Ir al contenido principal

El cristal de la Consulta Popular


·       Para unos un triunfo total, para otros un fracaso absoluto

·       En el Estado de Veracruz votó el 10% del padrón

·       El siguiente Show será el de la Revocación de Mandato

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

En el tema de los resultados de la llamada Consulta Popular para determinar si se debería de castigar a ex funcionarios -principalmente los ex presidentes de la República- todo depende del color y del cristal con que se mire.

Para unos fue un fracaso absoluto.

Para otros fue un triunfo total.

Para los derrotistas, aseguran que el hecho de que a nivel nacional solamente acudieran a votar a las urnas el pasado domingo el 7.1133% de los mexicanos con derecho a depositar su sufragio, es una muestra del fracaso, ya que la mayoría de la población no hizo caso al llamado.

Pero para los triunfalistas fue un éxito, por ser el primer ejercicio de ese tipo, que se hace en nuestro país para consultar a la población sobre un asunto.

Acá en el terruño veracruzano, se aseguró que se trató de un éxito, ya que pese a que no se instalaron todas las casillas necesarias, se alcanzó un porcentaje mayor que el registrado a nivel nacional.

Aquí en Veracruz de la lista nominal con derecho a votar que es de 5,989,973 acudieron a votar un total de 604,881 lo que significa una participación del 10.0982% que es mayor al promedio nacional que fue de poco más del 7%.

De acuerdo con las actas de las Mesas Receptoras que fueron 3,341 el 91.3091% el voto de los veracruzanos fue de Si 588,949 que es el 97.3660% y por el No 10,038 apenas el 1.6594%

Se registraron también 5,894 votos nulos. El Total de opiniones fue de 604,881.

A nivel nacional Participación ciudadana fue del Si 6,511,385 que representa el 97 por ciento de los votos. Por el No 102,945 que es el 1.5449% y los votos Nulos 48,878 votos.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró en entrevista este martes con Aristegui, que la consulta fue exitosa a pesar de las adversidades de los discursos en contra de la autoridad electoral, destacó que es el primer ejercicio de participación ciudadana de democracia directa que se realiza en el país en base a las reglas constitucionales. Indicó que habrá cosas que mejorar, pero que en cuestiones de organización y concreción se realizó de manera exitosa, considerando las consultas anteriores realizadas en el país.

En fin, que los pretextos a favor y contra son muchos.

Nada más falta que digan que como el pueblo estaba viendo por televisión los Juegos Olímpicos en Tokio, por eso no fue a votar.

Lo cierto es que esta primera Encuesta Popular reveló muchos datos más sobre la política nacional, más allá del llamado Juicio a los Ex presidentes, que al final de cuentas y luego de haber gastado más de 500 millones de pesos en el ejercicio, no servirá para llevar al banquillo de los acusados no solo a los ex mandatarios, sino también a ex funcionarios de primer nivel.

Porque como se estuvo insistiendo desde antes de la Consulta Popular, no es necesario hacer una pregunta al pueblo, sobre si se debe o no aplicar la ley a quienes la hayan infringido.

La otra cuestión importante que reveló la Encuesta, es que no se logró convencer a la ciudadanía para que hiciera posible la ocurrencia presidencial de enjuiciar a los ex mandatarios, que coincidentemente son los que no le permitieron desde hace 18 años llegar al poder.

Porque nunca se dijo que se habría de aplicar la ley en contra de por ejemplo, es gobernadores o ex secretarios de gobierno que hubieran cometido actos ilícitos.

En fin que se trató de un acto más de la serie de eventos y ocurrencias sin cumplir con el propósito ofrecido.

Como la venta del avión presidencial sin tener hasta el dia de hoy, luego de más de dos años y medio, un solo cliente que lo quiera comprar.

 Luego fue la rifa del avión sin el avión.

Le siguió la entrega de premios, sin premios.

El Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado, sin saber a dónde se ha entregado lo recuperado.

Y así sigue la lista de ocurrencias.

El próximo show que se habrá de montar es el de la llamada Revocación de Mandato, para preguntar si el ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador debe continuar en el poder y en su mandato o se debe de retirar a su rancho en Chiapas, como ha prometido también.

Por lo pronto, ya pueden empezar a hacer sus apuestas, para ver cuál será el resultado de la votación, que seguramente esa sí va a tener una copiosa participación.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...