Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Francisco Beverido Duhalt: El último acto de un titán del teatro

  Por Miguel Ángel Cristiani En un país donde la cultura es relegada con frecuencia a los márgenes del presupuesto y del discurso oficial, la muerte de Francisco Beverido Duhalt no es solo la pérdida de un hombre, sino el cierre de una época. Ha muerto uno de los más sólidos constructores del teatro universitario en México. Su fallecimiento no es una nota para el obituario; es un llamado a la memoria crítica de lo que hemos sido, de lo que hemos perdido y de lo que todavía podríamos recuperar si decidiéramos tomarnos en serio el arte como una forma de conciencia. Beverido no fue una figura decorativa, de esas que el poder cultural gusta de exhibir en homenajes tardíos. Fue un formador, un creador, un hombre que apostó por hacer del teatro un espacio vivo, reflexivo y transformador dentro de la Universidad Veracruzana. Su legado no se mide únicamente por las puestas en escena —muchas de ellas memorables—, sino por la solidez institucional que dio al teatro universitario desde que to...

Sobre las Nuevas Tarifas de Taxis en Veracruz

  Por Miguel Ángel Cristiani ·         La falta de una política pública efectiva en el sector del transporte ·         Los usuarios tienen derecho a un transporte accesible ·         Se requiere establecer un diálogo abierto que incluya a todos La reciente aprobación de nuevas tarifas de taxis en el estado de Veracruz ha suscitado una serie de reacciones que van desde la indignación hasta el alivio. ¿Estamos ante un avance que busca regular y dignificar el servicio público, o es simplemente una medida más que perpetúa la desigualdad y el descontento social? Desde la perspectiva de Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, que ha vivido las vicisitudes del transporte en esta entidad, es imperativo analizar estas tarifas no solo como un ajuste económico, sino como un síntoma de un problema más profundo: la falta de una política pública efectiva en el sector del transporte. La n...

¿SEV Falla Tecnología o incompetencia digital?

Por Miguel Ángel Cristiani Una vez más, se le agrega otra rayita al tigre, la modernización tecnológica vuelve a quedar en entredicho. La reciente falla en la plataforma de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para la consulta de calificaciones no es un incidente aislado, sino la síntesis de una administración pública atrapada entre el discurso de la innovación y la realidad de su precariedad operativa. Miles de maestros, padres de familia, docentes y alumnos se toparon esta semana con una escena repetida y vergonzosa: el sistema de captura y consulta de boletas escolares simplemente no funcionó. Se cayó. Colapsó. Se bloqueó. Llámese como se quiera, el hecho es que en pleno siglo XXI, cuando hasta los bancos operan en tiempo real y los niños usan tabletas desde preescolar, la SEV no pudo garantizar un proceso tan básico como consultar las calificaciones del ciclo escolar. Ese procedimiento no es una invención de la 4T, se realiza todos los años, solo que ahora es la prime...

El Festival Internacional de Boleros Armando Manzanero

    ·      ¿Debió ser un Homenaje al veracruzano Agustín Lara? ·         Armando Manzanero y Agustín Lara son pilares de la canción ·         ¿Por qué no un festival que combine ambos legados? Por Miguel Ángel Cristiani G. Este jueves comienza en el puerto de Veracruz y en Tlacotalpan -la tierra de Agustín Lara- el llamado Primer Festival Internacional de Bolero Armando Manzanero, aunque Pancho López el filósofo ateniense xalapeño se pregunta si no hubiera sido mejor homenajear en esta primera versión al Flaco de Oro jarocho. Nadie puede negar y poner en duda los méritos del maestro Armando Manzanero, pero la verdad es que los veracruzanos tenemos al maestro Agustín Lara, quien también encabezó toda una época del bolero en nuestro país y a nivel internacional. El Festival Internacional Armando Manzanero 2025, que se celebrará por primera vez en el Estado de Veracruz, está generando una gr...

El Ilegal Madruguete en el Poder Judicial

·         Se planea nombrar indebidamente a los integrantes del órgano de administración ·         La responsabilidad de nombrar a los integrantes del órgano de administración recae en los magistrados electos ·         ¿Ahora también se pasarán por alto las reformas judiciales? Por Miguel Ángel Cristiani G. En el intrincado laberinto del Poder Judicial de Veracruz, se han encendido las alarmas. Un reciente "madruguete" ha sacudido los cimientos del Tribunal Superior de Justicia. La noticia se esparce como pólvora: se planea nombrar indebidamente a los integrantes del órgano de administración. ¿Qué está ocurriendo realmente? Un aviso sospechoso Ayer, Gerardo Escobedo García, un incondicional de Lisbeth Aurelia, notificó la convocación a una sesión de pleno. A simple vista, parecía un encuentro rutinario, con asuntos trivialmente enlistados y un cumplimiento de amparo. Pero, como bien ...

La Nueva Ley de Censura

  ·         ¿Una Amenaza a la Libertad de Expresión? ·         Cualquier cuenta podría ser considerada "peligrosa” ·         El futuro de nuestra voz depende de nuestra capacidad para actuar en el presente Por Miguel Ángel Cristiani G. La reciente aprobación de la reforma por parte de los partidos Morena, PT y PVEM ha encendido una alarma entre aquellos que valoran la libertad de expresión en México. La creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones trae consigo facultades alarmantes, que permiten la intervención en plataformas digitales sin necesidad de una orden judicial. ¿Suena ambiguo? Es porque lo es. Esta reforma no solo afecta a los grandes medios de comunicación; cualquier cuenta podría ser considerada "peligrosa" si expresa opiniones incómodas. La vaguedad de los términos utilizados en esta ley abre la puerta a la censura. No hay criterios c...

La UV ausente: un motor regional apagado

  ·         Renuncia la Universidad Veracruzana a su responsabilidad social ·         A su papel como impulsora del desarrollo regional ·         Es un síntoma de un modelo universitario centralista, elitista y desconectado de la realidad Por Miguel Ángel Cristiani G. En un estado tan vasto y diverso como Veracruz, resulta inadmisible que, después de casi dos décadas, la Universidad Veracruzana —la máxima casa de estudios del estado— no haya ampliado significativamente su cobertura territorial. El Informe de Labores 2023-2024 presume presencia en 27 municipios a través de cinco regiones universitarias; sin embargo, el dato se revela engañoso cuando se constata que sólo 21 municipios cuentan con instalaciones reales de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), mientras que el resto apenas dispone de “Casas UV”, sin oferta académica regular ni planta docente estable. Lo que ...

Turismo al vapor: el nombramiento de Igor Rojí en Veracruz

  ·        No se perfila un viraje estratégico ni una visión renovada ·        Su arribo al gabinete de Rocío Nahle se da más como un acomodo coyuntural ·        Veracruz no necesita un secretario decorativo, ni un operador político Por Miguel Ángel Cristiani G. En Veracruz, el turismo ha sido por años la promesa incumplida, el discurso fácil y la realidad ausente. Y ahora, con el nombramiento de Igor Rojí como nuevo secretario estatal del ramo, no se perfila un viraje estratégico ni una visión renovada, sino más bien una jugada política que apuesta al olvido ciudadano y a la resignación institucional. Porque no se trata únicamente de quién llega, sino del por qué llega, cómo llega y para qué llega . El exalcalde de Orizaba no es un improvisado en la política, pero tampoco es —con todo respeto— un referente probado en la industria turística, ni un perfil técnico con credenciales sóli...

La renuncia que incomoda al poder

·         U na señal de alarma grave  en la Universidad Veracruzana ·         Debiera funcionar como contrapeso académico y garante de la autonomía ·         La comunidad universitaria merece saber qué pasa en sus órganos de gobierno Por Miguel Ángel Cristiani G. Renunciar no siempre es huir. A veces, es el último acto de dignidad. Y cuando quien dimite es una académica de sólida trayectoria, como la doctora Haydee Zizumbo Ramírez, integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, el hecho exige no el habitual silencio institucional, sino una explicación pública, honesta y oportuna. Porque lo que está en juego no es una silla vacía, sino la legitimidad de uno de los órganos clave en la vida universitaria. No se trata de una dimisión cualquiera. La doctora Zizumbo no es una figura decorativa. Su renuncia, sorpresiva y sin mayores declaraciones, ocurre en un m...

RICARDO AHUED, ¿SE VA O SE QUEDA?..

 Ricardo Chua RICARDO AHUED, ¿SE VA O SE QUEDA?.. En política es un hecho real, que el poder desgasta.. Lo dicen los priistas, panistas y hasta los "morenos".. En Veracruz, se está dando un caso extraordinario, que nadie aún entiende en realidad que está pasando y es del secretario de Gobierno del Estado, Ricardo Ahued Barahuill, eso ya es más que evidente.. Está inmerso en un "fuego" amigo y enemigo desde hace semanas.. Lo defienden, pero luego lo defenestran.. Su incomodidad en el cargo se nota.. No solo en su semblante, sino en sus reacciones.. Ahued era el político más serio, congruente y calificado del gabinete de Rocío Nahle.. Al paso de 6 meses, su figura ha caído..Y como es tiempo de "zopilotes".. Es de imaginarse lo que está viviendo..  Todo esto queda claro con el episodio reciente en el que se defendió porque lo llamaron "conserje" en un comentario político, donde argumentan el por qué lo llamaron así, después de unas expresiones de la...

Renuncia otro miembro de la Junta de Gobierno de la UV

  Se trata de la doctora Haydee Zizumbo Ramírez ·         Por las presiones para aprobar la prórroga del Rector ·         es la segunda persona que sale de la actual Junta Por Miguel Ángel Cristiani G. Trascendió esta tarde de miércoles, que la doctora Haydee Zizumbo Ramírez acaba de presentar su renuncia como integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana. Aunque oficialmente no se ha dado a conocer la noticia -para variar- se sabe que es debido a las presiones de que ha estado siendo objeto para aprobar la “prorroga” del mandato del actual rector Martín Aguilar. La doctora Haydee Zizumbo Ramírez es contadora pública y auditor de la región del puerto de Veracruz. La doctora Haydee Zizumbo Ramírez acaba de presentar su renuncia como integrante de la Junta de Gobierno de la UV. Como es bien sabido, la doctora Haydee Zizumbo es la segunda persona que sale de la actual Junta, pues hace días hizo lo...

La entrega de las medallas Ignacio Altamirano

·         La lista de “detallitos” en la segunda versión de la entrega ·         Representó un doble gasto para las y los maestros de todo el estado ·         El mensaje del subsecretario de gobierno José Manuel Pozos Castro Por Miguel Ángel Cristiani G. Finalmente, luego de casi un mes de que se celebró en el World  Trade Center de Boca de Río la ceremonia oficial de entrega de medallas a los docentes de todo el estado, que cumplieron con 30 y 40 años de servicio, a la que asistió incluso la gobernadora Rocío Nahle y le tocó recibir el reclamo magisterial porque no llegaron y en consecuencia no se entregaron las preseas de oro, ahora sí, este lunes se repartieron en la capital del estado las “Ignacio Altamirano”. Sin embargo, hay varios “detallitos” que resulta interesante comentar. Por principio de cuentas, los y las maestras que recibieron su medalla de 40 años de servic...

La Incompatibilidad de los funcionarios

   ·         La Ley de Responsabilidades de los funcionarios públicos ·         La corrupción y la impunidad han sido problemas arraigados en la política estatal ·         No pueden los funcionarios públicos ejercer cargos simultáneamente en empresas privadas Por Miguel Ángel Cristiani G. Afirma Pancho López el filósofo ateniense xalapeño que no se puede ser juez y parte demandante, así como no se puede ser borracho y cantinero o querer andar en la procesión y estar al mismo tiempo en la misa. Todo lo anterior porque algunos funcionarios de la llamada Cuatro T, al parecer no entienden la incompatibilidad de ser funcionarios públicos y empresarios de negocios particulares. Por eso es que la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos fue diseñada para establecer un marco claro sobre las conductas esperadas de quienes ocupan cargos públicos. Sin embargo, en Veracruz, ...