La comparecencia de Finanzas
·
José Luis Lima Franco mostró
capacidad y preparación
·
Los legisladores de oposición reconocieron su
buen trato
·
Su imagen política salió fortalecida “Veni, vidi
y víci”
Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Tenemos que reconocer -que a diferencia de otras- la comparecencia del
secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco sirvió realmente
para explicar de manera casi didáctica como se vienen aplicando los recursos
económicos en el estado de Veracruz, lo que le valió el reconocimiento no solo
de los legisladores y legisladoras de MORENA, sino también de los llamados
partidos de oposición.
Así las cosas, la comparecencia sirvió también, para valorar la capacidad
y preparación del funcionario titular de la Secretaría de Finanzas.
Como el emperador Romano Julio César al informar de sus logros en las
conquistas del imperio romano, también pudo decir “Veni, vidi y víci” -vine, vi
y vencí - y mucho más.
Diputados y diputadas de oposición, reconocieron el trato respetuoso,
amable y cordial con que han sido atendidos por el secretario de Finanzas.
De hecho luego de las explicaciones y ampliación de los resultados en la
comparecencia del Segundo Informe de Gobierno, su imagen política salió
fortalecida y no hay que olvidar que de esa misma oficina, Javier Duarte era el
secretario de Finanzas en la administración de Fidel Herrera, de donde salió
para ocupar la gubernatura.
El principal argumento que se dio para convencer en aquel entonces, fue
que precisamente, quien podía manejar las finanzas del estado, podía atender de
mejor manera los problemas y necesidades de los sectores como la salud, la
educación, el empleo y hasta la seguridad pública.
Porque aunque ya se han mencionado algunos posibles sucesores del
gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al menos entre los miembros de su
gabinete, no se le ve a otro con tamaña capacidad necesaria para desempeñar el
cargo.
Aunque todavía falta tiempo para la elección del nuevo gobernador,
seguramente que como ocurrió el pasado viernes en la comparecencia ante el
Congreso del Estado, los bonos y la atención en José Lima Franco habrán de
seguir al alza.
Aunque el argumento de que se requiere de alguien con experiencia y
capacidad para atender todos los problemas que se presentan en la actualidad
sigue siendo válido, el maestro José Luis Lima Franco dejó claro desde el
principio de su intervención que “en el contexto que hemos vivido este año,
donde se requiere ahora más que nunca una correcta administración de los recursos,
nos ha demostrado que las políticas financieras, con un enfoque social
adquieren mayor relevancia, y permiten enfrentar de mejor manera la adversidad.
Esa es la visión de este Gobierno.
Ya lo hemos dejado muy claro desde el inicio de esta gestión:
Toda planeación y ejecución del gasto, es pensada en lograr el mayor
beneficio para toda la población.
En esta administración se lleva a cabo una política que atiende a los que
menos tienen, conscientes de sus necesidades, pero también enfocándonos en
generar las condiciones para que el sector productivo se mantenga firme, y con
posibilidades de crecimiento, para generar los empleos que el pueblo necesita.
Esto quiere decir que la política financiera del Gobierno de la cuarta
transformación, descansa en una visión que contempla a todos los sectores para
alcanzar la estabilidad, crecimiento y desarrollo de nuestro estado.”
La presentación del secretario José Luis Lima Franco se dividió en 5 ejes
principales:
1.- Fortalecimiento Institucional
2.- Planeación Estratégica para una Gestión Eficiente
3.- Inteligencia Financiera para enfrentar la pandemia Covid 19
4.- Ahorro y Contención del Gasto
5.- Fortalecimiento Financiero y Buen manejo de la Deuda.
Lima Franco dejó claro que en cuanto al primer eje de fortalecimiento
institucional, “desde la SEFIPLAN hemos llevado a cabo acciones orientadas a
mejorar el funcionamiento y la calidad del servicio público del Estado.
Los veracruzanos demandan una administración eficiente y eficaz.
Y en ese sentido hemos orientado los esfuerzos, para contar con procesos
que nos permitan brindar atención oportuna, y contando con servidores a la
altura de la sociedad a la que nos debemos y servimos con orgullo.”
La política financiera del Gobierno de la Cuarta Transformación descansa
en una visión que contempla a todos los sectores sociales para alcanzar la
estabilidad, crecimiento y desarrollo de Veracruz, aseguró el titular de la
Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco.
Destacó el hecho de que hoy la entidad ocupa el primer lugar nacional en
reducción de la deuda, con 3 mil millones de pesos; mientras que gracias al
pago anticipado del crédito emergente por 2 mil 400 millones, en enero, se
logró un ahorro de 130 millones.
Así, de manera precisa y clara, pero además, con el debido respeto hacia
todos los representantes del Poder Legislativo, el secretario de Finanzas fue
explicando cada uno de esos ejes y dio respuesta a todas las preguntas y
cuestionamientos que se le hicieron, mostrando un dominio pleno de todos y cada
uno de los temas que tenía que abordar.
Así la pasarela, se convirtió en un ruedo, en donde supo capotear todas
las inquietudes que le lanzaron los diputados y diputadas, porque sí hubiera
sido una tarde de toros, hubiera podido salir con orejas y rabo.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
Comentarios
Publicar un comentario