Ir al contenido principal

Reserva Técnica del IPE, del barril sin fondo, a los números negros

 

IPE incrementa los fondos de la reserva técnica en 38.15%. No fueron pocos los analistas políticos y columnistas, así como muchas notas periodísticas, que dieron cuenta en años pasados cómo administraciones iban y administraciones venían, y seguían tomando la reserva técnica del IPE como la caja chica gubernamental por excelencia. Hay quienes incluso afirmaron que de los casi 25 mil millones de pesos que tenía en el 2004, fue menguando al grado de estar en un déficit de casi 6 mil millones de pesos para el final del gobierno de Javier Duarte. El IPE era un barril sin fondo, la cueva donde Alí Babá medraba.

Poco a poco ese déficit ha ido disminuyendo, y ahora nuevamente se pueden ver números negros en las cuentas de la Reserva Técnica del IPE y dicha reserva ha pasado de 1,178 mdp a 1,628 mdp, del 2018 a la fecha. Esto es, en menos de 3 años, se ha logrado incrementar la Reserva Técnica del IPE en un 38.15%. Lo anterior no es fortuito. El Secretario de Finanzas y Planeación del Estado, José Luis Lima Franco, para explicarlo expresó que “el mal uso y manejo del recurso en administraciones pasadas había evitado cumplir con el deber social y la misión principal del Instituto de Pensiones del Estado, que es garantizar el cumplimiento del pago de pensiones, jubilaciones y demás prestaciones institucionales a sus derechohabientes; debido a eso, tuvimos que poner manos a la obra y realizar las adecuaciones necesarias para salvaguardar los derechos de muchos ciudadanos.”

Durante la presente administración estatal y gracias a una reorganización financiera, en días pasados se logró beneficiar directamente a los trabajadores jubilados y pensionados, a quienes se les pagaron prestaciones; además de alcanzar el incremento en el monto de los préstamos. Este tipo de situaciones, apenas hace unos años, eran un constante dolor de cabeza pues ni siquiera había para el pago de pensiones… mucho menos para préstamos.

Ignacio Morales Lechuga pretendió secuestrar a mi hijo: Javier Coello Trejo, ex subprocurador de la PGR. En una muy interesante, reveladora y comprometedora entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana”, el ex subprocurador de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Javier Coello Trejo, sostuvo que una mañana recibió una llamada a su casa en la que le advirtieron que Ignacio Morales Lechuga, entonces Procurador de la República, pretendía secuestrar a su hijo Javier Coello Zuarth.

La entrevista tuvo como finalidad el presentar el reciente libro del ex subprocurador de la PGR, Javier Coello Trejo, en el que evidentemente se habla de las circunstancias en que fue advertido del intento de secuestro de su hijo. Además de la anterior información que Coello Trejo dio a conocer en vivo, habló también de cómo y en qué circunstancias le salvó la vida al narcotraficante Amado Carrillo ‘El Señor de los Cielos’ y cómo y porqué éste le prometió protegerlo mientras estuviera vivo.

Comentó en vivo el abogado que “Le dije, no hay necesidad, Amado, yo me sé cuidar. Lo consigné, estuvo en la cárcel. Obviamente por la maldita corrupción, un magistrado, el Miércoles Santo, a la 6 de la tarde lo deja salir”.

Así que si de corrupción de algunos jueces se trata, ahí está una muy puntual acusación hecha no por un hijo de vecino sino por un ex subprocurador de la República. Importante será leer el libro que se titula “El fiscal del hierro. Memorias”, no se lo pierda.

Está Usted informado.

www.politicaaldia.com

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...