martes, 28 de mayo de 2024

Dos Bocas sigue sin producir gasolina

·       Inaugurada desde julio del 2022 todavía no produce un litro

·       El costo final del proyecto entre los 16 mil y 17 mil millones de dólares

·       Ya ha producido muchos “constructores” con negocios millonarios

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La pregunta ya no es cuando empezará a producir gasolinas la refinería Olmeca en Dos Bocas Tabasco, sino si se va a terminar en este sexenio, luego de que cada vez que se pregunta cuando, cuando, cuando la respuesta es “ya en unos días más”.

Ya parece la letra de la canción: “siempre que te pregunto que cuando cuando, tu siempre me respondes quizás, quizás, quizás”.

Hay que recordar que la llamada refinería de Dos Bocas fue inaugurada oficialmente en julio de 2022... y sigue sin haber producido un solo barril desde esa fecha.

En sus conferencias mañaneras AMLO ‘justifica’ que Dos Bocas siga sin producir gasolinas: ‘No son tamalitos de chipilín’

Lo cierto es que el Gobierno y Pemex han dado varias fechas de inicio de producción para Dos Bocas sin que ninguna se haya cumplido.

La refinería que no refina está ya casi a punto de refinar... o eso parece: El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que será “en unos días más” cuando la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, empiece con su producción de gasolinas.

 “Ahora dicen que la refinería de Dos Bocas se está tardando. Sí se está tardando porque no son tamalitos de chipilín o guajolotas o tlayudas pero ya va a empezar a producir en unos días más y vamos a informar sobre todo”, dijo en la ‘mañanera’ de este lunes 29 de abril.

El mandatario destacó que es un ‘timbre de orgullo’ para su administración el “hacer más con menos”, esto en referencia a que obras como Dos Bocas no se hicieron en administraciones anteriores.

 “Antes no se hacían las obras porque las cobraban al triple o más por la corrupción que imperaba y eso se acabó. Sí existen todavía algunos casos, pero es la excepción no es la regla, y tenemos que seguir así y vamos a continuar informando de todo”, dijo.

¿Cuánto costó construir la refinería de Dos Bocas?

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó junto con la entonces secretaria de Energía y responsable de la obra, Rocío Nahle -ahora candidata de MORENA al gobierno de Veracruz- la inauguración de la primera etapa constructiva de la refinería de Dos Bocas en julio de 2022.

Fue desde 2019 cuando el presidente López Obrador tomó la decisión de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía, se encargaran de la construcción de la refinería en Dos Bocas esto porque, según afirmó el mandatario, las propuestas presentadas por constructoras internacionales rebasaban el presupuesto base de 8 mil millones de dólares.

Refinería de Dos Bocas alcanzará plena producción a finales de marzo: Oropeza

“La licitación se declara desierta porque en lo fundamental estaban pidiendo mucho, se pasaron de los ocho mil millones de dólares y en el tiempo de construcción, y nosotros no vamos a hacer ninguna obra que no podamos terminar durante el sexenio. Entonces, es una muy buena noticia”, dijo en ‘la mañanera’ del 9 de mayo de ese año.

Sin embargo, el Gobierno terminó gastando más de lo planeado en la refinería de Dos Bocas, admitió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dependencia que ubicó el costo final del proyecto entre los 16 mil y 17 mil millones de dólares.

Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia, admitió que en el caso de Dos Bocas hay una cantidad sobrante que se puso en el presupuesto de 2024, ya que no alcanzó a ejercer todo lo que se había calculado y que se había aprobado por el presidente López Obrador de incremento para 2023.

Pemex inyecta más dinero a Dos Bocas para que produzca gasolinas

Según se reveló en el informe que Pemex envió a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex inyectó 5.8 mil millones de pesos a la refinería Olmeca durante el primer trimestre del año con el objetivo de que la planta empiece a producir en mayo.

“Se estima que en el mes de mayo (pueda dar) inicio la producción de diésel para su comercialización y durante el verano tengamos las primeras producciones de gasolina (que cumplan) con la calidad requerida por el país”, señaló en conferencia con inversionistas Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex.

Ya estamos a cuatro días de que termine el mes de mayo y Dos Bocas sigue sin producir ni un litro de gasolina, pero eso sí ha costado 17 mil millones de dólares y ha producido muchos constructores con negocios millonarios.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Listos los Croquistas para depositar su sufragio el próximo 2 de junio

 



Listos los Croquistas para depositar su sufragio el próximo 2 de junio, que salga a votar por la candidata o candidato, que elijan quien nos va a representar en el estado de Veracruz y a nivel país, explicó el Secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de este ayuntamiento, Miguel Ángel Briones Méndez, recuerden que el voto es libre y secreto, que no se queden en sus casas, viendo la televisión la liguilla del fútbol ya terminó, para que no haya pretexto.

Ya lo informó el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador en su mañanera, aseguró que la del 2 de junio es más que una elección, más bien se trata de un “referéndum, un plebiscito, una consulta. Es elegir el proyecto de nación que queremos”.

Fueron campañas de propuestas, de reuniones con la gente, también hubo los dimes y diretes.

En el tema de la ratificación del Secretario General de la CROC, Rolando Ortega Salazar, nos representa 2 años más, le dimos nuestro voto de confianza, los 30 delegados votaron a favor, dijo que en la CROC vienen trabajando en coordinación con la administración del presidente municipal de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil, mencionó que llevan trabajando con dos administradores con Morena, como sindicato son institucionales, en esta administración municipal de Ahued Bardahuil han logrado buenas negociaciones, el incremento salarios qué tuvieron para sus agremiados subio de 207 pesos a 248 pesos es un 20%.

Briones Méndez explicó que tienen un 25%de trabajadores definitivos que tiene el 5,10 y 15 % de sobre sueldo, vamos a buscar la manera que ese sobre sueldo sea de un 60% tal como lo dice la ley .

Para este año 2024 se jubilarán 20 trabajadores de sindicato adheridos a la CROC.

lunes, 27 de mayo de 2024

El engaño a Sheinbaum

  

·       Colocaron miles de lonas nada más para quedar bien

·       La ley prohíbe la publicidad en árboles y postes de luz

·       Aparecieron el sábado y el domingo ya no estaban

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Este fin de semana, en que se realizó en la capital del estado de Veracruz, el cierre de campaña regional de la candidata presidencial de MORENA, Verde Ecologista y PT, como por arte de magia, aparecieron cientos de mantas por las principales avenidas por donde se supone iba a pasar Claudia Sheinbaum.

Prácticamente en todos los árboles y postes de luz, uno si y en el otro también, se colocaron las lonas con la foto y la publicidad de la abanderada de la Cuatro T.

Lo curioso es que aparecieron el sábado muy temprano y el domingo luego de que la candidata ya se había ido a otra parte del país, desaparecieron inexplicablemente.

Pareciera que solamente fueron colocadas para tratar de “quedar bien” con Claudia Sheinbaum durante su estancia en Xalapa.

Como para demostrarle que si se estaba haciendo la promoción y hasta exagerada.

Quizás alguno de los “asesores políticos”, les informó que estaba prohibido por la Ley el colocar esa publicidad en los árboles, postes, puentes peatonales y por eso la retiraron.

Aunque también puede ser, que se la hayan llevado para otra parte del país, a donde la candidata estará esta semana.

Otro dato curioso es que solamente se colocaron las mantas con la foto y el nombre de Claudia Sheinbaum la candidata presidencial, pero no se pudo ver ni si quiera una mantita con la publicidad de la aspirante a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, lo que pareciera confirmar los rumores de que se ya se da por perdida y por eso todo el apoyo es para la presidencial.

De los y las candidatas al senado, las diputaciones federal y local, tampoco se publicitó nada.

De acuerdo con el Artículo 15 del reglamento del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) del INE, se establece claramente que está prohibida la instalación de ciertos medios publicitarios en estos espacios.

Dicha ley también prohíbe que se coloque la propaganda de elecciones en ciertos lugares como árboles, puentes, azoteas, cables de luz o que obstruya señales de tránsito, al considerar que pueden poner en riesgo a la población en caso de que no vea los señalamientos.

Por ejemplo, en el Artículo 250, menciona que no se podrá colgar la propaganda en elementos del equipamiento urbano, -postes o puentes peatonales- ni obstaculizar en forma alguna la visibilidad de los señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse dentro de los centros de población. En caso de hacerlo, las autoridades electorales ordenarán retirarla.

No puede colocarse en inmuebles de propiedad privada, a menos de que exista un permiso escrito del propietario. Tampoco podrá fijarse o pintarse en elementos del equipamiento urbano, carretero o ferroviario, ni en accidentes geográficos cualquiera que sea su régimen jurídico. También quedan fuera los monumentos o edificios públicos.

Pero la colocación de tanta publicidad de MORENA lejos de producir una simpatía por parte del electorado, lo que genera es una crítica.

Evidentemente se trata de un derroche de recursos económicos, que no queda muy claro de donde provienen.

Pero como diría la Nana Goya…esa es otra historia que merece ser abordada en estos tiempos electorales.

Por lo pronto, lo importante es que todos los electores vayamos a votar este domingo 2 de junio, para fortalecer la democracia en nuestro país.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

viernes, 24 de mayo de 2024

La encuesta que ya ganó Pepe

  

·       Otorga el triunfo a José Francisco Yunes Zorrilla, candidato PRI, PAN y PRD

·       Rocío Nahle García de (MORENA, PT, PV) quedaría en segundo lugar

·       Polo Deschamps del Movimiento Ciudadano (MC) apenas el 03.25 %.

Por Miguel Ángel Cristiani G.

A unos cuantos días de que se realicen las elecciones para la gubernatura del estado de Veracruz, el próximo domingo 2 de junio, la preferencia electoral partidista del sondeo de opinión, otorga el triunfo a José Francisco Yunes Zorrilla, candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz del PRI, PAN y PRD con el 53.47 % de los sufragios.

La candidata Rocío Nahle García de la Cuarta Transformación (MORENA, PT, PV) quedaría en segundo lugar con el :43.28 % de los votos

Y Polo Deschamps del Movimiento Ciudadano (MC): 03.25 %.

Lo anterior de acuerdo al estudio demoscópico realizado con cierre a este jueves 23 de mayo.

De acuerdo con el ejercicio de sondeo de la opinión, la participación ciudadana esperada es del 65 %.

Se espera que acudan a las urnas un total de casi cuatro millones de ciudadanos, 3,953,000 electores efectivos.

Metodología: Sondeo de opinión realizado cara a cara de manera aleatoria con boleta impresa depositada en urna sellada mediante voto secreto.

Población participante y tamaño de la muestra: es 1,0061 ciudadanos, mayores de edad (mínima 18 años y máxima 75 años), residentes en el estado de Veracruz, pertenecientes a todos los estratos socioeconómicos y niveles educativos de los siguientes municipios:

Veracruz, Boca del Río, Manlio F. Altamirano, Xalapa, Huatusco, Papantla, Tlalixcoyan, Alvarado, Soledad de Doblado, Totutla, Jalcomulco, Tierra Blanca, Medellín de Bravo, Martínez de la Torre, La Antigua, Córdoba, Orizaba, Agua Dulce, Paso de Ovejas, Misantla, Isla, Coatepec, Poza Rica, Atzalan, Tlacotalpan, Acayucan, Catemaco, Tres Valles, Cosamaloapan, Jamapa, San Andrés Tuxtla, Paso del Macho, Cotaxtla, Fortín de las Flores, Perote, Las Vigas, Tlacolulan, Banderilla, Saltabarranca, Actopan, Cazones, Yanga, Jilotepec, Rafael Lucio, Acajete, Ayahualulco, Altotonga, Apazapan, Tenanpa, Nautla, Camarón de Tejeda, Gutiérrez Zamora, Vega de Alatorre, Cosautlán de Carvajal, Oxtotitlán, Playa Vicente, Jaltipan y Las Choapas, Benito Juárez, Cosoleacaque, Ixtaczoquitlán, Cocoatzintla, Chiconquiaco, Paso del Macho, Tezonapa, Juan Rodríguez Clara y CDMX con residencia temporal y credencial de elector de Veracruz.

Nota Metodológica: Con la finalidad de reflejar lo más acertadamente posible los porcentajes aproximados a la realidad en este ejercicio demoscópico continuo, tomamos las muestras representativas de un 70 % de población urbana y un 30 % de población rural. Margen de error: +\- 3.5 %. Confiabilidad: 95 %.

Es importante señalar que el Centro de Estudios de Opinión NO COBRA ABSOLUTAMENTE NADA por la realización de los mismos, debido a que consideramos una labor de servicio social a la comunidad la elaboración de estas proyecciones.

Realizada por: FUNDARMEX, A. C. (Fundación Mexicana Promotora del Progreso y el Desarrollo), con la colaboración de alumnos y del personal administrativo y académico de diversas universidades públicas y privadas.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

miércoles, 22 de mayo de 2024

Las llamadas de extorsión

·       Lo mejor para evitar caer en alguna trampa es simplemente colgar

·       El engaño telefónico es un tipo de fraude que ha ido en aumento

·       Fiscalía dio a conocer los 21 números más utilizados para el fraude

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Casi todos los días, se recibe alguna llamada de un número celular desconocido, ya sea de un supuesto banco, o para informar que ha sido ganador de algún premio, y ahora en la temporada electoral, para dar respuesta a alguna encuesta sobre las preferencias de los partidos y sus candidatos.

Lo mejor para evitar caer en alguna trampa es simplemente colgar.

El engaño telefónico es un tipo de fraude que ha ido en aumento, en donde una persona, a través de una llamada telefónica, amenaza, engaña o intimida con el fin de obtener dinero u otros beneficios.

Por eso si te llaman, cuelga.

Recientemente, la Fiscalía General del Estado de Veracruz difundió 31 números telefónicos usados por delincuentes para extorsionar.

Para evitar ser víctima de este delito, sigue las siguientes recomendaciones:

📵No compartas tu número telefónico con cualquiera

📵No contestes llamadas de números desconocidos

📵Si contestas, escucha y cuelga de manera inmediata

📵Conserva la calma y permanece en el lugar donde estés

📵Privatiza tus redes sociales

📵No compartas información o fotografías.

La Fiscalía de Veracruz detalló que delincuentes optan por esta modalidad por el “bajo riesgo” de ser detenidos y el resultado que obtienen muchas veces es redituable.

Los casos más comunes de extorsión telefónica giran en torno a:

📳 Llamadas de un supuesto familiar que está secuestrado

📳 Amenazas de un supuesto grupo delictivo

📳 Advertencia de suspender tu línea telefónica por tener reporte de extorsión.

Mediante estos engaños, los delincuentes buscan alarmar a sus víctimas con la intención de obtener información personal o dinero.

Denuncia de forma telefónica al 089, 911 o a los correos cnac@gn.gob.mx y guardia.nacional@gn.gob.mx con la Guardia Nacional. También puedes denunciar en la Fiscalía o Procuraduría del lugar donde ocurrió la extorsión.

Mediante redes sociales, la dependencia hizo un llamado a la ciudadanía a colgar el teléfono si reciben una llamada de alguno de los siguientes números telefónicos, ya que seguramente se trata de una extorsión:

Los 31 Números utilizados para extorsionar son:

272 105 7374

976 253 2048

552 811 8727

564 301 3752

744 439 4886

322 176 1480

676 963 0776

665 277 5736

272 139 1663

656 286 4599

256 286 4535

686 150 8008

668 193 9849

232 1059770

331 604 1348

667 696 3077

374 102 4312

229 137 5212

228 153 2825

922 100 3993

812 636 3960

775 179 1309

374 102 4312

667 329 4303

983 317 0904

228 118 8426

228 173 3415

284 103 2916

229 140 6062

782 296 4478

229 140 4379

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

martes, 21 de mayo de 2024

Los cierres de Claudia y Xóchitl en Veracruz

·       Este sábado estarán en Xalapa y Coatzacoalcos

·       Se preparan concentraciones de miles de veracruzanos

·       Trabajadores denuncian que son obligados a asistir a los actos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

El ambiente caluroso que se está viviendo en el estado de Veracruz, elevará aún más la temperatura política, este sábado 26 de mayo, cuando las dos aspirantes a la presidencia de la república Xochitl Gálvez Ruiz y Claudia Sheinbaum habrán de cerrar campañas en Coatzacoalcos y Xalapa respectivamente.

En los dos actos masivos, se espera concentrar a miles de veracruzanos.

Aunque no se ha revelado aún en cuales sitios se habrán de realizar los eventos, tendrán que ser en locales cerrados, por las altas temperaturas que difícilmente se podrán soportar al aire libre.

En Coatzacoalcos, Xóchitl Gálvez candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México cerrará sus recorridos por la entidad veracruzana.

Lo mismo será con Claudia Sheinbaum Pardo candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista que terminará sus visitas de campaña al estado de Veracruz en la ciudad capital de Xalapa, en la que será también una reunión multitudinaria.

Aunque ya en las benditas redes sociales se han estado manifestado trabajadores del gobierno del estado y de dependencias federales, porque están siendo obligados a participar.

Algunos textos publicando en redes sociales denuncian:

“Nos están obligando a que vayamos el sábado. Van a pasar lista por dependencia.”

“Qué es una orden de Carlos Juárez que necesitan llevar a 10 mil gentes”

“A todos los empleados nos están obligando a ir y llevar más gente. Andan bien enojados los compañeros.”

“Que según quieren traer gente de todo el estado, ya están hablándole a los presidentes municipales, Xalapa va a ser un caos el sábado.”

De hecho, ya este domingo se registró un incidente, cuando un convoy de camiones fue bloqueado, cuando se trasladaba a Yanga para participar en un encuentro de simpatizantes de Pepe Yunes con cañeros de la región y fueron bloqueados por patrullas de tránsito del estado.

Aunque esto de bloquear a simpatizantes para que no puedan llegar a una manifestación o evento, no es nada nuevo, siempre se ha hecho, pero ahora el dirigente estatal del PRI Adolfo Ramírez Arana anunció que denunciará ante la Fiscalía General del Estado, al Director General de Transporte en Veracruz, Angel Alarcón Palmeros, por haber ordenado que detuvieran la caravana de vehículos.

“Angel Alarcón, abusó del poder e hizo retención ilegal de las unidades de uso particular, no tiene nada que hacer Transporte del Estado deteniendo vehículos particulares, los oficiales dijeron que lo ordenaba el uno, y dicho por ellos mismos, advirtieron a los transportistas que se les iba a quitar las concesiones por apoyar a la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz”

Así las cosas, se van poniendo cada vez más intensas, a unos cuantos días de que se lleven a cabo las votaciones para elegir presidenta de la república, gobernador, senadores y diputados federales y locales.

¡Que de cosas habremos de ver todavía!

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Conferencia sobre el nuevo código civil



 El Doctor en Derecho Lucio Huesca Ballesteros, actual Secretario en Funciones de Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito.

Impartió una Conferencia Magistral el viernes pasado, en la casa de la cultura del Poder Judicial Federal.

El tema versó sobre el nuevo código de procedimiento civiles en Materia Civil y Familiar, impartido a los funcionarios del Poder Judicial del Estado de Veracruz

lunes, 20 de mayo de 2024

De marchas y debates

 

·       La marcha por la democracia, muestra de descontento ciudadano

·       ¿Quién fue la ganadora del debate entre Claudia y Xóchitl?

·       Lo importante es que la gente salga a votar el 2 de junio

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Dos eventos acapararon la atención de la opinión pública a nivel nacional este fin de semana, primero fue la Marcha por la Democracia que se llevó a cabo en más de cien ciudades en toda la república y el otro fue el del debate entre las y el candidato a la presidencia de la república.

De la marcha lo más destacable es la numerosa participación de la llamada sociedad civil que salió a recorrer avenidas y plazas públicas para manifestar su inconformidad en contra del actual gobierno de la Cuatro T.

Del llamado debate cada quien tiene su opinión acerca de quien fue la ganadora, si la morenista Claudia Sheinbaum o la candidata de la coalición de partidos Fuerza por México Xochilt Gálvez.

Hay quienes incluso lo dan como un empate entre las dos candidatas, de Máynez el candidato de Movimiento Ciudadano todos coinciden en que solamente es un esquirol que trata de golpear y restar votos a la ganadora.

El debate presidencial entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez ofrece una visión clara de dos enfoques distintos para abordar los desafíos que enfrenta México. Sheinbaum, con su propuesta de continuidad y profundización de la Cuarta Transformación, se enfoca en la justicia social, la educación y la sostenibilidad. Por su parte, Gálvez propone una modernización basada en la innovación, la eficiencia y la transparencia.

Ambas candidatas presentan visiones robustas y bien fundamentadas, cada una con sus propias fortalezas y perspectivas únicas. La elección entre ellas dependerá en gran medida de las prioridades y valores de los votantes, quienes deberán decidir qué visión se alinea mejor con sus expectativas para el futuro de México.

Por lo pronto, no se ha visto que como resultado de los debates, vayan a ganar votos, que es lo que realmente importa.

A catorce días de las votaciones, no se vislumbra que vaya a haber un cambio extraordinario en las tendencias, aunque todo puede pasar, ya poco es lo que no se ha dicho y hecho.

Seguirán los recorridos por el país y los llamados cierres de campaña,

Las encuestas de opinión ciudadana del voto, tienen muy poca, casi nula credibilidad.

La verdadera y más importante encuesta es la del domingo 2 de junio, cuando la ciudadanía acuda a las urnas a sufragar su voto.

Se espera que como ocurrió este domingo con la marcha por la democracia, el domingo 2 de junio salga mucha más gente a votar, porque aunque fueron numerosas personas las que participaron, otros tantos no salieron de sus casas y se espera que el día de las elecciones todos vayan a las urnas.

De ahí la importancia de que en estos cuantos días que aún le quedan a los candidatos a todos los puestos de elección popular, más que propuestas, se dediquen a motivar a los electores, para que salgan a votar.

Por eso se ha reiterado que en los indecisos y los jóvenes, está la posibilidad de decidir quienes serán nuestros próximos gobernantes y las políticas públicas que habrán de aplicarnos.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Los conservadores se quedarán otros 6 años en la banca, con el bat al hombro, "ojalá y se les caiga"




El actor Jorge Damián Alcázar Castello participante de varias películas que ha grabado en México y el Extranjero, cuestionado por la prensa que como ve el panorama del proceso 2024 que pasará a la historia ya se están cerrando filas, 9 días aproximadamente para que terminen las campañas, expresó que se el panorama se ve muy caliente, explicó que el PRIAN y los poderes fácticos no tengan el poder durante seis años, cuando ganó la presidencia de la república mexicana Andrés Manuel López Obrador (Morena y la 4T) Cuarta Transformación, el (PRI y el PAN) perdieron sus negocios y toda la inyección económica que tomaban de presupuesto del país y por lo tanto los conservadores están desesperados y nuevamente por todos los medios quieren recuperarlo, pero no con propuestas porque no tienen ideas sus neuronas estan gastadas, siempre dicen lo mismo no tienen propuestas nuevas, con ofensas, con guerra sucia, no van a convencer a la gente, no gente ya los conoce, saben quienes son, mentirosos y corruptos, "al PRIAN no les interesa los mexicanos ni Veracruzanos les interesa el Poder la lana$).


Damián Alcázar dijo que ha escuchado en la televisión, que es un proceso electoral de guerra sucia y que en la guerra todo se vale, las mentiras, los infundios también se valen, "perdón", no es una guerra de vencodad pueden decir lo que quieran, mencionó los neoliberales lo que están engañando son a los ciudadanos, con acusar al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, de narco presidente quieren hacer creer a los ciudadanos que es cierto, crítico al PRIAN que quieren ganar el poder por medios de engaños, manipular a la gente y llegar ellos al poder. " No van a conseguir lo mejor que ha hecho Andrés Manuel, es politizar a los mexicanos. Yo me acuerdo que hace muchísimos años la gente decía, todos son iguales no me importa, pero ahora todos están a favor o en contra, la verdad son muy poquitos los dejados que no les importa".


La gente ya conoce a los de la derecha, va a ser muy difícil que regresen al poder por que no tienen otra propuesta alternativa.


Damián Alcázar expresó que la única propuesta que tienen los del Pri y del Pan, es la de siempre, robar, despojar, privatizar y hacerse del erario público, y no solo eso si no seguir pidiendo prestado al banco mundial para volver a pedir muchos millones y llevárselos a sus bolsillos endeudar a los mexicanos " En mi opinión están utilizando a los grupos de delincuencia organizada y a los narcos para atacar a este gobierno sobre todo en este último cierre de Andrés Manuel, hacen todo lo posible para que se vea violencia por todos lados, eso no lo propone los grupos delinconete lo proponen, los políticos y los grandes, grandes empresarios", explicó.


En otro tema el actor, dió su opinión de las candidatas y candidato a la presidencia de la república mexicana, por Morena, Claudia Sheinbaum, por el PRIAN Xochitl Gálvez y M.C, Jorge Álvarez Máynez.


1- Claudia Sheinbaum, es una mujer muy inteligente , muy estructurada mentalmente es una científica que llego a la ciudad de México bien, por más basura que le quieran echar a su trabajo ahí, cambio y modifico es una de las cuidades más pobladas de latinoamérica, por lo menos 20 millones de habitantes, Claudia Sheinbaum recorre diariamente por la ciudad y lo va a volver hacer para el país, Andrés Manuel ers necesario para sembrar y quitar desyerbar, quitar a corruptos, ahora sigue una mirada más joven con la misma pasión y la misma ideología y la misma entrega para el pueblo.


2- " No se trata de hablar mal de nadie, pero la señora se vista con una botarga de "Dinosaurio" y vaya así al senado me parece una ridiculez un circo que se encadene en una silla para no permitir que no haya un diálogo con el gobierno me parece infantiloide, y se auto nombra una de las mejores ingenieras del país, por favor señora sea un poco más "Cauta" no podemos tener una presidenta

Rolando Ortega Salazar, fue ratificado nuevamente como Secretario General de la CROC


 


Rolando Ortega Salazar, fue ratificado nuevamente como Secretario General de la CROC, al servicio por el Ayuntamiento de Xalapa, en el periodo (2024-2026) 2 años y representará a sus agremiados.

Expresó que está feliz y comprometido, fue una ratificación muy profesional concienzuda con los compañeros delegados, fue una ratificación por unanimidad, la convocatoria la manejo el honorable cuerpo de delgados y decidieron que se llevara a cabo la elección del comité ejecutivo general, dijo que fue una votación limpia, transparente.

Nombro a los que forman el comité de la CROC, Armando Caiceros, Secretario de trabajo y conflictos, Esaú Soriano Contreras, Secretario de Organización y Miguel Ángel Briones Méndez, Secretario de Previsión y Seguridad Social.


Somos un sindicato que lucha por los derechos de los trabajadores, gestiona y alza la voz, mencionó que tienen que poner atención en el tema de la reglamentación interior del trabajo.


La relación laboral con el Presidente Municipal de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil va muy bien, en los próximos días tendrán una reunión, para poder llevar a cabo unas mesas de trabajo.

El líder Croquista Ortega Salazar, explicó que le pedirán a la titular de los recursos humanos, que se reactive la comisión mixta de capacitación y desarrollo para los trabajadores.

La CROC tiene una plantilla de 1280 trabajadores, se respeta el reglamento, las condiciones y sobre todo las jornadas laborales.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Maestro de vida

  

·       Los maestros que transforman nuestras vidas

·       Alfonso Valencia Ríos maestro de maestros

·       Profesional del periodismo reconocido por todos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Casi todos hemos tenido un maestro, que en algún momento, nos transformó la vida.

Puede ser que no nos hayamos dado cuente en ese momento, pero con el transcurso del tiempo, nos damos cuenta de la importancia que tuvo en nuestra formación.

En nuestro caso, el maestro de vida, fue Alfonso Valencia Ríos, jefe de información del periódico El Dictamen.

En una tarde en el estacionamiento de la Facultad de Periodismo de la UV, nuestra querida amiga y compañera Lucha Gómez Buere -quien nos donaba todos los libros de texto porque ella iba un año adelante- me dijo: vamos flaco -yo era flaco- vamos al Dictamen a ver al maestro Valencia, que me mandó mi mamá a hablar con él.

Así entramos a la redacción del periódico por vez primera.

El maestro amable y cordial como era con todo el mundo, nos dijo: Pasen y siéntense, ya me habló tu mamá Luchita, para que vengas a practicar todos los días. Los espero mañana a las 7 para darles sus órdenes de trabajo.

Al día siguiente, Lucha ya no llegó, pero yo sí, lo hice todos los días durante los años que fui estudiante de periodismo.

Así tuve la fortuna de que -por mera casualidad- el maestro Alfonso Valencia Ríos me adoptara más que como un alumno, como su hijo.

De esa manera, como parte de su equipo, tuve la oportunidad de aprender y practicar las distintas tareas que se llevan a cabo en la redacción de un periódico como lo es el Decano de la Prensa Nacional.

Aprendí del mejor maestro.

Acompañándole todo el tiempo, a las entrevistas en el aeropuerto, cuando llegaba algún funcionario importante de la federación.

El profesionalismo del maestro era reconocido hasta por los presidentes de la república, que en varias ocasiones le ofrecieron que fuera el encargado de comunicación social de la presidencia o incluso le ofrecieron ser el embajador de nuestro país en el extranjero.

Pero el maestro siempre rechazo esas -que para otros- pudiera ser tentadoras ofertas.

Incluso cuando le ofrecieron ser el director del periódico, siempre respondía con orgullo: “yo soy un soldado más de la infantería de los reporteros”.

Otra de las características del maestro, además de su privilegiada memoria, era su capacidad de trabajo, para generar todas las notas y editoriales para los periódicos El Dictamen y su versión vespertina La Tarde.

Su horario comenzaba puntualmente a las 7 de la mañana y terminaba su jornada hasta las 20:00 horas.

Trabajaba todos los días del año, sin descansos ni vacaciones.

Siempre lo recordaré, tecleando la máquina de escribir, que cual si fuera un piano, interpretaba las mejores notas periodísticas.

Este día en el que se celebra a los maestros, yo tengo que recordar a mi querido mentor, que seguramente él si sabia que me estaba formando y transformando mi futuro y mi vida.

 

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

lunes, 13 de mayo de 2024

El gran Fito

·       Un gran amigo y estimado por todos los que lo trataron

·       Lo conocí en la Facultad de Periodismo en el año 1971

·       Cronista de Cultura y Sociales en medios de comunicación

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Recuerdo que conocí a Fito Soler (Eugenio Rodolfo Soler Valencia) en el año de 1971, cuando entregamos a estudiar en la gloriosa Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana -la de Arista y Canal- en donde coincidimos durante cuatro años.

Pasaron muchos años y Fito Soler nunca cambió su alegría por vivir.

Procedente de su natal San Andrés Tuxtla, siempre se notaba su presencia, por su alegría escandalosa y buen humor.

Aunque también sabia ser crítico y sarcástico, cuando lo quería ser.

En realidad, creo que siempre supo ser feliz, a pesar de todos los pesares.

Por eso era frecuente, que en lugar de ir a estar encerrado en el salón de clases, con los intensos calores del puerto de Veracruz, prefiriera ir con sus amigos y amigas, que eran muchos, a disfrutar de las playas.

En alguna ocasión, ya estando en Xalapa, me comentó que todavía tenía algunos negativos y fotos de las sesiones que hacían en la Playa Norte, que en ese tiempo todavía no estaba cerrada al público.

Ya como egresado de la Facultad de Periodismo, Fito Soler se vino a radicar a Xalapa, en donde colaboró con varios medios de comunicación, entre ellos el periódico El Dictamen y Gráfico de Xalapa, en donde escribía una página completa con las reseñas de la vida social y cultural de la Atenas Veracruzana.

Pero creo que lo que más le apasionaba era la gastronomía, de la que se volvió un experto culinario, ya no recuerdo si llegó a escribir un libro de recetas veracruzanas.

Fue jurado en varios concursos de platillos veracruzanos.

En Xalapa se relacionó con restauranteros y chef con los que compartió experiencias.

Siempre lo habremos de recordar alegre y dicharachero, desde nuestros años de estudiantes en la facultad de Periodismo, hasta más reciente en las reuniones del Grupo de Periodistas de los 10, del cual formaba parte también.

Amiguero y generoso, durante muchos años, organizó lo que se llamaba la Fiesta de Los Fitos, porque con el pretexto de entregar reconocimientos a sus amigos y compañeros, entregaba unas estatuillas como las de las de los Oscar´s de Hollywood.

Sarcástico y divertido como era, Fito entregaba algunas nominaciones de broma, a los reporteros y periodistas de Xalapa. Al final de cuentas todos se la pasaban muy alegres.

Así son algunos apuntes de la memoria del gran Fito Soler, que finalmente abandonó este mundo terrenal, para ir a disfrutar del paraíso celestial.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

viernes, 10 de mayo de 2024

Legislaré desde el Congreso local a favor de las mujeres y madres veracruzanas: Profe Ramón

 *Con motivo del Día de la Madre, el candidato a la diputación local efectuó diversos recorridos para saludar y reconocer el arduo trabajo y labor de las mamás.



Coatepec, Ver.-Este 10 de mayo, el candidato a la diputación local de la coalición Sigamos Haciendo Historia por el distrito de Coatepec, el Profe Ramón Díaz, refrendó su compromiso de trabajar de la mano de las madres veracruzanas para mejorar sus condiciones de vida. 


Desde temprana hora, en el municipio de Banderilla, el Profe Ramón Díaz, felicitó a las mamás por ser su día y les entregó un pequeño obsequio. 


Al reconocer la ardua labor que diariamente llevan acabo, sobre todo de las madres que trabajan, consideró como necesario, legislar para que tengan mayores y mejores oportunidades. 


En su caminar, también aprovechó para exponer las propuestas que se tienen para niñas, mujeres, madres y jefas de familia, las cuales se basan en programas y proyectos en materia económica, derechos, seguridad y salud, principalmente. 


El abanderado de los partidos PT-Morena y Partido Verde, se comprometió con mamás a no fallarles y reiteró su compromiso de trabajar desde la próxima legislatura en una agenda que les permita tener mejores herramientas.


Más tarde se trasladó a las localidades de Mahuixtlán y Tuzamapan, municipio de Coatepec, donde a la par de su suplente Arely Bonilla, también aprovechó para felicitar a las mamás por esta fecha.

jueves, 9 de mayo de 2024

Apagones...comenzamos

·       Afectadas 21 entidades por falta de electricidad

·       ¡Esperen a ver cómo les va a llegar el recibo de luz!!!!!

·       Avanza en México cubanización y venezolización con “apagones”

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ahora sí que le vino como anillo al dedo, a nuestra paisana -esa sí es veracruzana- Yuri, la letra de la canción “que cosas suceden, con el apagón”.

Resulta que esta semana el llamado Cenace puso en “alerta” al Sistema Eléctrico Nacional, por la incapacidad para atender la demanda de luz en el país.

Así es como el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) determinó declarar en Estado Operativo de “Alerta” al Sistema Interconectado Nacional, mientras que los reportes de apagones continúan.

La justificación que se dio es que por el intenso calor que se ha dejado sentir en todo el territorio nacional, aumentó la demanda de energía eléctrica en los hogares con aire acondicionado y ventiladores que están funcionando de día y de noche.

¡Esperen a ver cómo les va a llegar el recibo de luz!!!!!

A menos que seas de los privilegiados de las residencias en Tabasco y Guerrero donde tienen “tarifas especiales”. Como ya saben quién….

Mientras que avanza en México cubanización y venezolización con “apagones”

Casualmente esta semana, estábamos viendo unos videos como en Cuba y Venezuela, por la misma incapacidad del estado para generar suficiente energía eléctrica, solamente pueden disfrutar de la luz unas cuantas horas al día.

Pero no se espanten, que para allá vamos también.

En el proyecto de la nueva Constitución Política de la República Federal y Pluricultural de México que se supone forma parte del segundo piso de la Cuatro T, en su artículo octavo transitorio se refiere al “cierre de la planta nuclear de Laguna Verde”. A partir de la promulgación de esta Constitución -por la mayoría del Congreso- en un plazo no mayor de 5 años, deberá salir de operación la planta nuclear de Laguna Verde.

Acaso no conocen ni saben, ni tienen porque saberlo, diría aquella, la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde produce entre el 4.5% y el 4.8% de la electricidad que consume el país. Representa el 8.9% de la generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y constituye el 18% de la energía limpia generada en México.

Entonces, que alguien me explique, como si ahora no alcanza la CFE a generar suficiente energía eléctrica, se pretende cerrar Laguna Verde que es la que mayor aporte hace al país.

Seguirán aplicando la tesis de que hay que cerrar o cancelar todo, como ha ocurrido con el sector salud, las guarderías infantiles y las compras de medicinas, que ha esas horas del sexenio todavía no pueden solucionar el problema que se creó.

¿Por mera casualidad? Manuel Bartlett, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se le había vuelto a "caer el sistema", en alusión a la caída del sistema electoral en 1988.

Lo cierto es que por la escandalosa corrupción en los mantenimientos y evidente ineptitud de Manuel Bartlett en la CFE hubo “apagones”, incluso, en estados productores de electricidad, como Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua.

Hubo “apagones” en Tamaulipas, Hidalgo, Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.

Así también resultaron afectados los habitantes, viviendas, empresas y servicios de 21 entidades que incluyen a Zacatecas, Morelos, Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Oaxaca, Nayarit y Veracruz.

Ocho entidades federativas resultaron mayormente afectadas con los “apagones”, San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

Y como diría Raúl Velasco: “aún hay más”.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Candidatos no deben hacer promesas en falso la gente que ya esta cansada de eso


 El candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación por el distrito "XI"  Xalapa Agustín Arcos y la candidata al Senado del mismo partido Angélica Sánchez Hernández, estuvieron en Xalapa, en entrevista, expresó la candidata que a la ciudadanía se le debe de apoyar se les debe de poner las cosas sobre la mesa, no hacerles promesas en falso la gente ya esta cansada de eso que se hagan promesas sin cumplir.


Dijo que sin embargo es muy vital  que se hable con la verdad, que se les diga al pueblo que se puede hacer, en movimiento ciudadano los candidatos están haciendo el compromiso con los veracruzanos, de regresar al mismo lugar dónde están haciendo campaña para ayudarles a solucionar las problemáticas de cada lugar, explicó que cada municipio los problemas son diferentes, en Coatzacoalcos, Veracruz, en Xalapa, tienen que estar presentes como diputados, senadores y si los votos le favorece a Polo Deschamps como gobernador, seguirán recorriendo todo el estado de Veracruz, no se pueden arreglar los problemas estando atrás de un escritorio.

Mencionó que el partido Movimiento Ciudadano ha ido subiendo en sus índices de preferencias a nivel país, sobre todo en jóvenes.

En caso de que no les favorezca el triunfo irán a las colonias a agradecerle a la gente de sus distritos, dijo que por supuesto agradecerían a la gente, seguirán en esta lucha.


martes, 7 de mayo de 2024

La candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nuevamente visitará el Estado

 





La importancia que tiene Veracruz en el ámbito electoral a nivel nacional, merece toda su atención. Las visitas que realiza fortalecen el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) pues, sus propuestas van encaminadas a que la población conozcas el rumbo que seguiremos. Igualmente, se unifican criterios de la agenda política nacional con la estatal.


Para el Partido del Trabajo; la agenda política tiene que ser propuesta por el Poder Legislativo, a través de las fracciones parlamentarias. Los poderes fácticos pretenden imponer una agenda apegada a sus intereses; lo peor de todo es la manipulación descarada que hacen de los temas actuales, para favorecer a su candidata. Sacar raja política del dolor ajeno es una de las estrategias. 


En el ámbito estatal; sin duda alguna, nuestro Instituto Político promoverá las propuestas de la próxima gobernadora del Estado, Rocío Nahle: Primero los pobres, los jóvenes y el campo. Tales prioridades están encaminadas a elevar el nivel de vida de los grupos más vulnerables. Son propuestas viables que se relacionan, también, con las de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Ambas, han hecho compromisos para apuntalar el desarrollo de Veracruz. 

Asimismo; sigue la suma de alcaldes elegidos por partidos de oposición al proyecto de la 4T.  La oposición, verdaderamente, se asemeja a un cascarón. Mientras los presidentes municipales se unen al proyecto con todas sus bases, comprendiendo que es mucho más viable y prometedor lo propuesto por nuestra alianza “Sigamos Haciendo Historia” que las mentiras de los conservadores, los dirigentes y partidos que los postularon se quedan vacíos. El PT le da la bienvenida a la izquierda progresista veracruzana.


En otro contexto; un grupo conservador nacional que apoya a la extrema derecha de Veracruz ha enfocado sus baterías para difamar el gobierno estatal de la 4T. Con un montaje descalifica la renovación del Acuario de Veracruz; el portal de noticias LatinUS es el encargado de realizarlo; tiene experiencia en este tipo de mentiras y manipulación. Afortunadamente, en tiempo y forma, el gobernador aclara que se trata de imágenes e información tomadas del pasado. Otros medios nacionales han hecho comparsa a las difamaciones emitidas en contra de nuestra futura gobernadora Rocío Nahle García. Los veracruzanos optamos por la continuidad de la 4T. 


Por último; el Congreso del Estado ha autorizado que el IMSS-Bienestar se haga cargo de 195 centros de salud y hospitales. Se ha informado que inicia la transferencia, por parte del gobernador Cuitláhuac García. Como en todos estos casos, los derechos y obligaciones de la institución quedan incólumes. Estamos seguros que la transferencia será un gran logro para brindar un mejor servicio.

Las encuestas electorales

Todavía no se puede saber con toda certeza quienes serán los ganadores
Consultas a mil personas, cuando son más de 136 millones de habitantes
Resultados de acuerdo con el candidato que las contrata


Por Miguel Ángel Cristiani G.

A estas alturas del partido, cuando estamos a 26 días de las elecciones de presidenta de la república, gobernador, senadores y diputados, todavía no se puede saber con toda certeza quienes serán las y los que resulten ganadores.

Son muchas las empresas que se dedican a hacer encuestas, pero si vemos los resultados que se han difundido hasta la fecha, pareciera que cada una le da el triunfo a quien se las encarga o patrocina.

¿Conoce usted alguna encuestadora que se pueda decir, esa sí les atina a los ganadores?

Eso se debe en buena medida, porque las encuestas que hacen la mayoría de las empresas, son por la vía telefónica, a un universo de mil a dos mil personas, que para una población en estos momentos de más de 136 millones de habitantes, no son nada.

Se supone que quienes están aplicando encuestas de opinión entre la ciudadanía para conocer los posibles candidatos ganadores en la próxima elección del 2 de junio, deberían de estar registrados ante el INE y el OPLE, para entregar la metodología que van a utilizar y el universo de los encuestados.

Pero los resultados hasta ahora, de las pasadas elecciones, dejan mucho que desear y la credibilidad de las encuestas está por los suelos.

Y como en la viña del señor, hay de todo.

Hay empresas encuestadoras que presentan resultados, de acuerdo al candidato que los contrata.

Otras dan resultados reales, pero solamente son para el consumo de los candidatos.

Por eso es tan importante que registren su metodología ante el INE y el OPLE, porque en algunos casos pareciera que por mera casualidad, le atinan al ganador, pero no por las cifras que manejan.

Por ejemplo, en Campeche 2021 la encuestadora Profesionales en Estudios y Mercado y Cultura predijo que Layda Sansores ganaría con 60% del voto. El error fue garrafal, pues Sansores obtuvo solo 33%. Se equivocaron casi por el doble. Otro caso penoso fue Arias Consultores en CDMX 2018. En su momento la encuestadora predijo que Claudia Sheinbaum ganaría con 74% del voto. Tuvo solo 47%.

Mas recientemente se ha visto, que los encargados de levantar esas encuestas, tienen relación familiar o empresarial con alguno de los candidatos y por eso es que sus resultados parecieran que fueran hechos por Ripley -aunque usted no lo crea-.

Hay quienes tienen prácticas raras de aparente manipulación en sus reportes, donde visualmente coloca arriba a un candidato que tiene menos puntos.

Pero aparte de la metodología y la calidad de las encuestadoras, lo cierto es que hay elecciones que resulta más fácil predecir y en consecuencia atinarles a los ganadores.

Por eso es que se da tanto el fenómeno de los llamados “chapulines” partidistas, que militando supuestamente en un instituto político, cuando se dan cuenta que no van a ganar o no les dan una candidatura, se pasan a otro partido con mayores posibilidades.

En las elecciones de este 2024, las últimas encuestas públicas de las que se consideran como las dos mejores encuestadoras dan la victoria a Morena. 

Poligrama le da a Claudia 52%, a Xóchitl 33% y a Máynez 7% (Abril 3, 2024). Reforma le da una victoria aún más holgada a Morena con 58% (34% a Xóchitl y 8% a Máynez) (Marzo 6-12, 2024).

Pero como dicen en el beisbol “esto no se acaba, hasta que se acaba”.

Y cualquiera puede lanzar la pelota fuera del campo y remontar el marcador con un batazo de jonrón.


Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ 


lunes, 6 de mayo de 2024

El regreso de Sergio el Bailador

 

·       Yo sí creo que vamos a tener una elección de estado

·       En la defensa de la elección, el protagonista es la sociedad

·       Ya tenemos el 100% de nuestros cuidadores de casillas

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Sergio Hernández, que fuera el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local y presidente de la Junta de Coordinación Política, nuevamente está de regreso, pero está más fuerte ahora, físicamente se nota que ha hecho mucho ejercicio y tiene un cuerpo casi casi como de Arnold Schwarzenegger.

Ahora luce gruesos brazos, con tatuajes a lo largo de los mismos.

En la plática con columnistas xalapeños, Sergio Hernández ahora candidato a diputado local por el distrito de Xalapa de la alianza partidista del PRI, PAN y PRD, asegura estar listo para ganar la elección el próximo 2 de junio.

Nos dice que por vez primera, se tienen la totalidad de los representantes-defensores de la elección- en todas las casillas, para evitar que se pueda dar un fraude.  

En cuanto a su participación como diputado en la anterior legislatura nos dice: Mi percepción personal es que yo no dejé ningún pendiente, cumplí con las necesidades de la gente de llevar a la tribuna los problemas que presentaba Xalapa, y cumplir en la medida de las posibilidades, lo que yo puedo hacer.

Hoy voy con los problemas actuales y los problemas van evolucionando, y lo que tengo que hacer, les decía yo, son mesas de diálogo con los sectores, si quiero ayudar en el tema de salud, me voy a reunir con los médicos. Para mí son cinco los problemas más importantes en los que me pienso enfocar: seguridad, salud, educación, programas sociales y agua. Dentro de esos hay muchos subtemas.

Yo sí creo que vamos a tener una elección de estado, pero también confirmo que el descontento de la gente va a ser la primera fuerza para ganar.

Yo si creo sinceramente que en esta parte de la defensa de la elección, el protagonista es la sociedad, en esta elección no se trata de PAN, no se trata del PRI, la gente lo está entendiendo ahora sí bien, se trata del futuro de Veracruz, y de México y la gente está saliendo y queriendo defender la elección, entonces yo lo que estamos haciendo es al menos desde muestra trinchera, es llegar a la gente, nosotros hoy por hoy, tenemos lo que nunca, es un tema importante a tomar en cuenta, lo que nunca, desde hace 15 días, tenemos el 100% de nuestros cuidadores de casilla, la gente está habida por decir yo quiero participar, y eso nos habla de que la gente quiere defender la lección y hoy tengo el cien por ciento de los cuidadores

Porque la gente está habida de un cambio, yo te apuesto a que esta elección no tenemos que defenderla los candidatos y los partidos, haremos lo que nos corresponde.

En cuanto a la Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas:

Yo he sido siempre muy sincero y transparente con lo que sé y lo que puedo. Y la primera vez cuando estamos en Congreso, la Comisión del Congreso es que dejamos con muchos temas inconclusos, hoy si me preguntas a mí. ¿Cómo podemos hacer que la Comisión funcione y tenga dientes? Hoy yo te voy a decir una verdad, no lo sé, me voy a sentar con ustedes, como diputado para decir, oigan, aquí esta esta comisión que hacemos. Yo no vivo el día a día que ustedes viven esa es la realidad, lo que sí puedo decirte es que voy a hacer, sentarme con ustedes y decirme oigan que eso esta comisión que está obsoleta solamente qué hacemos para desaparecemos le damos fuerza, le damos presupuesto, qué hacemos obviamente, también no pidiéndole una carta Santa Cruz, porque sabemos que muchas veces oye, pues a lo mejor quieren presupuestarios.

Si me preguntas que hacer es sentarme con la gente que vive el día a día en tu profesión, para decir qué es lo que ocupas, qué necesitas para que de la mano lo construyamos, porque esa es la realidad que un representante debe de tener esa idea, de que debe encauzar y ser la voz de los diferentes sectores.

Hoy sería una ocurrencia, pues si un candidato va y se sienta con él le pregunta yo le daré no lo sabemos, inclusive yo les puedo decir que en una mesa, también habría diferencias entre ustedes, para saber qué hacía lo mejor, para sí tendríamos que llegar a acuerdos y tendríamos que llegar a hacer un análisis, pero juntos, y entonces dotar a la Comisión de las herramientas necesarias, para que obviamente cumpla su función.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/