sábado, 30 de noviembre de 2024

El Mensaje de Ahued

·       Dando muestras de lo que debe de ser un buen discurso político

·       “Alberto Islas un ser humano que tiene honradez, con ética, con principios”

·       Es lo que requiere la administración pública

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Dando muestras de lo que debe de ser un buen discurso político, con una intensa carga emotiva, el hasta hoy todavía presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil pronunció una pieza de oratoria que demuestra el porque la gobernadora Rocío Nahle lo escogió para ser el próximo Secretario de Gobierno y el hombre fuerte de la administración estatal.

Durante la sesión solemne de cabildo para tomar protesta del alcalde suplente Alberto Islas Reyes, la cual le fue tomada por la síndica de Xalapa, Cecilia Coronel Brizio como representante legal del cabildo se puso de manifiesto la labor realizada por Ahued e Islas Reyes.

Al entregarle la estafeta de mando de la presidencia municipal de la capital del Estado, Ricardo Ahued Bardahuil reconoció que el abogado y catedrático universitario Alberto Islas ha estado en todo momento a su lado.

Lo ha orientado, desde que tomó la decisión de participar en la política, hace ya varios años y ha estado trabajando a su lado siempre de manera desinteresada.

Recordó que ha sido un acompañamiento más allá de lo político laboral, desde que inició participar en la política ha sido más que un consejero, un hermano.

Posteriormente llegamos aquí a la administración municipal, la primera vez, y fue un defensor absoluto aquí del patrimonio de la ciudad, como director jurídico de esa administración. Salimos bien, salimos adelante, nos fuimos como llegamos, como gente de bien, con un hombre que ha sido ejemplo en la academia, en su vida profesional y con un prestigio en un mundo tan difícil como es el de los abogados. Es un abogado decente, abogado que busca la justicia, que busca verdaderamente que se cumpla con la ley, cueste lo que cueste.

No ha hecho fortuna, la mejor fortuna que tiene es su familia, su nieta, sus hijos, esa es su fortuna.

Por eso hoy me siento feliz, de que en su momento, él haya aceptado ser compañero de fórmula y luego suplente de esta administración, porque nunca nos ha dejado, allá desde que empezamos Alberto estaba todos los días, dándole seguimiento a los asuntos que teníamos que consultarle. No ha cobrado en los últimos tres años, ya cobrará a partir de la próxima semana.

Ha estado aquí todas las mañanas, dejando su despacho, y con un gran esfuerzo ha estado aquí y ha sido testigo de las audiencias ciudadanas, hemos estado de 7:30 hasta las dos de la tarde en atención ciudadana. Aquí estuvo, haciendo compañerismo, entendiendo con una gran lucidez, con el gran carácter que él demuestra, atendiendo a la población, atendiendo a los demás, por eso yo quiero decirles que va a estar bien Xalapa, representada por una gran persona.

Por un ser humano que tiene honradez, con ética, con principios, que es lo que requiere la administración pública.

Yo siento a Alberto Islas como un amigo -que me disculpe por la emoción- pero lo siento como un hermano.

Agradecerle todo lo que ha hecho en lo personal, en lo familiar, siempre donde yo me encuentre, contarás incondicionalmente, como tú lo has hecho conmigo.

Así que felicidades a Xalapa.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/



El Abogado Arturo Nicolás Baltazar, asiste a la XVII Reunión Nacional de Abogados Penalistas

 Guadalajara, Jalisco.-El Abogado Arturo Nicolás Baltazar, asiste a la XVII Reunión Nacional de Abogados Penalistas, presidida por el Dr. Gabriel Regino, quien convoca a los abogados penalistas más destacados del país.

En las gráficas se puede ver al abogado penalista conversando con el Fiscal General del Estado de Jalisco, Mtro. Luis Joaquín Méndez Ruíz y con el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Dr Daniel Espinoza Licón presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco y El Fiscal General, Luis Joaquín Méndez Ruíz dirigiendo unas palabras a los abogados asistentes al décimo Séptima reunión nacional de abogados penalista.














viernes, 29 de noviembre de 2024

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

 



El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver.

Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad.

Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad.

Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar.

Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes.

Sindicato reconoce gran trabajo que realizó el Presidente Municipal de Xalapa Ricardo Ahued

 



" No me alcanzarían los números para darle una calificación al gran trabajo que realizó el Presidente Municipal de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil en coordinación con su comuna edilicia, explicó el Secretario General del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa-CAT región Xalapa, Guillermo Caballero de Jesús.

Desde que inicio está administración municipal dijo el Ricardo Ahued próximo Secretario de Gobierno, que era un compañero trabajador más del ayuntamiento, es una persona que lo caracteriza su humildad y su respeto hacia la base trabajadora, de puertas abiertas de diálogo le manifestamos las necesidades de la base trabajadora, dio herramientas para personal operativos y administrativos en el  área de limpia  pública entrego unidades recolectoras para barrido y recolección, en salud, en el área de cultura ahí nos fortaleció mucho en la orquesta municipal de Xalapa, también favoreció a algunos trabajadores con su cambio de contratación fue un gran beneficio que no se esperaba.

Dijo el líder Caballero de Jesús, que el señor Ricardo Ahued transformó la capital del estado, si la convirtió en la ciudad de las flores" expresó.

Dijo que en la administración anterior "Del como se llamaba el alcalde ya hasta se me olvido el nombre, no fue tan conocido por la ciudadanía, decía que Xalapa era la ciudad de las flores, pero no había flores, ni hubo".

En el proceso electoral anterior los opositores le hicieron una campaña de guerra sucia por su desesperación bloqueando las calles y politizando el vital líquido, pero no les funcionó su estrategia de los políticos fracasados.

El Alcalde Ahued Bardahuil fue muy tolerante en no caer en provocaciones, de seudo políticos fracasados.

Ahued Bardahuil es el mejor alcalde que ha tenido Xalapa, aunque algunos no quieren reconocer aceptar, tuvo una gran mayoría de votos la gente le dieron el voto de confianza y ahí están los resultados con mucha obra pública.

Veracruz tendrá un gran secretario de gobierno y un gran respaldo para la administración de la gobernadora electa Rocío Nahle García para la construcción del segundo piso, el Plan C y sigue la transmisión a nivel país y estado.

El líder sindical sonriente, contento, en su informe de labores el Alcalde y próximo secretario de gobierno Ahued Bardahuil, me nombró y reconoció mi labor como líder sindical al servicio de los trabajadores, mi tarea es defender los derechos laborales de mis agremiados. "Gracias por su respaldo señor Ricardo Ahued".

El día 30 de noviembre toma protesta el abogado Alberto Islas Reyes como presidente municipal de Xalapa, ahí estaremos apoyándolo, trabajaremos en coordinación por nuestra ciudad, explicó el líder que ya han tenido reuniones con Alberto Islas la encomienda es seguir la línea para cerrar la administración municipal con buenos resultados.


jueves, 28 de noviembre de 2024

Tercer Informe, Tercero....

·       El gobierno que más obra ha construido en la historia de Xalapa

·       La inversión de casi mil 600 millones de pesos en obra pública

·       Se podría trazar una línea desde Xalapa a Alvarado con los metros lineales

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En un emotivo mensaje, en el que agradeció a su familia y a todos y cada uno de los colaboradores del ayuntamiento de Xalapa, el todavía presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil rindió su tercero y último informe como alcalde de la capital del estado, ya que a partir del primero de diciembre despachará como Secretario de Gobierno en la administración de la gobernadora Rocío Nahle García.

Recordó que gracias al apoyo de su familia que lo impulsó para seguir en la política como presidente de la capital del estado, dijo que “fue un honor servir a Xalapa por segunda ocasión con entereza y el corazón”.

El edil agradeció el respaldo que siempre tuvo de su esposa, Rossana Scala, sus hijos, familiares cercanos, así como del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) y funcionariado de diversas áreas del Ayuntamiento. Su dedicación, esfuerzo, compromiso y colaboración, dijo, permitieron enfrentar retos, superar metas y contribuir al bienestar de Xalapa.

Ante el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, la gobernadora electa, Rocío Nahle García, y autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Edil agradeció la oportunidad de servir a la ciudad por segunda ocasión “junto con un Cabildo serio, responsable y que a partir del diálogo construyó acuerdos en favor de la población.”

Durante su gestión, afirmó, puso su empeño, alma, corazón, carácter y entereza para el bien de esta capital.

Agregó que de confirmarse su incorporación al Gobierno Estatal que inicia el 1 de diciembre, ofrecerá a Xalapa, Veracruz y a la Gobernadora Electa lealtad al 100 por ciento, trabajo, respeto, responsabilidad y honestidad para continuar dejando en la Administración Pública un legado como gente de bien.

Más de mil obras en un año

Al presentar su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente Municipal destacó que en sólo tres años se invirtieron casi mil 600 millones de pesos y realizaron 3 mil 313 obras, monto que supera la inversión realizada por cualquier Administración anterior.

Esto consolida a este Ayuntamiento como el gobierno que más obra ha construido en la historia de Xalapa, pues en tres años se intervinieron más de mil 500 calles con obra pública.

Además, la inversión del presupuesto general en obra llegó al 37 por ciento, cuando la media nacional es de 9 por ciento.

Sólo este año, agregó, se llevaron a cabo 322 obras y acciones en materia de agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado pluvial, alumbrado público y pavimentación, entre otros rubros.

A esta cantidad, se sumaron más de mil trabajos correspondientes a obras menores, labores de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura pública, mobiliario y equipamiento urbano, lo que hace un total de mil 328 obras y acciones.

Gobierno transparente y de puertas abiertas

El Edil afirmó que el trabajo realizado en este tercer año, coloca a Xalapa como uno de los municipios con mejor cobertura en obras y servicios públicos, además de que se cumplió el compromiso de establecer un gobierno de puertas abiertas.

Prueba de ello es que se realizaron más de 13 mil audiencias ciudadanas este año, y más de 30 mil en lo que va de la Administración, lo que permitió escuchar, atender y resolver de forma cercana las demandas de la sociedad.

Asimismo, destacó que gracias al trabajo, transparencia y honestidad del personal de la Tesorería, a cargo de la C.P. Indira González Ramírez y en la Dirección de Ingresos la Mtra. Patricia Celia Ortega Pardo, se incrementaron los ingresos propios en 150 por ciento y se obtuvieron rendimientos financieros por 65 millones de pesos.

En presencia del alcalde suplente, Alberto Islas Reyes, autoridades militares, navales, académicas, representantes de organizaciones sindicales, empresariado y sociedad, el Alcalde destacó la obra realizada con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), ya que en tres años se invirtieron en obras hidráulicas y sanitarias 700 millones de pesos, e intervinieron más de mil calles de 220 colonias.

Se construyeron y rehabilitaron, dijo, 27 mil 465 metros de la red de agua, drenaje sanitario, pluvial y colectores, con una inversión de 100 millones de pesos.

También se intervinieron 14 mil 706 metros de la red de drenaje sanitario, lo que representó un total de 32 millones 916 mil pesos de inversión.

Y para ampliar la cobertura de agua potable, se tramitaron cinco concesiones de aguas subterráneas. Destaca la perforación de un pozo profundo de 230 metros con un caudal de extracción de 40 litros por segundo en El Castillo.

Con recursos propios de la CMAS, se ejercieron más de 308 millones en 132 acciones de infraestructura hidráulica y sanitaria en 352 calles y 119 colonias. En este sentido, resaltó que se cumplió el compromiso de fortalecer, transparentar y mejorar el funcionamiento del organismo.

Casi 50 millones en colectores

El Presidente Municipal informó que se realizaron los colectores Monte Éverest y Amazonas, con el fin de evitar inundaciones y beneficiar de forma directa a 2 mil personas. Esto representó una inversión de más de 48 millones.

Con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad, se efectuaron 121 obras de pavimentación con concreto hidráulico, muros de contención y escalinatas, con un monto de 394 millones 739 mil pesos.

También, explicó, con apoyo de la iniciativa privada, que donó más de 20 millones de pesos en concreto hidráulico, y el programa de obra tripartita, se rehabilitaron y construyeron 71 calles con 288 millones 961 mil pesos. Además, para brindar seguridad a las familias, se construyeron 21 muros de contención con un presupuesto de 53 millones 204 mil pesos.

Resaltó que el 95 por ciento de los contratos de obras y servicios los desarrollaron empresas veracruzanas y xalapeñas, y también reconoció el apoyo brindado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, respaldo que se tradujo en más colectores pluviales, puentes, pasos a desnivel, pavimentación de calles y muros de contención, entre otras acciones.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Tercer informe de gobierno de Ahued, documento pleno de realidades, obra puede verse en todo el municipio capital

 Por la correcta aplicación de los recursos, como nunca en la historia de Xalapa se había hecho tanta obra: Gabino Carmona.


Irineo Pérez Melo.- "El Tercer Informe de Gobierno de la Administración Pública Municipal 2022-2025, que encabeza el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, es un documento pleno de realidades, en donde está plasmada la obra social, la transparencia con que han sido manejados los recursos públicos.

Esto lo aseguró Gabino Carmona Hernández, presidente de la Comisión Nacional Ejecutiva de Unión General Obrero Campesina Popular Asamblea Nacional Ciudadana (UGOCP-ANC), quien dijo que toda esa gran obra social puede verse y disfrutarse en todas las calles y colonias del municipio de Xalapa. 

En entrevista, el dirigente social resaltó que "como nunca en la historia de nuestra ciudad capital se había hecho tanta obra social; eso es toda una realidad, la correcta aplicación de los impuestos es palpable, es algo tangible y es algo de lo que ya disfrutan miles de xalapeños". 

El dirigente nacional ugocepista resaltó la transparencia en la aplicación del presupuesto municipal que ha llevado a cabo Ahued Bardahuil y subrayó que "no es producto de la casualidad la invitación que le hizo la gobernadora electa Rocío Nahle para formar parte de su equipo de trabajo, el alcalde será el número dos en organigrama estatal, por lo que es toda una garantía de buenos resultados para los veracruzanos”.

Precisó que el edil xalapeño "es gente de diálogo, un político serio que sabe tender puentes de armonía y comunicación, algo que mucha falta hace y que desafortunadamente se dejó de lado" . 

Reconoció el gran acierto que tuvo la Gobernadora electa al nombrarlo secretario de Gobierno, "sin temor a equivocarnos los resultados están garantizados, será de gran a ayuda y valía para los veracruzanos la llegada de Nahle García al gobierno dele estado". 

Por último, añadió que la organización que representa habrá de trabajar en completa coordinación con las autoridades estatales "estamos del lado correcto de la historia".

Es de señalar que este jueves, en punto de las 11:00 horas, en Sesión Solemne de Cabildo a efectuarse en el Patio centrla de palacio municipal, el alcalde Ricardo Ahued dará a conocer el estado que guarda la administración pública municipal que le tocó encabezar y que concluir la gestión constitucional su suplente Alberto Islas Reyes.

SEPEV sigue trabajando por, la base trabajadora

Esta Semana continúa con reuniones y eventos así como, diálogo, para beneficio de la base trabajadora" 

El dirigente de SEPEV, Lic Acdmer Antonio Galicia Campos dialogan, sobre temas importantes de la base sindical en dos eventos de vital importancia. 





En primer término, se reúnen con el C. Hugo Coss Rodríguez Secretario de Comunicación Social y Enlace Político del Sindicato de TAMSA, Jessica Velázquez Saldaña Secretaria General del Sindicato del Hospital Regional de Alta Especialidad, Dr. Marco Antonio Martínez Director de Seguridad Social del Hospital de Alta Especialidad, Anastasio Vázquez Delegado de TAMSA en el IMSS Delegación Norte, Melisa Muñoz Márquez y José Luis Rodríguez Palafox de la oficina de la Diputada Victoria Gutiérrez Pérez del Grupo Político Haciendo Historia. 

Donde se agradece, mucho la compañía del C.P. Marco Antonio Molina Hernández Secretario de Promoción y Escalafón del SEPEV.

En segundo término se tuvo, la oportunidad de asistir por invitación en representación de nuestra Organización Sindical SEPEV al evento "Charla" : "Las Virtudes Cardinales, Fundamento del Sindicalismo". 

Organizado y convocado, por el C. Aníbal Pacheco López, Regidor Primero del Ayuntamiento de Xalapa y Coordinador del Movimiento de Trabajadores, Trabajadoras y Sindicatos"Libertad y Democracia" una excelente exposición del Dr.Luis Antonio Romero, Director de la Facultad de Filosofía. 

También se tuvo, la oportunidad de dialogar y saludar, a la Diputada Local del PT Lic. Elizabeth Morales García y a distinguidas personalidades y líderes sindicales del Estado de Veracruz.

Por último me acompaño a tan importante, reuniones y eventos, El C.P. Marco Antonio Molina Hernández Secretario de Promoción y Escalafón del SEPEV.

martes, 26 de noviembre de 2024

Secretarios que son defraudadores de la confianza del gobernador:PT


Xalapa, Ver., 26 de noviembre de 2024.- El Partido del Trabajo (PT) Se congratula con lo manifestado por la próxima gobernadora Rocío Nahle García, quien expresó que, no habrá nuevos impuestos ni incrementos en las tarifas existentes; además, mantendrá el subsidio fiscal del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos (IESTUV),  promoverá la justicia tributaria y ampliara la base tributaria, asimismo, busca reducir la evasión de impuestos y fortalecer la certidumbre jurídica para los contribuyentes.

 Es importante destacar que el endeudamiento del Estado de Veracruz es sostenible, lo que permite un margen para emitir deuda de forma responsable. La capacidad financiera del Estado para cumplir con sus compromisos a corto plazo es también sostenible. Nuestra gobernadora ha anunciado una política fiscal responsable y justa.

 En otro contexto, la empresa Granjas Carroll cerrará sus plantas en la comunidad de Totalco, municipio de Perote, así informó la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Yoshadara Landa Vásquez, quien garantizó los derechos laborales de los 90 trabajadores veracruzanos en el caso de ser liquidados; sin embargo, resulta necesario tener certeza sobre ambos hechos: el cierre de la planta y la garantía de los derechos laborales. Esperemos que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y la STPSP, informen al respecto.

 Asimismo; el PT hace un urgente llamado a que las autoridades federales, entiéndase la Guardia Nacional y personal del Ejército, presten ayuda para facilitar el tránsito vehicular que continúa utilizando la autopista Orizaba- Puebla por vía alterna. Igualmente, vigile y auxilie el tránsito vehicular en la autopista Xalapa- Veracruz. En ambas carreteras están incrementándose los accidentes en virtud de la desesperación causada por la inmensa carga vehicular. Es mejor prevenir que lamentar.

 Con respecto a la glosa que presentaron los secretarios del gabinete; el PT manifiesta su satisfacción pues, sin duda alguna y a pesar de las críticas de la oposición, tiene que reconocerse el avance del desarrollo integral que tuvo el gobierno saliente. Los sectores de salud, educación y combate a la pobreza son ejemplos del desarrollo integral de la población. No ha resultado fácil brindar seguridad a la población, pero se ha combatido con firmeza la delincuencia organizada y la de cuello blanco. Las fallas, por falta de capacidad y compromiso se vieron en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA). Son las defraudadoras de la confianza del gobernador.

 Cabe mencionar que, el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2025 se estima en más de 175,245 MDP; representa un aumento del 7.42% que la del año 2024. Resulta obvio que tal presupuesto incomode a la oposición porque ese recurso facilitará el desarrollo del Estado. La austeridad continúa y el combate a la corrupción también. Ellos acusan sin aportar pruebas. Entonces, la 4T en Veracruz avanza limpiamente.

 Lamentablemente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que encabezará Alfonso Reyes Garcés, enfrentará un pendiente dejado por la pasada Legislatura aprovechado por los voraces dueños de concesiones que prestan el servicio de grúas; por lo tanto, el PT espera que ya esté preparado para poner orden y con ello, poner un alto a los abusos que sufren los automovilistas xalapeños.

 Por último, los Partidos políticos que integramos la coalición de la Cuarta Transformación (4T) estamos inmersos en nuestros procesos internos y de auscultación y valoración política para el efecto de postular a los mejores hombres y mujeres que deseen participar en las próximas elecciones municipales; por lo tanto, para el PT, la participación de nuevos liderazgos son bienvenidos, pues se reconoce y privilegia el trabajo y el liderazgo de hombres, mujeres, jóvenes y de los diversos grupos que realizan alguna destacada actividad a favor de nuestra sociedad. En el PT, no hay nada que esconder, no limitamos los derechos legítimos de las compañeras y compañeros que tengan alguna aspiración política en sus municipios, postularemos a las y los mejores ciudadanos en los municipios de la entidad.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Germán Martínez encabeza las preferencias electorales en Puente Nacional

 Las bases de Morena en Puente Nacional impulsan al joven licenciado a participar y encabezar la candidatura de su partido en el próximo proceso electoral municipal.



En redes sociales se han estado difundiendo algunos sondeos en los que aparecen diferentes perfiles políticos del municipio y el Lic. Germán sale muy bien parado al tener una mayor aceptación por parte de los puenteños.

El Lic., como muchos lo conocen, por encomienda del gobernador del estado es el actual encargado del Registro Civil.

Originario y vecino de la localidad de Casa Blanca, fundador y referente político del partido guinda. 

Cabe destacar que en el proceso electoral municipal del 2021, fue aspirante a la alcaldía, pero debido a la coalición con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, no fue favorecido. Sin embargo, ahora Morena tiene mayor aceptación en las localidades y colonias del municipio, pero sobre todo tiene lo más importante que son los votos. 

Existe la probabilidad de que el próximo candidato a la presidencia municipal de Puente Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional sea el licenciado Germán Martínez.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Acdmer Antonio Galicia Campos, Dirigente del SEPEV

Acdmer Antonio Galicia Campos., Dirigente del SEPEV agradece, la invitación al informe de Actividades de la Magistrada Itzetl Castro Castillo, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz.




Me dio mucho gusto coincidir con la Mtra. Silvia Lira Montoya Dupont Secretaria General del SATICATVER,  Lic. Rogelio Ramírez Cárdenas Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y al Diputado Luis Arturo Santiago Martínez.

Agradezco y me honra la compañía de la Mtra. Maria Alejandra Saldaña Barradas Secretaria de Asuntos Jurídicos del SEPEV. Agradece, la invitación al informe de Actividades de la Magistrada Itzetl Castro Castillo, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

Me dio mucho gusto coincidir con la Mtra. Silvia Lira Montoya Dupont Secretaria General del SATICATVER,  Lic. Rogelio Ramírez Cárdenas Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y al Diputado Luis Arturo Santiago Martínez.

Agradezco y me honra la compañía de la Mtra. Maria Alejandra Saldaña Barradas Secretaria de Asuntos Jurídicos del SEPEV.

El dirigente del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz, "SEPEV" no termina de dar información en tiempo y forma.

 Hoy realiza una reunión informativa con, la Sección de la Contraloría General del Estado de Veracruz adheridos a nuestra Organización. 




Donde tras diálogo y ponencias, así como criterios jurídicos con integrantes y nuestros agremiados, este tipo de reuniones informáticas. 

Nos dan la certeza de que están ampliamente asesorados para la defensa de sus Derechos Humanos y Laborales.

Juntos trabajamos "Por el Bien Común de la Base Trabajadora de nuestras siglas sindicales" "SEPEV" 

Donde seguiremos en lucha por los benificios de nuestra organización y como siempre están abiertas, las puertas a la base trabajadora que quiera integrarse a nuestro gremio sindical, juntos somos más, y todos somos SEPEV.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Programas Sociales Prioritarios

 

·       Miles de Millones de Pesos en el Aire ¿realmente lo logran?

·       Se derraman miles de millones en el intento de cambiar vidas

·       Cada sexenio trae consigo una nueva serie de iniciativas

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En el vasto y complejo universo de la política social en México, los programas prioritarios son como esas estrellas fugaces que a menudo prometen un deseo cumplido, pero que, al final del día, se desvanecen antes de que podamos siquiera formularlo. Con más de cincuenta años de experiencia, hemos visto cómo se despliegan presupuestos, se elaboran planes y, por supuesto, se derraman millones de pesos en el intento de cambiar vidas. Pero, ¿realmente lo logran?

·       Un Paseo por la Historia

Recordemos que los programas sociales no son un invento reciente. Desde la época del "milagro mexicano", las promesas han llovido sobre la población como si fueran confeti en un desfile. Cada sexenio trae consigo una nueva serie de iniciativas, y cada nuevo presidente parece tener una varita mágica para resolver problemas que han persistido durante décadas.

Promesas Vacías

Los programas sociales, en teoría, son maravillosos. La idea de erradicar la pobreza, mejorar la educación y garantizar salud para todos suena, al menos en el papel, como un cuento de hadas. Pero, como en toda buena historia, la realidad es mucho más oscura. Muchos de estos programas son como esos juguetes que se compran en la tienda y que, al abrir la caja, descubrimos que no tienen pilas.

·       La Gran Inversión

Se habla de 835.705.5 miles de millones de pesos invertidos en estos programas. Sin embargo, ¿dónde está el retorno de esta inversión? A menudo, uno se pregunta si esos millones son más bien un gasto que un verdadero impulso al bienestar social. Es como comprar un boleto de lotería: la esperanza de ganar es emocionante, pero la realidad de perder es abrumadora.

Un Ejemplo Clásico: Prospera

Tomemos como ejemplo a "Prospera", que ha sido un pilar en la política social mexicana. En sus mejores momentos, se prometió que sacaría a millones de la pobreza. Pero, ¿acaso hemos visto un cambio significativo? La respuesta corta es no. Las cifras pueden decir una cosa, pero la realidad en el terreno cuenta una historia diferente.

La Burocracia Infinita

La burocracia se convierte en un monstruo de mil cabezas que devora recursos y tiempo. La cantidad de papeleo y requisitos para acceder a estos programas es abrumadora. ¿Cuántas personas se rinden antes de siquiera completar la solicitud? La respuesta, estimados lectores, es muchas.

·       La Efectividad Cuestionada

Hablemos de efectividad. Cada programa se lanza con bombos y platillos, y se nos dice que hemos alcanzado nuevas metas. Pero, como buenos escépticos, debemos preguntarnos: ¿realmente? Las evaluaciones independientes a menudo muestran que los resultados son menos impresionantes de lo que se proclama.

Testimonios en el Terreno

Los testimonios de quienes realmente viven en la pobreza cuentan historias que no coinciden con las estadísticas oficiales. La esperanza de un programa social puede ser un bálsamo temporal, pero cuando la ayuda es intermitente, la frustración se convierte en el pan de cada día. ¿De qué sirve un programa que no llega a quienes más lo necesitan?

·       La Política y el Clientelismo

Aquí es donde la política juega su carta más astuta. Los programas sociales a menudo se utilizan como herramientas de clientelismo. Nada más hay que voltear a ver a los “servidores de la nación” y “jóvenes compartiendo el futuro” repartiendo tarjetas con dinero. Un paquete de ayuda aquí, una despensa allá, y así se compra la lealtad de sectores enteros de la población. Esto es como ofrecer una galleta a un niño para que se calle, mientras se ignoran las verdaderas necesidades de su vida.

La Dependencia

El problema no es solo que estos programas son insuficientes, sino que también fomentan una dependencia que es difícil de romper. Las personas aprenden a esperar la ayuda del gobierno en lugar de buscar alternativas. Es una trampa de la que no es fácil escapar.

·       Un Futuro Incierto

Mirando hacia el futuro, la pregunta es: ¿qué sigue? Con cada cambio de administración, los programas se reinventan, pero el ciclo de la pobreza se mantiene. Se lanzan nuevas iniciativas, pero los problemas estructurales permanecen sin tocar.

La Necesidad de un Enfoque Holístico

Para realmente hacer un cambio, necesitamos un enfoque holístico que no solo se centre en la distribución de recursos, sino también en la creación de oportunidades. La educación, el empleo y el desarrollo comunitario son piezas clave que a menudo se ignoran.

·       Conclusión: Un Círculo Vicioso

En resumen, los programas sociales en México son un reflejo de un círculo vicioso. Se gastan miles de millones en iniciativas que, aunque bien intencionadas, a menudo no logran el impacto deseado. La burocracia, el clientelismo y la falta de un enfoque integral siguen siendo obstáculos insuperables.

Para aquellos que se encuentran en la cúspide de la pirámide del poder temporal, recordar que estos programas no son solo cifras en un balance es crucial. Detrás de cada número hay una historia, una vida, una esperanza. Pero, como hemos visto, esas esperanzas a menudo se desvanecen en el aire, como estrellas fugaces que cruzan un cielo que, aunque hermoso, está lleno de promesas vacías.

Así que, la próxima vez que veas cifras deslumbrantes sobre inversiones en programas sociales, recuerda: en el fondo, la realidad puede ser mucho más sombría. Al final del día, las promesas son solo eso: promesas. Y en el mundo de la política social, las promesas son tan efímeras como un suspiro.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

jueves, 21 de noviembre de 2024

Miles de Millones en Obras Ineficientes

·       Los famosos Programas Prioritarios de Inversión

·       ¿Realmente estamos construyendo lo que necesitamos?

·       ¿Quién se beneficia realmente de todo esto?

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En un mundo donde el dinero parece fluir como agua, las inversiones en infraestructura se han convertido en el pan de cada día. Pero, ¿realmente estamos construyendo lo que necesitamos? Aquí, en este rincón de la realidad, nos proponemos desmenuzar la situación de los programas prioritarios de inversión en obras que, a primera vista, parecen ser la panacea, pero que en el fondo, podrían ser solo un espejismo.

·       La Gran Promesa de la Infraestructura

Los programas de inversión masiva siempre han sido presentados como el camino hacia la prosperidad. Se nos dice que cada tren, refinería, aeropuerto, puente, cada carretera, cada escuela nueva es un paso hacia el futuro. Pero, ¿quién se beneficia realmente de todo esto? ¿Es el ciudadano común o, quizás, un selecto grupo de contratistas que se frota las manos con cada licitación?

Obras que Prometen, pero No Cumplen

Analicemos algunos de estos proyectos que se presentan como prioritarios. La construcción de un nuevo aeropuerto en medio de la nada, por ejemplo. Se invierten miles de millones, y al final, los aviones vuelan a otros destinos. ¿Y qué pasa con los empleos prometidos? En realidad, los únicos que parecen aterrizar son los sobrecostos y la corrupción.

La Eterna Historia de los Sobrecostos

¿A quién no le ha pasado? Te dicen que un proyecto costará X y, de repente, termina costando 3X. Tres veces más y no funcionan. La historia se repite. Las obras se convierten en un pozo sin fondo. La justificación es siempre la misma: "Imprevistos". Sin embargo, los únicos imprevistos que parecen no faltar son los que benefician a los mismos de siempre.

La Mística de la Eficiencia

A menudo escuchamos el término "eficiencia" en las presentaciones de estos proyectos. Se habla de métodos innovadores, de tecnología de punta. Pero, al final del día, parece que la eficiencia es un concepto tan etéreo como un sueño. Las obras se retrasan, los costos se disparan y, en el mejor de los casos, lo que se entrega es un monumento a la ineficiencia.

·       Los Beneficiarios Ocultos

Hablemos de quienes realmente se benefician de estas inversiones. Los grandes contratistas, esos que tienen la habilidad mágica de aparecer en todas las licitaciones. Esos que, a pesar de los fracasos, siempre tienen una nueva oportunidad. Y, por supuesto, no olvidemos a los políticos que, tras cada inauguración, se aseguran de tener su foto en primera plana acompañando al mandatario en turno.

La Corrupción como Parte del Paquete

La corrupción se ha convertido en un compañero de viaje en el mundo de la construcción. Es como un ingrediente secreto en una receta que nunca se revela. Los contratos son inflados, los materiales son de baja calidad, y las obras, en lugar de ser un legado, se convierten en una carga.

·       El Ciudadano: ¿Solo un Espectador?

Mientras tanto, el ciudadano común observa. Se entera de las obras a través de titulares rimbombantes y promesas vacías. ¿Qué obtiene a cambio de su paciencia y sus impuestos? Una carretera llena de baches, un puente que se cae a pedazos, una escuela que nunca se construyó, un hospital sin terminar ni con el equipo necesario.

La Desilusión Colectiva

La desilusión se siente en el aire. Las expectativas han sido tan altas que ahora parece que solo hay espacio para la frustración. La gente comienza a preguntarse: ¿dónde está el dinero? ¿Por qué seguimos pagando por obras que no se terminan o que no sirven?

·       Propuestas de Solución: ¿Una Ilusión?

En medio de este caos, se presentan propuestas para mejorar la situación. Nuevas leyes, más transparencia, mecanismos de control. Pero, ¿realmente alguien cree que esto cambiará algo? Es como poner un curita en una herida abierta.

La Necesidad de un Cambio Radical

Lo que se necesita es un cambio radical. Una reestructuración total de cómo se manejan estos proyectos. Pero, claro, eso implicaría poner en jaque a los que se benefician del sistema actual. Y eso, amigos lectores míos, es un sueño que parece imposible.

·       Conclusiones: ¿Hacia Dónde Vamos?

Al final del día, Pancho López el filósofo xalapeño-ateniense asegura que nos queda una pregunta fundamental: ¿hacia dónde vamos con todo esto? Miles de millones se están invirtiendo en obras que, en el mejor de los casos, son ineficientes. La promesa de progreso se convierte en una broma de mal gusto.

Un Futuro Incierto

El futuro es incierto. Mientras seguimos viendo cómo se desvían los fondos y se malgastan los recursos, lo único claro es que el ciudadano seguirá siendo el que pague el precio de esta ineficiencia. Quizás, algún día, despertaremos de este letargo y exijamos cuentas.

El Último Mensaje

Así que, la próxima vez que escuchen sobre un nuevo programa de inversión, piensen en lo que realmente hay detrás. Pregúntense: ¿quién se beneficia? Porque en este juego, los verdaderos ganadores suelen estar ocultos detrás de una cortina de humo. La construcción de un futuro mejor no debería ser un negocio, debería ser una responsabilidad. Pero, por ahora, parece que seguiremos siendo meros espectadores en este teatro de lo absurdo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Los preparativos de los partidos

·       Están monitoreando en los 212 ayuntamientos a los mejores candidatos

·       Por eso también están en el proceso de cambios de sus dirigencias

·       MORENA ha dejado en claro que las principales plazas las definirán en el nacional

Por Miguel Ángel Cristiani G.

De hecho, ya ha dado comienzo el proceso electoral para las elecciones municipales del año entrante, aunque todavía no se ve mucha acción, desde ahora los partidos están monitoreando en los 212 ayuntamientos a los mejores y posibles candidatos.

Pero también están en el proceso de cambios de sus dirigencias.

Se renovarán 1,054 cargos en total, incluidos 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

Movimientos y Estrategias

1. Morena: Este partido está trabajando en la consolidación de su estructura interna y en la selección de candidatos. Aunque en la realidad tienen ya la mejor y mayor estructura con los programas sociales de Bienestar y los miles de jóvenes compartiendo el futuro. Seguirán promoviendo la participación ciudadana y la inclusión de grupos diversos, como mujeres y jóvenes, en sus listas de candidatos. Aunque luego de la visita de sus dirigentes nacionales, han dejado en claro que las principales plazas las definirán en el nacional.

2. PAN y PRI: Ambos partidos están enfocándose en fortalecer sus bases a través de campañas de afiliación y capacitación para sus militantes. Están buscando candidatos que quieran y puedan resonar con las necesidades locales y que tengan una buena imagen pública.

3. Partidos menores (PVEM, PT, MC): Estos partidos están buscando alianzas estratégicas para maximizar su impacto electoral. Se están preparando para presentar propuestas innovadoras que aborden problemas locales específicos. El Verde Ecologista acaba de nombrar a su presidente estatal, luego de que el anterior se fuera como diputado local al Congreso.

Capacitación y Organización

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) han comenzado a emitir convocatorias para la selección de supervisores y capacitadores electorales, lo que indica un esfuerzo coordinado para asegurar que los procesos de votación sean transparentes y eficientes. Los partidos deben colaborar con estas instituciones para garantizar una adecuada organización del evento electoral.

 Acciones Afirmativas

Los partidos están obligados a implementar acciones afirmativas para asegurar la representación equitativa de mujeres y grupos vulnerables en sus candidaturas. Esto incluye estrategias específicas para aumentar la participación femenina en las presidencias municipales.

Participación Ciudadana

El OPLE ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana, invitando a los ciudadanos a involucrarse no solo como votantes, sino también como funcionarios de casilla o candidatos. Se prevé que se realicen debates entre los candidatos para fomentar un diálogo abierto sobre las propuestas.

Los partidos políticos en Veracruz están adoptando diversas estrategias para prepararse para las elecciones municipales de 2025, enfocándose en la inclusión, la capacitación y la colaboración con organismos electorales. La preparación anticipada es crucial para el éxito del proceso electoral y para fortalecer la democracia en el estado.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Germán Martínez felicita a la Lic Guadalupe Osorno Maldonado por entregar buenas cuentas al frente de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz






"El Lic Germán Martínez felicita a la Lic Guadalupe Osorno Maldonado por entregar buenas cuentas al frente de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz.

Donde comparece ante , la comisión respectiva y responde de manera acertada ante, todo cuestionamientos con profesionalismo.

Por otra parte, Germán Martínez es licenciado en ciencia. Políticas, no hay que perderlo de vista

Un joven con talento y experiencia en el sector público, alza la mano para ser tomado en cuenta en el proceso electoral que se avecina a las elecciones municipales.

Por último evita un saludo a toda su comunidad de Puente Nacional y les dice en el tienen un amigo.

Hoy saluda y felicita a la Secretaria de Protección Civil y le desea, el mayor de los éxitos en el gobierno entrante, 2024--2030 que será encabezado por, la Gobernadora, Ing Norma Rocío Nahle García