadrillas de trabajadores que están realizando las obras que desde hace años venían demandando los xalapeños.

Por eso es que dada la capacidad y oficio político que ha demostrado ampliamente en la capital del estado, se ha mencionado a Ricardo Ahued como un posible sucesor del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Aunque cada vez que se le toca el tema, Ricardo Ahued afirma que no lo incluyan en la lista, porque está dedicado a cumplir con su compromiso con los xalapeños de atender sus demandas y justas peticiones.

Pero no hay que olvidar que en la política todo es circunstancial, que los escenarios políticos cambian de un día para otro, dependiendo de los acontecimientos que se van registrando.

Mientras tanto, sin sufrir calenturas ajenas, lo cierto es que la capital del estado de Veracruz tiene un referente de buen gobierno municipal a nivel nacional.

Destacando entre los 100 municipios más importantes del país.

Lo que no es fácil de lograr.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)