IPE incrementa los fondos de la reserva
técnica en 38.15%. No
fueron pocos los analistas políticos y columnistas, así como muchas notas
periodísticas, que dieron cuenta en años pasados cómo administraciones iban y
administraciones venían, y seguían tomando la reserva técnica del IPE como la
caja chica gubernamental por excelencia. Hay quienes incluso afirmaron que de
los casi 25 mil millones de pesos que tenía en el 2004, fue menguando al grado
de estar en un déficit de casi 6 mil millones de pesos para el final del
gobierno de Javier Duarte. El IPE era un barril sin fondo, la cueva donde Alí
Babá medraba.
Poco a poco ese déficit ha ido
disminuyendo, y ahora nuevamente se pueden ver números negros en las cuentas de
la Reserva Técnica del IPE y dicha reserva ha pasado de 1,178 mdp a 1,628 mdp,
del 2018 a la fecha. Esto es, en menos de 3 años, se ha logrado incrementar la
Reserva Técnica del IPE en un 38.15%. Lo anterior no es fortuito. El Secretario
de Finanzas y Planeación del Estado, José Luis Lima Franco, para explicarlo
expresó que “el mal uso y manejo del recurso en administraciones pasadas había
evitado cumplir con el deber social y la misión principal del Instituto de
Pensiones del Estado, que es garantizar el cumplimiento del pago de pensiones,
jubilaciones y demás prestaciones institucionales a sus derechohabientes;
debido a eso, tuvimos que poner manos a la obra y realizar las adecuaciones
necesarias para salvaguardar los derechos de muchos ciudadanos.”
Durante la presente administración estatal
y gracias a una reorganización financiera, en días pasados se logró beneficiar
directamente a los trabajadores jubilados y pensionados, a quienes se les
pagaron prestaciones; además de alcanzar el incremento en el monto de los
préstamos. Este tipo de situaciones, apenas hace unos años, eran un constante
dolor de cabeza pues ni siquiera había para el pago de pensiones… mucho menos para
préstamos.
Ignacio Morales Lechuga pretendió
secuestrar a mi hijo: Javier Coello Trejo, ex subprocurador de la PGR. En una muy interesante, reveladora y
comprometedora entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la
mañana”, el ex subprocurador de la extinta Procuraduría General de la República
(PGR), Javier Coello Trejo, sostuvo que una mañana recibió una llamada a su
casa en la que le advirtieron que Ignacio Morales Lechuga, entonces Procurador
de la República, pretendía secuestrar a su hijo Javier Coello Zuarth.
La entrevista tuvo como finalidad el
presentar el reciente libro del ex subprocurador de la PGR, Javier Coello
Trejo, en el que evidentemente se habla de las circunstancias en que fue
advertido del intento de secuestro de su hijo. Además de la anterior
información que Coello Trejo dio a conocer en vivo, habló también de cómo y en
qué circunstancias le salvó la vida al narcotraficante Amado Carrillo ‘El Señor
de los Cielos’ y cómo y porqué éste le prometió protegerlo mientras estuviera
vivo.
Comentó en vivo el abogado que “Le dije, no
hay necesidad, Amado, yo me sé cuidar. Lo consigné, estuvo en la cárcel.
Obviamente por la maldita corrupción, un magistrado, el Miércoles Santo, a la 6
de la tarde lo deja salir”.
Así que si de corrupción de algunos jueces
se trata, ahí está una muy puntual acusación hecha no por un hijo de vecino
sino por un ex subprocurador de la República. Importante será leer el libro que
se titula “El fiscal del hierro. Memorias”, no se lo pierda.
Está Usted informado.
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona
Comentarios
Publicar un comentario