lunes, 31 de mayo de 2021

El fantasma de Coatzacoalcos

·       El boulevard más grande del estado en el abandono

·       Han cerrado la mayoría de los comercios

·       Siguen las descargas de drenaje contaminando la playa

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Después de más de un año de no visitar Coatzacoalcos, por la bendita pandemia, este fin de semana volvimos a recorrer el malecón, sin bajarnos de la camioneta, pero nos encontramos con un panorama triste y desolador, de todos los negocios que ahí funcionaban, la mayoría permanecen cerrados y los edificios están prácticamente abandonados.

El que durante mucho tiempo fuera promocionado como el boulevard más grande del estado, con más de 12 kilómetros de largo, ahora luce abandonado, las fachadas de los negocios, sin pintar y muchos hasta los letreros les han quitado.

Hay edificios que quedaron abandonados a medio construir.

El municipio considerado como el segundo más importante del estado por su pujante actividad económica, ahora parece un pueblo fantasma.

Solamente se ven las fachadas de los negocios que quedaron ahí, en el abandono, de un día para otros sus dueños se fueron.

Ahora por la bendita pandemia, ya no hay esas reuniones de jóvenes en el malecón hasta las primeras horas de la madrugada.

Ya no se ven a las familias completas que por las tardes noches iban a refrescarse en el malecón.

Los únicos que siguen firmes son los vendedores de agua de cocos, raspados y chamoyadas.

Ahora también hasta el comienzo del malecón está cerrado a la altura de las escolleras, porque el todavía alcalde Víctor Carranza para cerrar con broche de oro su pobre administración municipal, se le ocurrió hacer remodelación de la llamada Casa de Cultura.

Pero de los problemas reales nada.

Siguen las descargas de drenajes contaminando las playas, en donde los turistas que no saben que se trata de aguas negras, se van a lavar los pies.

Pero ninguno de los candidatos ha tratado el tema de la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales.

La única con que se cuenta, es insuficiente para tratar todas las descargas.

Así vemos a lo largo del malecón, los drenajes que van saliendo a contaminar las playas y aguas del malecón.

De plano ya a la altura de donde estaba la plaza de la Mega Comercial -que ya cerró también al igual que el restaurante Tok´s y fue derribado todo el edificio- quedó sólo una enorme explanada, los fétidos olores de los drenajes son insoportables.

Para más, este domingo en el cierre de campaña del candidato Carlos Vasconcelos, vino la senadora de la república y delegada regional del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel y ante directivos partidistas, representantes de sectores, organizaciones y militantes, les dijo que Coatzacoalcos necesita un gobierno de gente a la que no le tiemble la mano y sin cola que le pisen.

Beatriz Paredes les dijo que es triste llegar a este puerto y encontrar inseguridad, falta de inversión, y un malecón abandonado.

La dirigente del CEN del PRI en su mensaje apuntó que el estado de Veracruz y Coatzacoalcos necesitan un buen gobierno, y solo lo puede hacer gente con experiencia, gente a la que no le tiemble la mano, gente que no quiera enriquecerse a sus costillas, gente valiente, gente conocedora, gente que no tenga cola que le pisen y a la que no puedan callar.

La ex presidenta del CEN del PRI, refirió que le da enorme tristeza recorrer el malecón de esta ciudad, que sería envidia en muchos puertos del país, y encontrarlo sucio, descuidado, y con edificios abandonados, además, con inseguridad en carreteras y con el miedo entre los jóvenes y las familias, quienes deben resguardarse a temprana hora en sus casas, porque la alegría se ha visto transformada por una realidad social y económica dramática.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Denuncian ante el INE a candidata a diputada por Perote

 Morena denuncia  ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE,  a candidata a Diputada Local del partido MC por el distrito de Perote.


Xalapa, Ver., 31 de mayo de 2021.- La representación de morena ante los Organismos Públicos Electorales, presentaron denuncia por la vía del Procedimiento Especial Sancionador ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, en contra de la C. Flor Adriana Marín Morales, mejor conocida como "Floricumbias", candidata a Diputada Local por el distrito de Perote, por el partido Movimiento Ciudadano.

Lo anterior por contravenir las normas de propaganda política electoral y como consecuencia el rebase de tope de gastos de campaña.

Los representantes de Morena ante el INE y el OPLEV, exigen que se transparente el recursos y todas las aportaciones, "que se reporten todos los gastos ante la Unidad Técnica de Fiscalización.

Jiménez Rojas representante de Morena ante el OPLEV señaló que, durante  la precampaña y ahora campaña electoral, la ahora denunciada ha hecho uso de un escenario móvil que transporta a todos sus eventos, además de la contratación de grandes escenarios y grupos musicales".

El maestro Gabriel Onésimo Zúñiga Obando enfatizó que, "no descansarán hasta demostrar la violación a las normas de propaganda política electoral por el rebase del tope de campaña,

Así tambien les instó a leer, a revisar la ley, "para que no confundan la legalidad con la hombría".

"La legalidad y los principios rectores de la función electoral no tienen nada que ver con la hombría, es evidente la ignorancia de estas personas que, al verse descubiertos en sus fechorías, intenten denostar y ofender, porque no tienen argumentos legales para defender su chueco proceder".

 "Estos son los que no nos representan, los buenos somos más, Veracruz tienen memoria". "Seguiremos transformando Veracruz".

Las propuestas de ley de Ana Miriam Ferráez

 Ya nos conocemos, hemos trabajado juntos y podemos hacer más ¡Vamos a hacer más! Tengo propuestas de ley presentadas, muchas más que generar y defender como me lo has pedido. Siendo #CercaníaQueTransforma.



domingo, 30 de mayo de 2021

Gabriel Cárdenas muestra el músculo en Medellín

 Durante primer cierre de campaña!!!

Medellín de Bravo, Ver. 30 mayo 2021.- Con la presencia de más de 10 mil medellinenses respaldando su proyecto, el candidato a la presidencia municipal de Medellín de Bravo por la alianza “Veracruz Va” que integra el PAN, PRI y PRD, Gabriel Cárdenas Guízar, tuvo uno de sus primeros cierres de campaña este domingo.

 Arropado por los dirigentes estatales de su partido blanquiazul, liderazgos políticos y sociales y de su esposa, Amira Zarur Bartolomé, Gabriel Cárdenas pidió a los ciudadanos salir a votar el próximo 6 de junio y hacerlo por los candidatos de la alianza “Veracruz Va”.

 Al hacer uso de la voz, aseguró que buscará que Medellín siga modernizándose y se integre por completo a la conurbación Veracruz-Boca del Río.

 “Estoy muy contento que Medellín hay pueblo, hay gobierno y hay equipo. En Medellín vamos a defender le voto por la continuidad del buen gobierno municipal, porque aquí no van pasar Morena, porque aquí en Medellín sabemos que es mentira que Morena es el aliado de los pobres”, resaltó. 

En medio de aplausos y porras a favor del candidato aliancista, quien ha logrado unir a su proyecto a importantes liderazgos de otras fuerzas políticas y sociales de Medellín, se dijo honrado de contar con el apoyo de gente buena que quiere que al municipio le vaya bien. 

 Acompañado del candidato a diputado local por el distrito XVII, Polo Deschamps; el dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, el secretario del CDE del PAN, Tito Delfin Cano; la Senadora, Indira Rosales San Román; el presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez; el diputado federal, Carlos Valenzuela; la sindica con funciones de Alcaldesa de Medellín, Hilda Nava Seseña.

 

Presentes también Enrique Trejo Morales, fundador de Morena en Medellín de Bravo y ex aspirante a la Alcaldía por este instituto político; Ángel Ramírez Castro de la fundación “Un Ángel con Rostro”; Luis Mellado de la fundación “Conectando Medellín”, María Luisa Rosales García, ex candidata del partido Fuerza por México a la Alcaldía de este municipio.

 

Asimismo liderazgos políticos como Gustavo Almaraz, Lucas Acosta Gómez, Pedro Pantoja Domínguez, Rubén Acevedo Vásquez, Delio Salas Pantoja, Cipriano Hernández Romero entre otros. 

 En medio de una fiesta, el dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, aseguró que el triunfo de Gabriel Cárdenas será contundente en Medellín. 

 Mientras el secretario del comité estatal de Acción Nacional, Tito Delfín Cano, pidió a los ciudadanos reflexionar el porqué deben votar por los candidatos de la coalición Veracruz Va, que son la mejor opción. 

A su vez, el Alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, destacó la trayectoria de Gabriel Cárdenas y sus logros, además de vaticinar el triunfo que tendrá en las urnas el próximo domingo.

 

martes, 25 de mayo de 2021

El fallido regreso a clases

·       Pero que necedad, para que tantos problemas

·       A un mes de terminar el curso se abren las escuelas

·       El propósito oculto, que sirvan como casillas electorales

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Parafraseando al divo de Ciudad Juárez, habría que cantar “pero que necedad, para que tantos problemas” con la idea de las autoridades de volver a clases este lunes 24 de mayo, a poco menos de un mes de que terminen los cursos a distancia, se pretende abrir la escuelas, con el riesgo que lleva para todos, alumnos, maestros, personal administrativo y directivos de los planteles en todos los niveles educativos.

Pero en el fondo de la olla, persiste la opinión de Pancho López el filósofo ateniense veracruzano, de que lo que se trata es de tener las escuelas limpias y desinfectadas, para que puedan ser utilizadas -como se hace siempre- como sede de las casillas electorales.

Esa es la urgencia real, que las escuelas estén limpias, después de más de un año de estar cerradas y prácticamente en el abandono, ahora se les vuelve a abrir, para que sean utilizadas el domingo 6 de junio.

Es por eso, que ya este lunes, se autorizó el regreso a las aulas de manera presencial en todo el estado, aunque también hay que decirlo, que la mayoría de las escuelas tanto públicas como las privadas, decidieron continuar con las famosas clases a distancia.

Porque otro cuestionamiento que habría que contestar con oportunidad, es quien o quienes van a ser los responsables de que se presenten nuevos casos de COVID 19, luego de que se abran de nuevo los salones de clase.

Las autoridades educativas, ya se han lavado las manos -pero no como medida preventiva de la pandemia, si no como Poncio Pilatos, para evadir cualquier responsabilidad- diciendo que son los padres de familia, los que finalmente habrán de decidir si mandan o no a sus hijos a las escuelas.

Incluso hasta les van a hacer firmar un documento, en donde aceptan su responsabilidad de aceptar llevar a sus hijos de vuelta a las aulas.

Pero quien va a estar vigilando a los niños para que guarden la llamada sana distancia o para que se quiten el cubrebocas y puedan quedar expuestos a un contagio.

El hecho de que la mayoría de los maestros y personal administrativo hayan sido vacunados, no significa que los niños no puedan ser contagiados o ser portadores del virus.

Quien va a ser el responsable entonces, si como ya ocurrió en Campeche, tuvieron que cerrar las escuelas de nuevo porque se presentaron varios casos de Covid 19.

Aquí en el terruño veracruzano, aunque las autoridades de Salud afirman que el estado permanece en el semáforo epidemiológico en color verde, la realización de eventos masivos, tanto mítines políticos como actividades artísticas y culturales, provocaron que los municipios de Coatzacoalcos y Xalapa, retrocedieran al semáforo naranja, por la pandemia.

La Secretaría de Salud de Veracruz informó que hay 38 municipios en semáforo amarillo, entre ellos la zona metropolitana de Veracruz, Boca del Río y Alvarado, aún cuando el estado se mantuvo en semáforo verde, en las últimas semanas.

Al corte de las 19:00 horas, este lunes Salud reporta 60 mil 947 (+ 27 nuevos) casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 137 mil 284 eventos estudiados.

Suman ya 9,676 los fallecimientos en todo el estado.

Hasta ayer por la noche después de que se diera el banderazo para abrir nuevamente las escuelas, la lista de los primeros diez lugares en casos sospechosos y defunciones son los siguientes: Veracruz con 12483 defunciones y 1633 muertos; Xalapa sospechosos 5173 y defunciones 858; Coatzacoalcos sospechosos 3791 y defunciones 768; Poza Rica 3721 y 619 decesos; Orizaba sospechosos 3384, muertos 283: Córdoba 3032 fallecimientos y 333 muertes; en Tuxpan 1775 sospechosos y 254 fallecimientos; Minatitlán sospechosos

1774 y muertos van 338; en Boca del Río suman 1516 sospechosos y 206 muertos; en Cosamaloapan hay 1022 sospechosos y 85 fallecimientos.

No se puede tener otra explicación para la necedad de abrir las escuelas a unos días de que termine el período escolar, antes de salir de vacaciones.

Si como se dice ya todo el personal de las escuelas está vacunado, para que puedan regresar a clases, a un mes de salir de vacaciones, entonces, porque no mejor se vacunó al personal del sector turístico y restaurantero, que ha sido uno de los más perjudicados por el cierre de negocios, además de que su apertura permite la reactivación económica.

Pero al parecer, finalmente se impuso el buen criterio de los padres, que no mandaron a sus hijos a la escuela, como se pretendía.

Aunque lo que en realidad interesa, es que las aulas y edificios estén en condiciones de servir como casillas electorales.

Así las cosas, las autoridades educativas pueden afirmar que se reanudaron las clases de manera presencial -aunque en la mayoría de los centros educativos no ocurrió así- pero al final de cuentas, nadie va a reconocer, que se logró el propósito buscado, que era abrir las escuelas, que serán las casillas electorales para las votaciones del próximo domingo 6 de junio.

Ahí también habrá que estar atentos a las medidas de seguridad y sana distancia, para evitar posibles contagios y nuevos brotes del COVID 19.

A ver si después del 6 de junio, no resulta que hay un repunte en los casos de coronavirus, porque no se respetaron las medidas sanitarias.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

lunes, 24 de mayo de 2021

Las denuncias en Xico y Tlalnelhuayocan

·       Alcaldes desvían millones para sus campañas

·       Tienen que intervenir el OPLE y el ORFIS

·       Graban a vehículos oficiales repartiendo despensas

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Precisamente, porque nos encontramos en pleno proceso electoral, a unos cuantos días de las votaciones del 6 de junio, es que no se deben de quedar en simples denuncias mediáticas, las presentadas ante el Organismo Público Local Electoral el OPLE y el Órgano de Fiscalización del Estado el ORFIS, en contra de los alcaldes de San Andrés Tlalnelhuayocan, Adán Angeles Aguirre y la alcaldesa de Xico, Gloria Luz Galván Orduña por estar desviando recursos públicos hacia los electores.

Se supone que por tratarse de un asunto de obvia y urgente resolución, en la próxima sesión del OPLE debería de tratarse la denuncia entregada con toda oportunidad, en la Oficialía de Partes del Organismo Público Local Electoral, para seguir el procedimiento sancionador, en contra del candidato a alcalde, quien ha sido sorprendido utilizando los recursos públicos del gobierno municipal para su campaña electoral

Por una parte, denuncian ante el OPLE a candidato de Tlalnelhuayocan Adán Angeles Aguirre, por reparto de despensas en vehículo del DIF y por otro lado, la alcaldesa de Xico, Gloria Luz Galván Orduña, fue denunciada por desviar recurso del municipio para la campaña electoral de su hija.

La denuncia fue entregada en persona, por la candidata Fanny Muñoz, acompañada del maestro David Agustín Jiménez, representante propietario del partido MORENA ante el OPLE.

Aunque nosotros no somos abogados ni mucho menos especialistas en derecho electoral, nos dice Pancho López el filósofo de la Atenas veracruzana, que además ese tipo de denuncias -por tratarse de delitos electorales- deberían de ser también presentadas ante la Fiscalía especializada y el mismísimo Tribunal Estatal Electoral.

Fanny Muñoz, la candidata de MORENA explicó que sorprendieron y grabaron una camioneta del DIF municipal de Tlalnelhuayocan, con despensas “y aunque todos sabemos que estas prácticas se han hecho siempre, la única diferencia es que hoy nosotros nos atrevemos a denunciar y encarar para ir de frente contra la corrupción, porque nosotros no tenemos nada que ocultar.”

La otra denuncia por desvío de fondos, es directamente contra la todavía alcaldesa de Xico, Gloria Luz Galván Orduña, quien fue denunciada por desviar recursos del municipio para la campaña electoral de su hija, a quien pretende heredar el poder.

Fue también el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien denunció a la presidenta municipal por el desvío de recursos públicos.

El diputado local de Morena, Adrián González Naveda, fue quien presentó la denuncia y aseguró tener pruebas contra Gloria Luz Galván.

La candidata Carolina Galván se estaría beneficiando con recurso del municipio de Xico, gracias a su madre Gloria Luz Galván.

El diputado local de distrito 12 con cabecera en Coatepec, Adrián González Naveda, aseguró que ya hay una denuncia por desvío de recursos.

Dijo que el desvío es por alrededor de 10 millones de pesos e incluso cuenta con las pruebas del delito presuntamente cometido.

Gloria Luz Galván Orduña estaría desviando recursos del municipio de Xico para la campaña electoral de su hija, según la denuncia que presentó Morena, el desvío se ha cometido en los ejercicios fiscales en los años 2018, 2019 y 2020.

Hay firmes sospechas de que el dinero del erario se estaría empleando en la campaña política de Carolina Galván. Suman ya unos 10 millones de pesos, lo que habría desviado la presidenta municipal de Xico, Gloria Luz Galván Orduña, para la campaña electoral de su hija, con lo que le permitiría continuar en el poder de ese lugar.

El presunto desvío de recursos de Xico, de Gloria Luz Galván Orduña para la campaña de su hija se denunció ante el Órgano de Fiscalización (ORFIS), pero no se sabe si ya la Auditora General del Estado, Delia González Cobos habrá ordenado, en principio, que se le practique una rigurosa auditoría a las arcas municipales.

La beneficiada con este desvío millonario sería Carolina Galván, candidata a la presidencia municipal por la alianza Veracruz Va, integrada por PAN, PRI y PRD, pero como es lógico, las dirigencias de esos partidos -ahora de oposición- se han quedado calladitas.

Por la gravedad de las dos denuncias, de desvíos de recursos oficiales de los municipios de Tlalnelhuayocan y Xico, no debería que quedar simplemente en abrir una carpeta de investigación, sino que se tendrán que tomar cartas en el asunto de inmediato.

Porque si eso está sucediendo en los dos municipios, que se encuentran a unos cuantos minutos de la capital del estado, pues ya ni queremos imaginarnos lo que está ocurriendo en los más apartados de la entidad, en donde también se está aprovechando para despacharse con la cuchara grande de la corrupción.

 Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

viernes, 21 de mayo de 2021

Altotonga y sus 14 candidatos

·       Todos quieren llegar, pero solo una ganará

·       Mérida Villa Salazar tiene un buen estructurado programa

·       Ha logrado ya convencer a buna parte de sus paisanos

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Algo bueno debe de tener la presidencia municipal, porque muchos son los que la buscan y quieren, pero al final de cuenta solamente una, es el que podrá despachar del palacio de su localidad.

Tenemos el caso del vecino municipio de Altotonga, a unos cuantos kilómetros de la capital del estado, en donde ya hay 14 candidatos, que buscan ser elegidos el próximo 6 de junio, todos quieren, pero solo una es la que lo conseguirá.

Y como suelen decir que en pueblo chico infierno grande, pues en Altotonga ya se vive la intensidad de las campañas electorales, que son una verdadera verbena popular por todas las calles, se pueden apreciar las bardas con las leyendas y nombres de los candidatos, pendones en los balcones y grupos de ciudadanos que van recorriendo en compañía de los candidatos.

A estas alturas de la campaña, cuando ya faltan solo unos días, para que la ciudadanía salga a depositar su voto el domingo 6 de junio, se perfila ya con una buena aceptación la joven Mérida Villa Salar, que ha logrado ya convencer a buena parte de sus paisanos.

Mérida Villa Salazar tiene estructurado su programa de gobierno en cuatro ejes rectores de su administración municipal: Salud, Educación, Seguridad e Infraestructura, que precisamente, son los temas que le han venido planteando los altotonguenses en sus recorridos por todas las comunidades.

En materia de salud, uno de los ejes primordiales, Mérida Villa se propone cuadruplicar el número de camas en el hospital de ese lugar, que actualmente es de solo 7 para aumentar a 28.

Por su experiencia en atender a las solicitudes de la gente, sabe que el hospital de Altotonga se encuentra dentro del Nivel 2 y que es el alcance con respuesta de parte de los gobiernos federal y estatal, que pueden ofrecerse.

Pero además, se propone adquirir una ambulancia, para poder hacer los traslados de pacientes hacia los lugares que se requiera, como ya lo ha realizado de manera particular cuando se le ha requerido un apoyo ambulatorio.

Otra de las acciones en materia de salud de Mérida Villa es la de establecer un Consultorio Municipal, atendido por dos doctores, que estén ahí de lunes a sábado y que además en caso de ser necesario, se les apoye con los estudios de laboratorio sin costo alguno.

Para atender la preparación académica de los jóvenes, Mérida Villa habrá de gestionar el establecimiento de una Universidad Benito Juárez que viene impulsando el gobierno de la república, con carreras acordes a la región, que comprende desde estudios industriales, ambientales o de enfermería, con lo que se brindará una oportunidad a los más de 2 mil 558 alumnos que actualmente cursan la preparatoria y buscan continuar su preparación, pero que no cuentan con los recursos económicos para poder trasladarse a otra población.

También de manera paralela a la educación, Mérida Villa tiene preparado ya un proyecto para la creación de la Guardería Infantil, que será de gran apoyo para las madres trabajadoras en las maquiladoras que operan en la región.

Otro de los ejes rectores de su administración, lo será el de la Seguridad, Mérida Villa ya sabe lo que las leyes le permiten, y por eso, habrá de reforzar el municipio con 52 a 56 elementos policiacos municipales, con cuatro patrullas y seis motos, que es lo que de acuerdo al número de ciudadanos, la ley establece como norma.

Para ello se tendrá una coordinación estrecha con Seguridad Pública del Estado, no sólo en labores propias, sino igual en la capacitación en todas sus extensiones, pero principalmente con salarios dignos y sobre todo, con ciudadanos de Altotonga, en aras de que en el ciudadano generen confianza.

En cuanto a las obras de Infraestructura municipal, que va desde la administración a la obra pública, Mérida Villa busca ya los perfiles adecuados en la población local que lo han de acompañar en su correcta administración.

Las obras y los empleos en Altotonga deben de ser para los altotonguenses, por ello es que habrá de rehabilitar 20 kilómetros anuales en aquellas zonas alejadas del municipio.

De este tema Mérida Villa bien lo sabe, porque hasta donde sus posibilidades le han permitido, ha echado la mano con maquinaria en algunas de las 134 comunidades, que comprende Altotonga, pero ahora, se compromete a contratar al 80 por ciento de la población donde haya obra, para generar empleo temporal.

Por todo lo anterior es que Mérida Villa tiene la mayor aceptación entre los vecinos de Altotonga, que habrán de salir a votar el próximo 6 de junio por la abanderada de MORENA.

Muchos son los que quieren, pero solo una es la que habrá de llegar.

 Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

jueves, 20 de mayo de 2021

Miles de Migueles salen a las calles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río


-Bajo el grito de “Todos somos Miguel” se manifiestan y emplazan a marcha “Por la Libertad de Veracruz” para el próximo domingo a las 10:30 horas



Miles de Migueles salieron a las calles de diversas colonias del puerto de Veracruz manifestándose ante la injusta decisión del Tribunal Electoral de Veracruz operada por el gobierno del estado en contra de Miguel Ángel Yunes Márquez.

Con máscaras del rostro de Miguel Ángel Yunes Márquez, las personas se desplazaron en grandes grupos por las calles de las colonias exclamando “Todos somos Miguel” para manifestarle su apoyo total y con la seguridad de que en unos días volverá a continuar con su campaña.

Asimismo, los manifestantes emplazaron a marcha “Por la Libertad de Veracruz” para el siguiente domingo a las 10:30 horas en la Avenida Independencia esquina Rayón del centro de Veracruz.

“¡Todos somos Miguel!, ¡La lucha es por todos!, ¡Vamos por Veracruz!, ¡Por la libertad de pensar y de elegir!”, fueron las expresiones de apoyo que se escucharon de los miles de “Migueles” por las colonias de Veracruz y Boca del Río.

Gana Raymundo Andrade debate del OPLE con su propuesta: Transformemos Coatepec


·         Es el primer programa social en la historia de este municipio, que permitirá abatir la marginación y desigualdad social y la pobreza multidimensional.

·         Ganaron las propuestas reales, concretas y de impacto a los coatepecanos que más lo necesitan

 Un gobierno municipal tiene la capacidad de generar políticas públicas en beneficio de los sectores sociales más desprotegidos, y eso es lo que haremos en mi gobierno municipal, crear el primer programa social en la historia de nuestro municipio, que se llamará: Transformemos Coatepec; que nos permitirá abatir la marginación y desigualdad social, la pobreza multidimensional en Coatepec.

 Afirmó el ingeniero Raymundo Andrade, candidato de la coalición “Juntos haremos historia en Veracruz”, por el partido MORENA, durante su participación en el debate a que convocó el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), a las candidatas y los candidatos a las presidencias municipales de los 212 ayuntamientos de la entidad, registradas y registrados para el proceso electoral local ordinario 2020-2021.

 Al participar, en esta confrontación de ideas y propuestas, el abanderado de MORENA, señaló que el tema de la salud es uno de los que más preocupa a los coatepecanos, por ello desde el ayuntamiento que presidirá, destacó, se aplicarán acciones concretas y de verdadero impacto social, orientadas siempre en beneficio de los que menos tienen; se establecerán convenios de colaboración con organismos de salud federales y estatales, para acercar a la población programas preventivos y de detección temprana de enfermedades.

 El candidato Raymundo Andrade, al dar a conocer su propuesta en materia de economía y empleo, enmarcada en su estrategia general para Transformar Coatepec, reconoció que la actividad empresarial, comercial y laboral, se encuentran en sus niveles más bajos, principalmente, destacó, por la pandemia, asociado a que, históricamente, los gobiernos municipales no han generado las condiciones, ni políticas públicas que permitan dinamizar la economía local.

 Para lo anterior, agregó enfático, se debe apoyar a los sectores productivos y disponer acciones, en el ámbito de nuestras responsabilidades como ayuntamiento, que permitan estimular al sector empresarial a invertir y generar fuentes de empleo permanentes en nuestro municipio, que aseguren el sustento diario de la familia, trabajando en la industria regional, el campo; “Transformemos Coatepec”, es el objetivo, dijo, ser generadores de bienestar para todas y todos.

 Algunas de las acciones inmediatas, en materia de economía y empleo serán, enlistó: otorgar estímulos fiscales en permisos y contribuciones municipales a nuevas empresas y negocios que decidan invertir en Coatepec; gestionar presupuestos federales y estatales para el rescate y desarrollo del campo; y establecer convenios de colaboración con las secretarías de Economía y del Trabajo, para incubar empresas locales, desde su planeación hasta la comercialización de sus productos o servicios.

 Asimismo, agregó el ingeniero Raymundo Andrade en su participación, promoveremos ante la oferta laboral de empresas locales y regionales, la inclusión de jóvenes a empleos remunerados; impulsaremos actividades turísticas y de servicios, así como culturales, propias de la región, que permitan un incremento de la derrama económica al ofrecer mayores y diversos atractivos para el turismo.

 Al abundar en el tema de Desarrollo Social y sustentable, el candidato de MORENA que su gobierno municipal, impulsará la política social Transformemos Coatepec, enfatizando la inclusión social, productiva, laboral y financiera; reactivar la economía en el municipio y mejorar los niveles de ingreso en la vida de las familias coatepecanas; y que “les permitirá prosperen en sus proyectos, en sus sueños, en la consolidación de un futuro certero y alcanzable”.

 En este debate coordinado por el OPLE, también participaron los candidatos de los partidos: Cardenista,  Ricardo Yarid Mora Guzmán; Movimiento Ciudadano, Andrés Cuevas Melo; Veracruz Va, José Manuel Sánchez Martínez; Todos por Veracruz, José Domínguez García; Fuerza por México, Miguel Ángel Hernández Suárez; Unidad Ciudadana, Humberto Tomas Flores Huerta; Podemos, Benedicto Fernández Mota; y el candidato independiente,  Javier Fernando Verónica Fernández.

 

El comentario generalizado de los asistentes como de quienes tuvieron la oportunidad de escuchar la participación de todos los candidatos a la Presidencia Municipal de Coatepec, coincidieron en señalar que, sin dudarlo, el ganador del debate lo fue el abanderado de MORENA, Raymundo Andrade, quien presentó su propuesta Transformemos Coatepec, misma que fue calificada como una de las más completas estrategias de gobierno para garantizar el desarrollo de este Pueblo Mágico, con propuestas viables y concretas.

Encuentro entre periodistas y mandos de Seguridad Pública


En la jornada hubo retroalimentación entre comunicadores y mandos policiacos para prevenir y erradicar restricciones al libre ejercicio periodístico

Xalapa, Ver., a 20 de mayo de 2021.- Integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) asistieron este jueves a una reunión convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) con periodistas que cubren la fuente policiaca en la ciudad de Xalapa.

En el encuentro, en el que estuvieron presentes fotógrafos, camarógrafos y reporteros que dan cobertura a la nota roja, así como altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, se acordó redoblar los esfuerzos en la comunicación entre elementos policiacos y periodistas a fin de prevenir y evitar que se registren agresiones o restricciones al derecho de libre expresión. 

Asimismo, se estableció que esta sea la primera de una serie de reuniones que se organizarán tanto en la ciudad de Xalapa como en otras regiones del estado, con la intervención de delegados, coordinadores y mandos operativos.

De igual forma, por parte de este Organismo Autónomo se refrendó a los periodistas asistentes que en caso de registrarse una situación de confrontación o agravio en su contra, la CEAPP respaldará su labor mediante sus protocolos preventivos y de protección, así como de los servicios de asesoría y acompañamiento jurídico para iniciar los procedimientos correspondientes.


La Comunicación de Ahued


·       Se reunió con el grupo de columnistas de los 10

·       El reto que se vive en Xalapa es espectacular

·       Una ciudad que tiene 30 por ciento de pobreza

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Platicamos de nuevo con el candidato de MORENA a la presidencia municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, ahora con el grupo de periodistas de los 10, con quienes detalló los temas de interés en su campaña electoral, entre los que destacan la pobreza acumulada en la capital del estado, la movilidad urbana, la necesidad de obras metropolitanas, la seguridad, la transparencia y lo que prácticamente será su estilo personal de gobernar.

Ricardo Ahued estuvo acompañado por su suplente y amigo Alberto Islas, quien habrá de ser el Contralor Municipal, también estuvo Cecilia Coronel, que habrá de ser la Síndica; lo viene acompañado en toda su campaña la joven Dorheny Cayetano, quien es Consejera Nacional del partido MORENA, Helen Sarmiento Regidora, en la posición 2 y su jefa de Prensa Lili Bravo.

De entrada, Ricardo Ahued advierte y reconoce que el reto que se viene para Xalapa es espectacular, hoy que recorro la ciudad, es una Xalapa extraordinariamente diferente al que gobernamos hace tiempo y el reto es enorme.

En la parte administrativa, en el tema de CEMAS, la exigencia de la obra pública, tenemos una ciudad con 30 por ciento de pobreza acumulada, de las capitales de las de mayor porcentaje de todo el país, porque en los últimos años fuimos receptores de migrantes de todos los municipios y del estado, buscando educación, empleo, vivienda, y creció de una manera exorbitante.

“Hay que luchar porque verdaderamente demos un paso a la parte metropolitana, sabemos que hay a veces dificultades, pero lo vamos a procurar que así sea, ya todo lo que hagamos en Xalapa tiene que tener resonancia con los municipios vecinos de Tlalnelhuayocan, con Emiliano Zapata, con Banderilla, con toda la zona conurbada, en temas de movilidad, en temas económicos, en temas de seguridad -que es un tema muy difícil- en tema de infraestructura, que abarca a esos municipios, para resolver los temas de movilidad, y las obras de gran calado, como una ciudad que tenga ya, las avenidas que despresuren la circulación de 220 mil vehículos, 13 mil taxis y la cuestión económica y de servicios, es una carga que tenemos que resolver.

Estoy seguro que con discursos no se hacen las obras, se hacen con recursos, por eso vamos a tener un banco de proyectos de un sistema metropolitano de proyectos necesarios, consensados con el gobierno que habremos de dirigir, con colegios de profesionales y socializados para que puedan ser aprobados por las bolsas federales y estatales.

Como estaba reunido Ricardo Ahued con el grupo de columnistas, le preguntamos ¿Cuál será su política en materia de Comunicación Social?, a lo que nos comentó:

“Primero, va a ser de total afecto y respeto, y les pido que así lo vean, ahí está consagrado en la Constitución, la libertad de prensa y el derecho a la información, y la vamos a cultivar, porque tenemos que ser completamente serios, en la transmisión de lo que nosotros tenemos que enviar como mensaje serio.

Desde luego nunca pedir, sino al contrario, que no sea un gobierno de complacencias, sino de señalamientos que me sirvan para mantener un gobierno abierto, que mi gente acepte la crítica, yo la voy a aceptar, siempre he respetado, a veces habremos de tener alguna digamos aclaración o ampliar la información, pero lo haré con respeto.

Nunca he tenido yo un conflicto con alguien de los medios, me han dicho por ahí y yo lo he aguantado, porque lo veo como un respeto a los medios. Decían que yo tenía gasolineras en Puebla, que tenía empresas de huachicol, ya nada más dije, a este amigo, le dieron una mala información. Nada más, pero no pasa de ahí.

Así lo haré, con respeto y si alguien me permite cuando tenga alguna aclaración, no lo voy a hacer pública, si quieres información, te la paso y así es el diálogo con ustedes, yo creo que a ninguno nunca le he comentado sobre algo, al contrario, me han avisado y he respetado siempre lo que escriban, será de completo respeto en esta administración. Tengan toda la seguridad.

Al dar respuesta sobre lo que los xalapeños le están pidiendo en sus recorridos, Ricardo Ahued contestó:

El 75 % lo que están pidiendo es comer, empleo, seguridad, medicamento.

Estoy viendo mucha hambre, es un problema, donde vamos a tener que atender el problema social, desde lo más profundo de las entrañas. Por eso voy a destacar algo que ustedes probablemente ya conocen, los centros comunitarios que tenemos en la ciudad son 16, eran cuatro, es una extraordinaria idea, para tener cobertura de salud, medicina preventiva bucal, violencia familiar, temas de obesidad, obra pública, seguridad y que llevemos un gobierno ciudadano a tu colonia. Eso lo queremos hacer también.

“Como van a ser grandes los retos, para decirle a la gente si somos ratas o no, les voy a pedir a ustedes que los señalen o no, porque es importante que ustedes como los más leídos, es muy importante corroborar si se están haciendo bien las cosas en un gobierno transparente o no.

¿Cómo vamos a hacer efectiva la transparencia? Muy sencillo, vamos a tener verdaderos comités de adquisiciones, y los vamos a hacer efectivos, para que tengan realidad, en donde van a participar cámaras y ciudadanos, con los regidores y autoridades correspondientes de contraloría y tesorería, para que los comités den fe de que se este manejando el recurso con formas aplicables para la transparencia y poder hacer la mayor cantidad de obra en la historia de Xalapa.”

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

“En unos días Miguel va a regresar”: Paty Lobeira


- Será un honor encabezar, por unos días, este gran equipo

-Lo hago por amor a él, por amor a mi ciudad y a mis hijos

-No podemos permitir que a Veracruz le cancelen de un plumazo un futuro tan brillante como el que Miguel, junto con toda la gente, puede construir.

Paty Lobeira manifiesta que ha aceptado suplir temporalmente a Miguel Ángel Yunes Márquez en su candidatura porque no tiene dudas que él, en unos días, regresará a continuar con su campaña.

“Lo hago, por amor a él, como su compañera, como su equipo incondicional, pero sobre todo por amor a mi ciudad y a mis hijos. Porque no podemos permitir que a Veracruz le cancelen de un plumazo un futuro tan brillante como el que Miguel, junto con toda la gente, puede construir” afirma.

Dice que para ella será un honor encabezar, aunque sea sólo por unos días, al gran equipo que han formado desde hace muchos años. “Cada uno de ustedes tienen toda mi admiración y gratitud porque sé del enorme esfuerzo que hacen en sus colonias para seguir convenciendo a la gente de que un gobierno sensible y que pone por delante el bien de la mayoría, sí es posible”.

Los invitó a todos a seguir alzando la voz, a seguir caminando y convenciendo a la gente. “Enseñemos a nuestros hijos que las cosas se ganan a la buena, con esfuerzo y con dedicación, no con trampa. Porque hoy ¡todos somos Miguel!”.

Paty Lobeira manifiesta que los veracruzanos ya la conocen porque la han visto en las calles de la ciudad desde hace muchos años y últimamente en los recorridos acompañando a Miguel, su esposo, por las colonias de Veracruz.

Sostiene que los dos son orgullosamente veracruzanos, al igual que lo son sus tres hijos: María, Hanna y Miguelito, quienes nacieron y han crecido en esta tierra extraordinaria.

“Desde que éramos novios, Migue ya estaba en la lucha, una lucha que hice mía: hacer de Veracruz un mejor lugar para vivir. Siempre he visto luchar a Miguel así, como es él: frontal, valiente, inteligente y, sobre todo, sensible de las necesidades de las familias”, subraya. 

Destaca que estuvo con él cuándo transformó Boca del Río, con los gobernadores de entonces en contra, y no se dobló ni se dejó vencer, le cumplió a la gente, por eso lo quieren tanto, y dice que esta vez no será la excepción.

“Por eso, he aceptado suplirlo, temporalmente, en su candidatura, pero que no quepa duda, en unos días Miguel va a regresar. ¡La lucha sigue!”, afirma Paty Lobeira de Yunes.

Los xalapeños serán atendidos de puertas abiertas

La tarde de este jueves el candidato por la alcaldía de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil visitó la Colonia Casa Blanca, (sector Higueras) en su mensaje a los habitantes de las colonias dijo que va a ser un gobierno de resultados,  tratando de resolver los liderazgos que estén bien que todos caminen en armonía, con mucho carácter, honradez las xalapeñas y xalapeños, serán atendidos de puertas abiertas, todas las solicitudes que diariamente recibe de la población xalapeña.

"Una administración que será sensible, una administración de cariño y respeto, que se tome la gentileza de venir a escucharlos, basta de maltrato, basta de tratar a los que lleguen hacer un tramite y que no sean atendidos, vamos a trabajar con unidad con aprecio".

El candidato por la coalición "Juntos ( Haremos Historia) dejo en claro que el dinero del pueblo es para el pueblo y "este gobierno será para el pueblo, de eso me encargo yo".




miércoles, 19 de mayo de 2021

Seré un aliado de la educación y de los maestros: Ricardo Ahued


Resurgirá la Atenas Veracruzana: Ricardo Ahued

 Al reunirse con dirigentes y trabajadores de la educación, el candidato a la alcaldía Ricardo Ahued Bardahuil señaló que “sólo unidos y privilegiando el diálogo, sociedad y gobierno sacaremos adelante a Xalapa y consolidaremos su título de Atenas Veracruzana”.

 Dijo que algunas de las demandas más sentidas de la ciudadanía tienen que ver con la educación, por lo que desde el Ayuntamiento de Xalapa impulsará acciones en beneficio de la niñez y de los jóvenes.

 El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” recalcó la necesidad de consolidar una agenda de eventos que devuelvan a la capital de Veracruz el título y prestigio de La Atenas Veracruzana.

 Agregó que en sus encuentros con empresarios, trabajadores y promotores de la cultura y el turismo, han coincidido en que una manera de detonar la economía de la ciudad es con acciones y proyectos en los que participen los promotores de la cultura, del arte, de la ciencia.

 “Históricamente Xalapa es cuna del arte, la ciencia y la cultura, tenemos gente valiosa y debemos aprovechar esos talentos para generar los eventos que dieron reconocimiento a nuestra ciudad como el corazón cultural de Veracruz”, añadió.

 Juan Delfino Molina Santiesteban, presidente de la Asociación Nueva Vía Magisterial de Jubilados y Pensionados, refrendó el apoyo y respaldo de su gremio al candidato a la alcaldía.

 Dijo que los maestros de Xalapa asumen el compromiso de coadyuvar con Ricardo Ahued, pues se trata de un servidor público responsable y atento siempre a las exigencias de la gente.

 “Los trabajadores de la educación debemos ser generadores de los cambios y generar las oportunidades de desarrollo, educación y empleos que requiere nuestra ciudad”, puntualizó.

Tribunal Electoral de Veracruz confirma la simulación que denunció Yunes Márquez ocho horas antes


-Ratifican magistrados lo que el panista declaró: que todo estaba listo para anular su candidatura por órdenes del gobierno del estado

Xalapa, Ver. El Tribunal Electoral de Veracruz ratificó lo que Miguel Ángel Yunes Márquez había denunciado ocho horas antes en redes sociales: que los magistrados, por órdenes del Ejecutivo Estatal estaban listos para inhabilitar su candidatura a la presidencia municipal del puerto.

Incluso, el panista mostró un documento para comprobar que el dictamen estaba listo, pese a que todavía no se daba la sesión pública que tuvo un retraso de una hora.

Cerca de las 20:00 horas, los magistrados confirmaron las acusaciones de Yunes Márquez y lo calificaron como inelegible.

La Senadora de la República, Indira Rosales San Román también adelantó en la mañana que ese era el escenario que vendría y que lo habían logrado gracias al pago de favores.

Como prueba recordó que el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez entregó una magistratura a finales de marzo de este 2021, a Claudia Ocampo García, esposa del magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Sigala, cuyo voto fue decisivo para tirar la candidatura de Yunes esta tarde.

Portales locales están dando como noticia de última hora la decisión de la autoridad judicial, pese a que el mismo aspirante a la presidencia lo advirtió horas antes.

Ahora resta que el PAN acuda a las instancias federales para presentar las apelaciones correspondientes.

martes, 18 de mayo de 2021

Reconoce Cuitláhuac a Víctor Carranza por apoyo en vacunación



El gobernador dijo que los contagios de coronavirus se presentan en las ciudades con mayor población, y en el caso de Coatzacoalcos, que se ha logrado su contención “gracias a la coordinación entre todos los sectores involucrados”.

Redacción

Xalapa, Ver.




El gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez destacó este martes el buen comienzo en la jornada del Plan de Vacunación de personas de 50 a 59 años en todo el estado.

El mandatario habló del arranque de la vacunación en Coatzacoalcos, donde se dio una buena participación de la población.

Junto al alcalde porteño Víctor Carranza Rosaldo, García Jiménez dijo que “seguiremos trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento para garantizar la aplicación en orden para todos los habitantes”.

“No había podido hacer público un agradecimiento al alcalde de Coatzacoalcos por su gran apoyo en el plan de vacunación, es una de las ciudades grandes que requiere mucha coordinación entre los tres niveles de gobierno”, detalló en un video subido en sus redes sociales.

Insistió en que los contagios de coronavirus se presentan en las ciudades con mayor población, y en el caso de Coatzacoalcos, dijo que se ha logrado su contención “gracias a la coordinación entre todos los sectores involucrados”.

Agregó que las sedes propuestas por el municipio, así como el apoyo del personal del gobierno de Coatzacoalcos, permitirá terminar en tres días la jornada de vacunación en el rnago de edad de 50 a 59 años.

Por la mañana en la en la sesión de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ) se detallaron los planes de logística para la vacunación, “trabajamos en la programación y planeación de la logística de seguridad para la aceleración de la aplicación del Plan de Vacunación, ya que las vacunas cada vez llegan en mayores cantidades, tal como hoy lo presentó en la conferencia mañanera el Secretario de la Defensa, General Luis Cresencio Sandoval, con la llegada de más de 2 millones a México”.

Video

https://fb.watch/5z-sq9A_fV/ 

Xalapa necesita un gobierno municipal que haga obra: Ricardo Ahued

En el fraccionamiento Buena Vista 1 y 2, el candidato a la presidencia municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil estuvo acompañado de los luchadores del cuadrilátero y del ballet folklórico, las peticiones de los vecinos fueron, drenaje pluvial de la calle Núñez Beltrán, pavimentación, mejorar el servicio de limpia pública, mantenimiento a las áreas verdes, construir muros de contención en el parque deportivo, proporcionar mejoras en las áreas infantiles, mejorar la seguridad pública.

Vecinos han sido victimas de robos en casa habitación, construcción de un tanque de agua potable. Tenga la seguridad con los votos de los vecinos llegará a la Presidencia Municipal de Xalapa, para fortalecer el trabajo del Presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.


Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata de la Calle Teresa Peñafiel y calles circunvecinas escucharon propuestas del candidato Ricardo Ahued Bardahuil de MORENA, Xalapa necesita un gobierno municipal que haga Obra, la Obra se hace con recursos no con los discursos, hay que pasar del discurso a manejar los recursos, para que el discurso sea efectivo y se haga realidad.

Ahued Bardahuil no viene a engañar ni a tomar el pelo a los ciudadanos, dijo que viene porque quiere servir a las y los xalapeños, por eso deje el Senado de la república, para participar como candidato a la Presidencia Municipal de Xalapa, no les voy a fallar.






Cuitláhuac García regaló una magistratura para comprar un voto contra Miguel Ángel Yunes Márquez y la democracia: Senadora Indira Rosales


-El Magistrado Roberto Eduardo Sigala Aguilar está coludido con el Gobernador de Veracruz y quieren evitar que Miguel Ángel Yunes Márquez se convierta en el próximo Alcalde de Veracruz

-En la sesión del día de hoy del Tribunal Electoral de Veracruz, quedará demostrado que el pasado 31 de marzo Cuitláhuac le regaló una magistratura para su esposa, Claudia Ocampo García, a cambio de su voto

Veracruz, Veracruz, martes 18 de mayo de 2021.- La Senadora Indira Rosales San Román anunció que presentará ante la Cámara de Senadores una solicitud para iniciar un procedimiento de remoción del cargo en contra del Magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, a quien señala de trabajar coludido con el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, para desechar de forma ilegal e injustificada la candidatura de Miguel Ángel Yunes Márquez a la Presidencia Municipal del Puerto de Veracruz. 

Señala que en la sesión del día de hoy del Tribunal Electoral de Veracruz quedará demostrado que el pasado 31 de marzo Cuitláhuac le regaló a Sigala Aguilar una magistratura para su esposa, Claudia Ocampo García, a cambio de votar en la sesión programada este día.

“No es ningún secreto lo que intentan hacer; han buscado por todas partes qué inventar para anular una candidatura que es de la gente, porque les da miedo que un proyecto de verdad haga evidente el fracaso de Morena”, señaló.

“No lo vamos a permitir, y por ello vamos a acudir a las instancias correspondientes para denunciar lo que está sucediendo y que se haga justicia”, declaró la Senadora Indira Rosales.

Entre 14 candidatos a la presidencia de Altotonga, Mérida Villa Salazar sobresale por sus propuestas


Allá por noviembre de 2018, acompañé al amigo Juan Carlos Molina Palacios a Soledad de Doblado. Antes del evento donde habría de entregar gallinas ponedoras junto con la alcaldesa Martha Ximena Rodríguez Utrera, pasamos a desayunar a la orilla de la vía… me preguntó si ya había probado las garnachas de este lugar y en la plática, surgió el dilema: ¿Cuáles son las mejores garnachas? ¿Las de Soledad? ¿Las de Rinconada? ¿Las de Orizaba? ¿Las de Altotonga? Como no sé llegaba a ningún acuerdo entre los comensales, dijo que haría ¡un concurso de Garnachas!, con ese brillo que le caracterizaba en los ojos y sonrisa cada que expresaba algo con alegría…  ¡Cómo se le extraña al Compayito!

Una noche, el amigo Carlos Darío Omaña llegó a la casa con una charola de garnachas para confirmar que las mejores eran las que se preparaban en Altotonga y esa noche, entre la Mujer y yo nos dimos un festín garnachero…

II

Por supuesto, Altotonga es más que unas deliciosas garnachas, no en balde está dentro de los municipios que tiene 14 candidatos a la presidencia municipal y si nos concentramos en la cabecera, pudiéramos entonces hablar de que ¡todas las familias están en las planillas!

Para el altotonguense, escuchar a 14 candidatos no ha de ser difícil, sino pasar por cernidor las propuestas de éstos, que de seguro, todas han de sonar encantadoras pero igual entender cuáles son las viables, reales, que es uno de los factores que igual, el elector en cualquier punto geográfico, debiera sopesar junto con la simpatía que le genere el candidato o candidata.

III

Entre los 14 candidatos de Altotonga, sobresale Mérida Villa Salazar por las cuatro propuestas ejes de su proyecto municipal: Salud, Educación, Seguridad e Infraestructura. Por ejemplo, en el primer punto, habla de cuadruplicar el número de camas en el Hospital de este lugar: De 7 a 28. Mérida es congruente. Sabe que el Nosocomio está dentro del Nivel 2 y es el alcance que Gobiernos federal y estatal le ofrecen. Así que para ello, igual ofrece adquirir una ambulancia en caso de que haya que realizar traslados. De eso ya sabe, porque en varias ocasiones, gestionó el apoyo ambulatorio para personas que lo requirieron.

Para reforzar el asunto de Salud, Mérida tiene proyectado un Consultorio Municipal con dos doctores que estén atendiendo de lunes a sábado, y de ser necesario, con estudios de laboratorio; todo este paquete de manera gratuita.

IV

En el ramo de Educación, gestionaría la ubicación de una universidad Benito Juárez con carreras acordes a la región que van desde estudios ambientales, industriales así como enfermería. ¡Ojo! En esta zona, hay aproximados 2 mil 558 alumnos en Preparatoria que buscan seguir preparándose pero también están conscientes que salir de Altotonga implicaría para sus padres, un gasto extraordinario y el horno no está para bollos.

Dentro de este plano, de manera paralela, tiene en proyecto la Guardería Infantil. Ésta se contempla de manera especial para trabajadoras de las maquiladoras de la región, madres solteras algunas, que de lograrse, tendrían la tranquilidad del resguardo con cuidados alimenticios y de salud para sus hijos.

V

En cuestiones de Seguridad, Mérida Villa ya sabe lo que las leyes le permiten, y tiene en la mira reforzar esta área con 52 a 56 elementos policiacos municipales, con cuatro patrullas y seis motos. ¿Por qué este número? Es lo que de acuerdo con el número de ciudadanos, la ley proyecta.

Agregue a ello la coordinación estrecha con Seguridad Pública del Estado no sólo en labores propias, sino igual en la capacitación en todas sus extensiones, pero principalmente con salarios dignos y sobre todo, con ciudadanos de Altotonga, en aras de que en el ciudadano generen confianza.

VI

En cuanto a Infraestructura, que va desde la administración municipal a la obra pública, Mérida Villa busca ya los perfiles adecuados en la población local que lo han de acompañar… Altotonga para los altotonguenses, pues. Por otro lado, piensa rehabilitar 20 kilómetros anuales en aquellas zonas alejadas… igual de eso sabe, porque hasta donde sus posibilidades le han permitido, ha echado la mano en algunas de las 134 comunidades que comprende Altotonga con maquinaria… agregue que con esto, se compromete a contratar al 80 por ciento de la población donde haya obra, para generar empleo temporal.

VII

Creo que a finales de la semana que hoy inicia, Altotonga tendrá la oportunidad de conocer las propuestas de los candidatos a la presidencia municipal a través de un debate… habrá que ver cuántos que propongan, sostienen con argumentos sus buenas intenciones… porque en eso, parece que Mérida ya les lleva tramo avanzado.