Ir al contenido principal

Agresiones a la prensa en elecciones


·       La Red Rompe el Miedo, documenta 22 agresiones

·       Alcalde de Playa Vicente inicia campaña de desprestigio

·       Policías en Xalapa amenazan y agreden a reporteros

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Hasta la fecha, la Red Rompe el Miedo, ha documentado 22 agresiones contra la prensa en el contexto de las coberturas relacionadas a las elecciones a realizarse el próximo 6 de junio, como en tantos otros rubros, el estado de Veracruz ocupa también uno de los primeros lugares por amenazas, agresiones y violencia en contra de reporteros.

 En un reporte de la organización ARTICLE 19 en colaboración con la Red Rompe el Miedo, publicado esta semana, documentan las agresiones registradas tan solo en el mes de mayo que acaba de pasar:

4 de mayo-CDMX

4 de mayo-Sonora

7 de mayo-Guanajuato

9 de mayo-SLP

11 de mayo-Veracruz

14 de mayo- Puebla

23 de mayo-Edomex

El caso del estado de Veracruz reportado es el ocurrido el 11 de mayo, en donde Ignacio Carvajal reportero del medio digital http://BlogExpediente.com  fue víctima de campaña de desprestigio por parte de Gabriel Antonio Álvarez López, Presidente Municipal de Playa Vicente.

En esa fecha, Gabriel Antonio Álvarez López, Presidente Municipal de Playa Vicente, inició una campaña de desprestigio contra Ignacio Carvajal, reportero del medio digital BlogExpediente.com.

Los hechos ocurren después de una cobertura del periodista, donde relata hostigamientos por policías municipales contra candidatos de partidos políticos de oposición al alcalde en el poblado Nuevo Ixcatlán, y donde el mismo periodista fue víctima. Los policías en cuestión están siendo investigados. En una entrevista pública cuyo audio fue compartido con ARTICLE 19, Álvarez hizo referencia a los hechos y estigmatizó al periodista refiriéndose a él como ""pseudo reportero", que se "dedica a calumniar y a decir cualquier barbaridad". El alcalde infiere también que los policías fueron detenidos por estas acusaciones, culpabilizando al periodista por la detención de los elementos de seguridad.

www.informaterompeelmiedo.mx

Por su parte, @article19mex hizo un llamado a Gabriel Antonio Álvarez López, Alcalde de Playa Vicente, abstenerse de emitir discursos que criminalicen y estigmaticen a la prensa.

Reitera que como funcionario debe ser tolerante al escrutinio público y garantizar acciones para el ejercicio periodístico

Otro incidente que no fue documentado en este reporte de Article 19 México, es el registrado el 18 de mayo, en la capital del estado, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, que encabeza Hugo Gutiérrez Maldonado, desalojaron de forma violenta a profesores que mantenían una protesta en la Secretaría de Educación de Veracruz, durante el desalojo, los uniformados golpearon a maestras y amedrentaron a periodistas que documentaron los hechos, entre ellos el fotógrafo de La Jornada.

Los agentes de Hugo Gutiérrez fueron contra la prensa que documentaba los hechos. Al fotoperiodista de La jornada, Sergio Hernández, le lanzaron golpes, trataron de dañar su equipo, y le advirtieron: “Si sigues tomando fotos te subo a la patrulla y te madreo”.

También lanzaron empujones contra Denisse López, de televisa, que documentaba los hechos. También fueron contra el periodista Pedro Morales, de Vivo Noticias, a quien pretendían subir a una patrulla: “somos prensa, somos prensa”, se identificaban los reporteros.

Aunque luego de los hechos, el Secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado se reunió en un desayuno con los reporteros que cubren la información policiaca -que no son los mismos que fueron amenazados por los uniformados- Hasta el momento se desconoce si ya se han tomado medidas para evitar que se sigan presentando nuevos casos de agresión hacia los reporteros que cubren eventos conflictivos.

Articule 19 reveló también que en 2020, los atentados contra los medios en el país, aumentaron un 13.63% respecto a 2019, arrojando un registro de 692 agresiones. Esto representa una agresión contra la prensa cada 13 horas.

Detrás de la alarmante cifra del 98% de impunidad en los crímenes contra periodistas, están las víctimas y sus familias, quienes se ven obligadas a enfrentar largos procesos jurídicos, en donde muchas veces son revictimizadas por las autoridades y se violentan sus derechos de acceso a la justicia y verdad.

Tal es el caso de la familia del periodista Francisco Pacheco, quienes a 5 años de impunidad, hoy alzan la voz para denunciar la ausencia de avances en la investigación; o el caso del reportero veracruzano Javier Valdez, en donde la justicia a cuentagotas, continúa perpetuando la impunidad. Otro ejemplo es el multi feminicidio y homicidio de la Narvarte, en donde a 6 años de los hechos, continúa la revictimización de las víctimas para descartar otras líneas relevantes de investigación.

 Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...