lunes, 31 de julio de 2023

4o aniversario de la Asociación Civil Juntos Hacemos Más

 La Licenciada en Comunicación Social. LIZETTE GUERRERO VALENCIA celebra con mucho entusiasmo y armonía su cuarto aniversario de su Asociación Civil Juntos Hacemos Más.

En conocido salón de la capital del Estado se lleva acabo. El cuarto aniversario de la Asociación Civil.JUNTOS HACEMOS MAS, donde se entregan reconocimientos a integrantes y asociaciones civiles que se encuentran unidos por una mejor causa esto es el comienzo de un logro que con unidad se llega más lejos.





jueves, 27 de julio de 2023

Toma de protesta a la directiva de la CROC

 Atendiendo la invitación del Sindicato de Vendedores Fijos y Semi- Fijos de Xalapa de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la noche de este jueves, con la representación de Eric Cisneros Burgos , Secretario de Gobierno, el Titular de la Dirección General de Gobernación, Mtro. Alberto Ángel Cobos Márquez, asistió a la celebración de LXIV Aniversario y toma de protesta del Comité Ejecutivo de la mencionada organización.





El acto que se llevó a cabo en el edificio sede de la CROC, los asistentes expresaron su agradecimiento a los integrantes del Comité saliente y a los nuevos representantes del Comité en el periodo 2023 – 2025, encabezados por el Lic. José Marcelino Amaro Morales, Secretario General, dieron la bienvenida, externando su respeto, unión y confianza.


Asimismo, estuvieron presentes:


▪️C. Tomás Tejeda Cruz, Dirigente Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).


▪️C. Tomás Tejeda Martínez, Representante Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).


▪️C. Olga Morales del Valle, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de la Región Xalapa.


▪️Dr. Enrique Córdoba del Valle, Director de Transparencia del H. Ayuntamiento de Xalapa, en Representación del Alcalde C. Ricardo Ahued Bardahuil.


Seguimos trabajando por la #Transformación y #Bienestar del Veracruz que #NosLlenaDeOrgullo, bajo la guía del Mtro. Eric Cisneros Burgos y del Mtro. Carlos Juárez Gil , Secretario y Subsecretario de Gobierno, respectivamente.

Jornadas de Seguridad en colonias de Xalapa

 El Regidor Daniel Fernández Carreon del (PVEM) del Ayuntamiento de Xalapa, llava a las colonias y congregaciones jornadas de Seguridad. 



La Policía Municipal ya cuenta con 1,501 Redes de Seguridad, a estas acciones también se le suman las alarmas vecinales. Hasta el momento se han instalado del 2022 a la fecha 704 alarmas y las puedes solicitar a través de la Regiduría 12 o el área de Redes Vecinales de Seguridad de la Policía Municipal mediante el número 228 354 9083. Súmate a la creación de estrategias para crear lugares pacíficos y seguros en el municipio de #Xalapa.

miércoles, 26 de julio de 2023

LLega a Veracruz el derrame petrolero

 

Llega a Veracruz el derrame

ü Contaminación y muerte de peses y tortugas

ü Alcanza ya las playas de Tabasco y Tamaulipas

ü El presidente AMLO minimizó el derrame petrolero

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Pescadores del sur del estado de Veracruz han reportado que el derrame petrolero a causa del derrame de hidrocarburo en la plataforma Ek Balam de Pemex en la sonda de Campeche, ya llegó hasta la costa contaminando y matando peses y tortugas carey.

Pero la contaminación que ha sido minimizada por Petróleos Mexicanos y el mismísimo presidente de la República, se reporta que los efectos del derrame petrolero ya han alcanzado hasta las playas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Además de turistas y habitantes, autoridades locales de los estados de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz registran la presencia de “chapopote” en sus playas, parte del Golfo de México, a causa del derrame de hidrocarburo en la plataforma Ek Balam de Pemex en Campeche.

En Veracruz, también pescadores y habitantes han reportado la presencia de hidrocarburo, como en Agua Dulce, donde el director de la Fundación Caretta, Alfonso Monroy, a cargo del campamento tortuguero del lugar, dijo que en más de 4 kilómetros de playa se encontró la presencia de esta contaminación, junto con peces y tortugas carey, muertos.

También el coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco, (IPCT) Mauro Winzig Negrín, reconoció ante medios de comunicación locales, que se ha registrado la presencia de hidrocarburo en playas de la Villa Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas.

Dijo que Pemex alertó a las autoridades tabasqueñas sobre la posibilidad de la llegada del hidrocarburo a sus playas; sin embargo, les aseguró que la situación estaba controlada.

Winzig Negrín dijo que la situación será atendida como un asunto de protección ambiental, pero que su dependencia cuenta con un protocolo para contener la situación hasta que las autoridades correspondientes al tema, resuelvan.

Pescadores, habitantes y turistas alertaron sobre olor y presencia de hidrocarburo en playas de los municipios de Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, y Paraíso, donde se construye la refinería -que aún no refina- a cargo de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Por cierto, que no se ha visto a la secretaria de Energía -se supone que PEMEX es una dependencia bajo su mando- por ningún lado luego del incendio en la plataforma Ek Balam, que provocó el derrame.

Mientras tanto, en Tamaulipas, a través de redes sociales, turistas subieron fotografías e impresiones sobre la llegada de chapapote, y restos de animales marinos muertos en las playas.

Un usuario identificado como Esteban Mtz, relató que durante un recorrido en playa Bagdad, sus zapatos se mancharon de hidrocarburo, y bañistas se quejaban de una película que se les adhería en la piel.

Como ocurre siempre que hay un problema, AMLO lo minimizó en la conferencia mañanera y llamó 'pequeña fuga' al derrame de Pemex en Golfo de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya no hay afectaciones por una explosión de gas en la Sonda de Campeche.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el incendio registrado en la plataforma Nohoch-A de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche se debió a “una pequeña fuga”, a pesar de las críticas de ambientalistas.

Para no variar en su discurso el mandatario también arremetió contra los medios que informaron sobre el tema, a los cuales acusó de exagerar la situación.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)


Obras en la colonia Ampliación Miguel Alemán (fredepo)

 






Este jueves 27 de julio, anduvimos recorriendo algunas colonias de Xalapa, son más de 600 colonias en un día no nos daría tiempo ir a todas.

Un gran paquete de obra pública, con pavimentación hidráulico, drenaje, alumbrado con lámparas led, las calles, Orizaba esta al 95% por concluir y la calle José Cardel y Coatepec han iniciado los trabajos de pavimentación. 

El Presidente del patronato de nombre Miguel, agradeció el apoyo del Presidente Municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, por la autorización del paquete de obras, más de 300 familias dejarán de andar de pisar lodo, saldrán de su hogar y caminarán en el pavimento. 

Invitan al Alcalde Ahued Bardahuil al corte de listón, al recorrido de las calles mensionadas. 

Desde el 2006 tocamos puertas en administraciones municipales anteriores y no tuvimos suerte, "decían que no había recursos", "dinero si había para ellos, para nosotros los ciudadanos no"

En Xalapa tenemos un Alcalde de resultados, de Trabajo y Transparencia. 

"Aquí lo esperando señor presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, para compartirlo los sagrados alimentos".

martes, 25 de julio de 2023

Hacen falta ecologistas


ü Que están preocupados por el medio ambiente

ü Xalapa ya no será de Las Flores, sino de las Plazas

ü Se han cortado cientos de árboles para fraccionamientos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego del conflicto suscitado por el corte de árboles en la avenida Lázaro Cárdenas para la construcción de un paso a desnivel, surge la conclusión de que hacen falta más ecologistas en Xalapa.

Primero, antes que nada, habría que tener en cuenta el significado de la palabra ecologista, que son aquellos que forman parte de un movimiento político social, que realmente están preocupados por el medio ambiente.

Hace unos días, cuando iba platicando con un taxista, precisamente a la altura de donde se encontraba un grupo de manifestantes sobre la avenida Lázaro Cárdenas, me comentó:

-        Xalapa ya no va a ser nombrada como la ciudad de las flores, sino como ciudad de las plazas-.

-        ¿Cómo es eso? Le pregunté-

-        Sí, resulta que Xalapa, la capital del estado, se han abierto o están construyéndose ya cinco nuevas plazas comerciales-

-        La que será la más grande de todas, pertenece al grupo del señor Carlos Slim, está allá delante de Las Trancas, a la salida para Veracruz.

-        Ahí ya cortaron todos los árboles que había y luego emparejaron el terreno con toneladas de tierra para iniciar la construcción-

-        Tal vez por ser una obra particular, nadie dijo ni protestó nada-

-        Otra nueva plaza comercial está en la misma avenida Lázaro Cárdenas a la altura del Congreso del Estado, casi junto a la otra Plaza Crystal, que fue la primera en Xalapa-

-        Allá por Monte Magno también se han levantado nuevas plazas comerciales-

-        Una más que ya estaban preparando el terreno fue suspendida-

-        Y la construcción de nuevas plazas comerciales sigue y sigue, sin que nadie repare ni protesta por el corte de árboles-

-        Tampoco ha habido protestas de los ecologistas por todas las hectáreas de terrenos que se han desmontado para la construcción de nuevos fraccionamientos de lujo y populares-

-        En donde se construye el llamado Nidos de las Águilas, frente a una tienda de autoservicio Walt Mark, nadie hizo ni un pujido.

-        A lo largo de la avenida de Arco Sur donde hay muchas dependencias del gobierno estatal, se han tirados cientos de árboles y se han levantado edificios, y no han surgido las voces de ecologistas. -

Todo eso nos iba comentando el taxista xalapeño, cuando pasamos por el área verde frente a la secretaría de Finanzas, estaban otros ecologistas, sembrando trescientos árboles, para reponer los que se habían cortado ya en el otro tramo de la avenida.

Pero ahí no había ninguno de los otros ecologistas-ambientalistas que estaban recabando firmas unos kilómetros atrás, que se supone deben ser para respaldar sus demandas.

Aunque más que con firmas, se debería de respaldar con acciones -como esa de la siembra y reposición de árboles- para responder de manera efectiva al cambio climático, que por cierto ya se está haciendo notar en Xalapa.

Ojalá que los ecologistas que están en las casas de campaña sobre la avenida Lázaro Cárdenas, detuvieran también alguno de los camiones que bajan del Cofre de Perote, con camionadas de troncos de árboles cortados, sin que al parecer, nadie los vea.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

lunes, 24 de julio de 2023

Xalitic ¿El Barrio Mágico?

ü Le ganó al tradicional Barrio de la Huaca

ü Que porque existen “Conflictos Vecinales”

ü Vendrá el secretario de Turismo a entregar el nombramiento

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Nada acertado y mucho menos convincente, resultó el anuncio del secretario de Turismo y Cultura (Sectur) Iván Martínez Olvera en el sentido de que Xallitic en Xalapa resultó ser el barrio ganador sobre la Huaca en el puerto de Veracruz, que será nombrado como el primer Barrio Mágico del estado de Veracruz.

Resulta que la decisión de que Xalitic fuera el ganador se derivó́ a que en el Barrio jarocho existen una serie de “conflictos vecinales”.

Aunque tampoco se informó cuales son esos conflictos vecinales.

A no ser que sean los de los panistas del estero de Boca del Río con los morenistas de la capital del estado actualmente en el poder.

Si bien es cierto que el barrio de Xalitic fue uno de los cuatro asentamientos prehispánicos en donde se fundó la ciudad de Xalapa, lo cierto es que hoy en día solamente queda el famoso Puente de Xalitic, que, dicho sea de paso, por extrañas razones, es el elegido por muchos suicidas que se arrojan desde lo alto.

Pero como para ser un atractivo turístico, solamente los lavaderos que están en la explanada, sin ningún valor histórico o cultural.

En contraste el barrio de la Huaca en el puerto tiene infinidad de razones para ser nombrado, pero la más poderosa en contra, es que se trata de un gobierno panista que encabeza Paty Lobeira, la esposa de un hijo de Miguel Ángel Yunes.

Al parecer no se tomó en cuenta que el barrio de la Huaca tiene sus orígenes desde la época colonial, cuando los pobres y esclavos negros llegaban a vivir en las afueras de la ciudad amurallada en viviendas de tablas.

Pero, además, el barrio de la Huaca es uno de los más representativos de todo el estado de Veracruz-si no es el que más- por muchas razones.

Desde siempre, los vecinos y vecinas de la Huaca, han participado en todos los desfiles de carnaval, no con una sino con varias comparsas.

No hay que olvidar a la célebres Bastoneras del 14, que a pesar de su avanzada edad, salían a desfilar todos los años.

Son esos mismos vecinos -que ahora se descalifican por las autoridades de turismo- los que han mantenido algunas de las viviendas con su tradicional estilo arquitectónico de madera.

Hay calles que tienen aún ese particular y colorido estilo.

Por si fuera poco, el platillo más típico de la gastronomía veracruzana, las famosas picadas y gorditas, tienen su origen y perduran hasta nuestros días, en el barrio de la Huaca.

Se supone que el nuevo programa federal de Barrios Mágicos de México, tiene el propósito de ampliar el abanico de experiencias turísticas para los visitantes que recorren el territorio nacional, impulsando el bienestar y desarrollo de las comunidades con una dimensión social.

Y ya apareció el peine, porque resulta que el programa, consiste en pintar 140 fachadas, siempre acorde con la localidad y cultura de la zona; es decir no es pintar colores por pintar, si no ir bajo la preservación de la identidad histórica y cultural, y pintar 20 murales, serán once mil metros cuadrados de pintura de las 120 fachadas y por otro lado 600 metros de murales, que quiere decir 20 murales artísticos.

Sería bueno que ahora que el 17 de agosto el mismísimo secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués estará en el mencionado barrio de Xalitic, se le cuestiones sobre cuales son esos “Conflictos Vecinales” por lo que no se le otorgó el nombramiento a la Huaca y en cambio se le dio al puente de Xalitic.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 

martes, 18 de julio de 2023

Por no pagar gobierno estatal el predio del Centro Educativo Las Maravillas, se pierden 12mdp de recursos federales

Estaban destinados para la construcción y el mejoramiento de este plantel escolar: Orfilio García. 


Irineo Pérez Melo.- Debido a que el gobierno del estado no pagó el terreno donde se ubica el Centro Educativo Las Maravillas, de la misma colonia del municipio de Emiliano Zapata, no se pueden ejercer recursos federales para la construcción y mejoramiento de escuelas, aseguró Orifilio García Ortiz, presidente de la Organización Progresa México.

En entrevista,  el dirigente te social mencionó que  al no liberarse dicho predio, no se pueden  ejercer los  recursos destinamos para este para este centro educativo.

Indicó que, ya estaban autorizados y gestionado 12 millones de pesos para la construcción de la escuela, lo cual por este motivo se perdieron y los alumnos se quedarán con las ganas de contar con aulas dignas.

Acuso que el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyanzen Roberto Escobar García, sabe de esta problemática, “es más tiene un oficio desde que inicio está administración, pero la atención del problemas no está dentro de sus prioridades”. Por tal motivo, dijo que seguirán trabajando independientemente, así fuera debajo de árbol, nuestra intención es que los niños sigan adelante y aprendan.

El dirigente social encabezó este martes la ceremonia de clausura de cursos del centro educativo Las Maravillas, en dónde concluyeron  sus estudios y se graduaron  40 alumnos de los niveles de prescolar, primaria y ttelesecundaria.

Por otro lado, al cuestionarse sobre la obra de introducción de la red de drenaje en la citada colonia, dijo que sigue sin concluirse, debido a la falta de apoyo del alcalde Erick Ruiz Hernández.

Dicha obra registra un avance del 80% de los 850 metros lineales de dicha obra y el presidente municipal no le interesan las condiciones en  que se encuentran las decenas de familias que padecen la insalubridad por el cero apoyo que se  tiene del ayuntamiento morenista.

Tiran árboles para construir plaza comercial en Paseo de Cumbre

 Gracias al ex alcalde Hipólito Rodríguez y su comuna en Paseo de Cumbres, cambio el uso de suelo, para construir una plaza comercial, derribando cientos de árboles y nadie protestó nada, no tiene descaro $ no que muy ambientalista ?.







La Publicidad Espontánea


ü Nadie sabe quien la patrocina ni cuál es su origen

ü Lo único que promueven es su nombre

ü En la avenida Lázaro Cárdenas el catálogo de aspirantes

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ahora resulta que se está comprobando la vieja hipótesis del origen de la vida por “generación espontánea” solo que ahora en nuestros días se debe de conocer como la “publicidad espontánea” porque simplemente aparece por todos lados, pero nadie sabe quién la patrocina ni mucho menos cuál es su origen.

Así vemos por todas partes, que aparecen enormes espectaculares, bardas, camiones pintados en los que como por arte de magia, se están promoviendo las llamadas corcholatas -candidatos de Morena a nivel nacional- con el pretexto de ser ganadores en la encuesta para elegir al que será el próximo Defensor de la Cuatro T.

También las corcholatitas a nivel estatal están gastando sus ahorritos, en la promoción de sus nombres.

 Se trata de justificar la publicidad, como si se tratara de una revista, pero en realidad lo que destaca es el nombre del aspirante a candidato.

Aquí en la capital del estado de Veracruz, a lo largo de la avenida Lázaro Cárdenas se puede observar un catálogo de candidatos, que lo único que promueven es su nombre -como para que la gente los conozca- sin importar el mensaje o propuesta.

Pero en la mayoría de los casos, más que lograr un impacto favorable entre la población, lo que generan es un reproche, por el gasto millonario que representan.

Nada más la pura lona, tiene un costo de entre tres y cinco mil pesos. Hay que sumarle la renta del espectacular, que dependiendo de la ubicación y el tamaño, tiene un costo de entre 15 y 20 mil pesos. Además de las bardas y calcomanías en los camiones.

El gran misterio sin resolver, es el origen de esas campañas de publicidad.

Existen muchas teorías, hasta hoy ninguna ha sido comprobada por las instituciones que se supone deben de vigilar el gasto de los aspirantes a un puesto de elección popular.

Por eso es que ahora cobra vigencia la hipótesis que se sabe es obsolete sobre el origen de la vida conocida como la Generación Espontánea, para explicar el origen de la vida, que en nuestros días sería la hipótesis de la “Publicidad Espontánea”, la que también surge de ciertas formas de vida -animal o vegetal- a partir de materia orgánica, inorgánica o la combinación de ambas.

Nos recuerda Pancho López el filósofo ateniense y xalapeño, que la Generación Espontánea se basaba en la observación de procesos naturales como la putrefacción, la fermentación o el crecimiento de moho, en los que se creía que aparecían organismos vivos sin intervención de otros seres vivos.

Algunos de los pensadores que defendieron esta hipótesis fueron Aristóteles, Francis Bacon, René Descartes e Isaac Newton, entre otros.

Esta hipótesis fue refutada por varios experimentos científicos que demostraron que los organismos vivos solo se originan a partir de otros organismos vivos, y que la materia inanimada o en descomposición solo sirve como sustrato o alimento para ellos.

Así también la Publicidad Espontánea hoy solo sirve para la promoción y difusión de los nombres de los aspirantes a ocupar un cargo público en las elecciones del año entrante.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 


Piden que Senado dictamine Minuta relativa al Sistema Nacional de Cuidados

Deben democratizarse las tareas de cuidado, toda vez que requiere un esfuerzo y tiempo especiales, afirma la diputada Verónica Pulido Herrera.

A través de un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, la diputada Verónica Pulido Herrera, solicitó al Congreso de Veracruz realizar un exhorto a la Cámara de Senadores para que discuta, y en su caso, apruebe, la Minuta que envió la Cámara de Diputados Federal, por el que se reforman los artículos 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Sistema Nacional de Cuidados.





En el uso de la voz, la legisladora explicó que en noviembre del 2020, tras la  presión de la sociedad civil para reconocer los trabajos de cuidado, su distribución equitativa en los hogares, y para que el Estado asuma una responsabilidad central para reducir las desigualdades garantizando una vida digna a las personas cuidadoras y a las que requieren de dichos cuidados, el Congreso de la Unión aprobó una reforma que establece que toda persona tiene derecho al cuidado digno e instauró la obligatoriedad de promover la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en dichas labores.


Dicho dictamen, enviado al Senado de la República, resalta la implementación del Sistema Nacional de Cuidados, que incluye dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y biopsicosociales. Además de políticas y servicios públicos, con base en  el diseño universal, ajustes razonables, accesibilidad, pertinencia, suficiencia y calidad en beneficio de las personas que requieran cuidados, así como sus cuidadores.


En este Sistema, destacó la Diputada, tendrían prioridad las personas que requieran cuidados por enfermedad, discapacidad, niñas, niños, adolescentes y personas mayores, quienes vivan en condiciones de extrema pobreza, y las que realicen actividades de cuidados sin remuneración alguna.


La reforma constitucional en comento también faculta al Congreso de la Unión a expedir la Ley General que establecerá el trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, para concretar los objetivos del Sistema.


Para su financiamiento, agregó Pulido Herrera, el dictamen prevé el principio de solidaridad, que implica contemplar la carga de cuidados y la capacidad de pago de las personas y las familias. En caso de requerirse personas cuidadoras remuneradas para atender casos excepcionales e individuales, el recurso será cubierto por el Sistema.

“A pesar de la necesidad de este Sistema de Cuidados, la reforma constitucional sigue sin ser aprobada en el Senado de la República”, aseveró la Diputada, lo que no garantiza una vida libre de discriminación a las mujeres y a todas aquellas personas cuidadoras sin una remuneración, finalizó.


El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

Campaña del ejército de Canje de Armas de Fuego

 El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos invita a la población en general a la campaña de Canje de Armas de fuego, porque a todos nos importa la seguridad de nuestros seres queridos, que esperas para acudir al módulo más cercano a tu localidad, ayúdanos a mejorar nuestra calidad de vida por un "México Libre de violencia".

Recuerden que tener un arma de fuego en casa es un riego para todos.





lunes, 17 de julio de 2023

La publicidad de Eric

ü No ha sido retirado ni un espectacular

ü La orden de López Obrador “se acata, pero no se cumple”

ü ¿Será candidato por algún mini partido estatal?

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Se cumplen este lunes ocho días, desde que el mismísimo presidente de la república y líder moral de MORENA sentenció desde el púlpito mañanero, que si el secretario de gobierno de Veracruz Eric Patrocinio Cisneros quería ser candidato debería de renunciar y dejar de hacerse publicidad en espectaculares, bardas, pancartas y hasta camiones de servicio urbano.

Pero hasta el día de hoy, tampoco se ha visto que alguna cuadrilla de trabajadores haya cumplido con la “indicación” presidencial.

No se ha retirado ninguna de la costosa publicidad, al contrario, han seguido apareciendo bardas pintadas y mantas por todas partes.

Tampoco ha renunciado el secretario de gobierno.

Se estaría aplicando -eso sí- la norma de la época colonial, cuando el rey de España mandaba algún decreto a la Nueva España, que resultaba incómodo cumplir, simplemente se decía “se acata, pero no se cumple”.

 Así ahora en Veracruz con la recomendación presidencial, se acata, pero no se cumple.

Aunque ya también el gobernador Cuitláhuac García Jiménez salió a declarar al día siguiente que Eric Cisneros no sería candidato a ningún cargo de elección popular.

Pero no se dijo nada de mandar a retirar los cientos de espectaculares colocados a lo largo y ancho del Estado.

Y es que como lo que se trataba era de promover el nombre del secretario de gobierno, las letras enormes son las que tienen su nombre y las más pequeñas, son las del título del libro que supuestamente se está promoviendo.

Pero lo cierto es que como ya se dijo -por el líder moral de Morena- que no va a ser candidato ni a gobernador, senador o diputado por ese partido, posiblemente no se han quitado los panorámicos espectaculares, para que, en su momento, salga como abanderado por alguno de los minipartidos políticos estatales, que solamente tienen el membrete, pero no membrecías.

Así se aplicará el dicho de que no tiene la culpa el -negrito- sino el que lo hace compadre.

Habrá que seguir esperando, a ver hasta cuando se acata la sentencia presidencial: si quiere promocionarse que renuncie.

¿qué tiene que andar promocionándose un secretario de gobierno?... Es la pregunta que se hizo el presidente López Obrador y que no ha tenido respuesta.

En otros tiempos, ya hubieran sacado la tarjeta roja de expulsión y renuncia del funcionario “por motivos de salud”, pero ahora que todo se resuelve con abrazos y apapachos, no pasa nada.

Mientras tanto, a la semana siguiente, la publicidad del secretario de gobierno por todo el estado, ahí estaba.

Como no se trata solamente de un distrito electoral, sino toda la entidad, los cargos a los que podría estar aspirando a ser candidato son la gubernatura o ya de perdis una senaduría.

Habrá que esperar a ver que es lo que sucede.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 

domingo, 16 de julio de 2023

Tarde de lluvia en Xalapa

 La tarde de este domingo en Xalapa, cae la lluvia, si va usted a salir, póngase su suéter, llévese la sombrilla, 

si no tienen usted a que salir, quédese en su casita a disfrutar de un cafecito, un té con la familia.






jueves, 13 de julio de 2023

Monreal con el G 10

 

ü En Álamo tuve que hacer reuniones casi secretas

ü Hay muchos Monrealistas de clóset, que no quieren salir

ü Estamos en una lucha muy difícil, es desigual, pero tengo mucho ánimo

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Ricardo Monreal uno de los aspirantes a la candidatura presidencial por MORENA estuvo este jueves en Xalapa y a primera hora, se reunió con periodistas, columnistas y comunicadores, a quienes externó su reconocimiento por asistir a la reunión en la que dio un breve mensaje de agradecimiento:

“Yo quiero primero agradecerles que tengan tanta valentía. No es fácil, pues, yo entiendo, y ahora que estaba en Álamo, tuve que hacer reuniones casi secretas, con grupos de personas, porque tienen temor, productores, ganaderos, y así. Queremos verlo, platicar, pero somos un grupo de 100 personas, pero vamos a una casa y no hay a nadie, porque no queremos prensa, no queremos nada.

¿Dónde estamos? Veracruz, donde han sido valientes cuatro veces, donde Juárez se alababa aquí a Veracruz cuando despidió las leyes de reforma en 58. Entonces yo le dije a Del Río, vamos a reunir con algunos columnistas, medios, y le dije, ¿quién sabe si vayan? No es fácil, pues, y yo se los agradezco, porque estamos en una lucha muy difícil, es desigual, pero tengo mucho ánimo, mucho entusiasmo, tengo mucho cariño por esta tierra, conozco su historia, admiro la historia de Veracruz, las pocas historias que son cuatro veces históricas, han resistido a intervenciones, cuatro, la quinta, cuatro las registro de historia, la quinta las va a registrar pronto, pero yo les quiero agradecer, agradecer dar un saludo, y decirles que muchas gracias por lo que hacen diario, yo respeto mucho la libertad de expresión, la libre manifestación de ideas, y de verdad que quería solo ofrecerles mis respetos.

Me metí hasta Ixhuatlan, allá en la parte norte, y la gente se portó muy bien, en las comunidades salía para detener el vehículo, y tratar con lo que estaba pasando, y obviamente tengo muy claro lo que está pasando. Luego en Álamo, en Tuxpan, en donde fui a Poza Rica y Papantla, le dediqué dos días a Veracruz, dos días, creo que es el único estado que le estoy dedicando dos días, pero es por el mismo propósito y por la misma circunstancia. Entonces yo quiero agradecerles, conozco casi a todos, he visto, he leído donde están escritos, pero quiero expresarles un agradecimiento personal.

Decirles que estoy luchando, estoy consciente de la dificultad, yo no tengo aparato político, ni tampoco poderes que estuvieran detrás de mí, yo soy un hombre limpio, sin arrogancia y sin ninguna actitud petulante, soy el más preparado de todos. La experiencia política acumulada no la tiene nadie, nadie ha sido tres veces diputado federal por elección, nadie ha sido tres veces senador por elección directa, nadie ha tenido la experiencia que yo he tenido en diversos cargos como servidor público y estoy en mi etapa de madurez, diría yo, de mayor conocimiento, de mayor serenidad para la toma de decisiones, de mayor juicio para llamar a la reconstitución del país, de mayor sensatez, para poder llevar a México a niveles de desarrollo económico, social, cultural y políticos superiores.

Yo estoy muy tranquilo, estoy muy contento, llevo 25 días en esta contienda interna, en 25 días he visitado 15 estados del país, con estos 15 días, y que me siento completo, muy fortalecido por la respuesta en muchas partes, desde recursos y claro con las tolerancias, el caso no expongo a la gente, hay mucha gente son como una especie de, de Monrealistas de clóset, como los alcohólicos que a veces no salen pero si salen en la casa, hay muchos Monrealistas de clóset, que no quieren salir porque tienen preocupación o porque me ven como opositor interno, no quieren meterse en problemas con el gobierno ni con nada, yo los entiendo, pero yo estoy luchando a la buena, no me voy a ir de Morena, es una decisión política, me voy a quedar en MORENA y voy a luchar hasta el último día al gobierno del presidente López Obrador, no voy a salirme, voy a acompañarlo, voy a hacer actividades con él, y por eso quería reunirme con usted brevemente, explicarle brevemente esto, y de nueva cuenta decirles que no voy a fallar, en el caso de que yo sea nominado, va a ser una encuesta, no sabemos si aquí en la mesa haya alguien que vaya a ser encuestado, son cinco encuestadoras las que van a hacer el levantamiento, el universo todavía no lo decidimos, pero por el tamaño de la muestra, Veracruz va a ser importante, muy importante, por ser de los estados más poblados del país, entonces por eso es que le dedico el mayor tiempo.

Asuntos diversos que me unen a Veracruz y que me unen de manera muy sincera, con este extraordinario pueblo. Entonces es mi comentario, va a ser un día pesado, pero quería yo saludarlos, decirles muchas gracias, eso es todo, muchas gracias, no crean que vamos a pasar la charola, que no sería malo, pero no, no, nada de eso, nada de eso, es simplemente decirles muchas gracias, porque lo que hacen, es más su apertura, los que tienen la posibilidad de hablar, conmigo es bastante, es mucho, mucho y entonces esa es la razón y les quiero decirles, ya platicaremos con más calma.

Hoy tengo, ahorita tengo a la asamblea informativa, están invitados, si quieran y luego por la tarde, tengo una conferencia a las 11, y luego me voy al puerto de Veracruz y tendré otras reuniones, otras asambleas informativas y tengo todo el día tratando de construir la agenda, muy pesada, pero obviamente solo, sin ningún aparato y sin ninguna cantidad de recursos, solitario, mi esposa y yo nada más, a caminar y recorrer los pueblos sin ningún otro afán más que tratar de convencer, incluir en lo que será la encuesta a levantarse el 28 de agosto al 3 de septiembre, eso es lo que quería comentarles, si quieren al rato en la conferencia de prensa, yo sé que quieren preguntar mucho, pero yo no quiero que me pregunten, pues no me puedo meter, vengo en son de paz, pero voy a tener conferencia de prensa a las 11, pero yo quería decirles a ustedes, muchas gracias, de verdad de todo corazón, que haría si no hubiese una prensa independiente, con ministros independientes, administrativos independientes, no tendríamos posibilidad de hacer absolutamente nada, nada, nada, entonces, ahora, tengo a las 10, pero a las 11 me quedo con lo que quiera, también traigo un sonido del río, porque los ochenta y tantos, a los ochenta y tantos, hoy tiene que salir lo de la jueza, aunque quién sabe, porque también, es muy triste eso, pero bueno, yo hablaré con ustedes a las 11, los que quieran, muchas gracias, de todo corazón.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)