Ir al contenido principal

La trayectoria académica de Héctor Coronel Brizio


·       Doctor en Filosofía (Phd) Departamento de Matemáticas

·       Maestro en Estadística e Investigación de Operaciones

·       Es Director General de Administración Escolar de la UV

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

En la anterior entrega de la Bitácora Política Veracruzana, comentamos que el doctor Héctor Francisco Coronel Brizio es sin lugar a dudas, la mejor opción que tiene la Junta de Gobierno, entre todos los otros 12 aspirantes a ocupar la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios, porque además de la capacidad y preparación, ha realizado una importante trayectoria en el sector educativo a nivel estatal e incluso internacional.

Para quien todavía no conoce la labor realizada por el doctor Héctor Coronel Brizio, les compartimos algunos de sus datos del resumen curricular que obtuvimos en la reunión con el Grupo de Periodistas de los 10:

Formación Académica Doctor en Filosofía (Phd) Departamento de Matemáticas y Estadística Simon Fraser University Columbia Británica, Canadá 1994. En donde fue su Director de Tésis: Dr. Michael A. Stephens Asesor externo: Dr. Ralph D’Agostino, Boston University.

Coronel Brizio es Maestro en Estadística e Investigación de Operaciones. Por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, México 1989.

Investigación, desarrollo y aplicación de métodos cuantitativos: Matemáticas, Probabilidad, Estadística, Cómputo Estadístico.

ÁREA DE ESPECIALIDAD AjusteEstadístico de Distribuciones de Probabilidad.

ÁREAS DE INTERÉS PROFESIONAL:

• Métodos matemáticos para análisis administrativos y financieros

• Construcción de índices e indicadores

• Auditoría estadística

• Muestreo probabilístico

Es Licenciado en Estadística Facultad de Estadística e Informática de laUniversidad Veracruzana Jalapa, Veracruz, México 1984 Director de Tésis: Dr. Luis Cruz Kuri

ACTIVIDAD ACADÉMICA

Investigador Titular Universidad Veracruzana. 1986 a la fecha. Adscrito al Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SIN. Ciencias Físico-Matemáticas. Nivel I

Miembro del grupo de investigación consolidado “Ciencia de datos, mecánica estadística y simulación de agentes de sistemas complejos.”.

Autor/coautor de más de 40 publicaciones especializadas y 411 citas de acuerdo a Google Scholar.

Profesor de diversos cursos de licenciatura y posgrado en programas de la Universidad Veracruzana y otras instituciones de educación superior, entre otras:

Facultad de Estadística e Informática, UV. Facultad de Física, UV. Programa de Especialidad en Métodos Estadísticos, UV. Maestría en Psicología Aplicada a la Educación, UV. Programa de Maestría en Inteligencia Artificial, UV Maestría en Medicina Forense, UV. Maestría en Administración de Hospitales, UV. Especialidad en Salud Pública, UV. Maestría en Administración Pública. Instituto de Administración Pública de Veracruz Doctorado en Administración Pública. Instituto de Administración Pública de Veracruz. Otros cursos: Estadística, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Universidad Anáhuac, ambos con sede en Xalapa. Profesor por asignatura en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor por asignatura (estadística) en el MBA Executive Program At Harbour Centre. Simon Fraser University. Vancouver, B.C., Canadá.

CARGOS EN EL SECTOR EDUCATIVO: Director General de Administración Escolar

Universidad Veracruzana. Jefe inmediato: C. Secretaria Académica Agosto 2013 a la fecha.

A cargo de los procesos de ingreso, permanencia y egreso de los alumnos de la Universidad Veracruzana, incluyendo el registro estadístico para la Dirección de Planeación Institucional, logrando el 100% de concordancia en las auditorías respectivas.

Implantación del primer proceso de ingreso con opción de examen en línea durante la pandemia en 2020.

De acuerdo a la normatividad, se implantó el sistema de carga de información hacia la Dirección General de Profesiones para el proceso de emisión de cédulas profesionales en línea.

Durante esta gestión se implantó además la aplicación del examen de ingreso a la Universidad para personas ciegas y sordas.

Subdirector de Educación Universitaria Secretaría de Educación de Veracruz.

Desarrollo del primer sistema de registro de Instituciones Particulares de Educación Superior en Veracruz.

Director General de Evaluación y Control Educativo Secretaría de Educación de Veracruz.

(Antes Secretaría de Educación y Cultura) Jefe inmediato, C. Secretario de Educación.

1999-2004.

Responsable de los procesos de control escolar de los diversos subsistemas de educación pública en Veracruz, así como de la operación del Subsistema de Preparatoria Abierta Federal en el estado, entre otras.

Jefe del Departamento de Estadística Secretaría de Educación de Veracruz. 1998-1999

Responsable del registro estadístico de las instituciones educativas en el estado de Veracruz.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...